El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
martes, 23 de agosto de 2011
Verano en la Casa Museo Lope de Vega
El verano es un buen momento para visitar los museos de la región. Entre otros, te proponemos la Casa Museo de Lope de Vega, situada en la calle Cervantes número 11 de Madrid. El horario es de martes a domingo de 10:00 a 15:00 horas. Puedes concertar una visita en grupo a través del teléfono 91 429 92 16 o en casamuseolopedevega@madrid.org
Etiquetas:
CanalcamTV
,
Comunidad de Madrid
,
Exposiciones en Madrid
,
Ocio y Cultura
Conservación de las carreteras A-1, N-320 y N-Ia
El Ministerio de Fomento ha licitado la ejecución de diversas operaciones de conservación y explotación en varias carreteras de la provincia de Madrid, concretamente en la A-1, la N-320 y la N-Ia. El valor estimado del contrato es 29.399.785,51 euros.

Los contratos de servicios de asistencia técnica para la ejecución de operaciones de conservación y explotación en la Red de Carreteras del Estado surgen con un principal objetivo: mejorar el servicio que se presta a los usuarios de las carreteras, incrementando la seguridad vial.
Entre los trabajos que deberán realizarse se encuentran los servicios de comunicaciones, servicios de vigilancia, atención a accidentes, mantenimiento de los elementos de la carretera, mantenimiento sistemático de las instalaciones de suministro de energía eléctrica, alumbrado, señalización variable y semaforización.
Características técnicas
Los contratos de servicios de asistencia técnica para la ejecución de operaciones de conservación y explotación en la Red de Carreteras del Estado surgen con un principal objetivo: mejorar el servicio que se presta a los usuarios de las carreteras, incrementando la seguridad vial.
Entre los trabajos que deberán realizarse se encuentran los servicios de comunicaciones, servicios de vigilancia, atención a accidentes, mantenimiento de los elementos de la carretera, mantenimiento sistemático de las instalaciones de suministro de energía eléctrica, alumbrado, señalización variable y semaforización.
Etiquetas:
Carreteras de Madrid
,
Comunidad de Madrid
,
España
lunes, 22 de agosto de 2011
'Madrid pavimenta Madrid' verano 2011
La actuación, que comienza hoy, permitirá renovar casi cien mil metros cuadrados de vías en los 21 distritos
Un total de 37 calles, 94.659 metros cuadrados de nuevos pavimentos y 1.436.675 euros de presupuesto son las principales cifras de la operación "Madrid pavimenta Madrid" que comienza hoy y cuyas labores se prolongarán hasta la primera semana de septiembre. Los trabajos se han iniciado en las calles de Doctor García Tapia, plaza del Corregidor Licenciado Antonio de Mena, de Gutiérrez de Cetina, de Albarracín, calles de José Gutiérrez Abascal, de Dolores Sánchez Carrascosa, de Aniceto Mariñas, de General Yagüe, Fuendetodos, de Faustino Osorio y de Gaztambide.
Tanto en estas calles como en el total de las vías o tramos que comprenden los trabajos de pavimentación se utilizará una mezcla bituminosa en caliente convencional de 5 centímetros de espesor, que es la que mejor soporta las acciones del tráfico a que están sometidas estas calles. Las prioridades a la hora de seleccionar las calles que forman parte de esta operación "Madrid pavimenta Madrid" de verano las marcan las Juntas Municipales, que son quienes mejor conocen las necesidades de sus distritos.
Esta es la segunda campaña anual de renovación de calzadas que se ejecuta en el presente año, ya que en los meses de marzo y abril se llevó a cabo una importante operación de renovación de calzadas que supuso la mejora de un total de 110 calles o tramos con una superficie de 501.633 m2, de los cuales, en 157.367 m2 se utilizaron mezclas especiales que mejoran las condiciones de rodadura y disminuyen las emisiones sonoras de los pavimentos de la ciudad.
Etiquetas:
Madrid
,
Movilidad
,
Obras e Infraestructuras
'Julieta & Romeo' en el Español, una visión renovada para pasar los calores del verano
El pasado viernes asistí a la obra "Julieta & Romeo" en el Teatro Español, la sala principal de su sede en la plaza de Santa Ana. El director Marc Martínez nos trae su versión del gran clásico de Shakespeare. Es una visión renovada y moderna en su puesta en escena, lejos del clásico planteamiento pero que ensalza la historia de amor desgarradora.
El escenario se compone de dos altos andamios que representan con versatilidad espacios tan distintos como el balcón de la joven enamorada, la iglesa o la tumba. La obra brilla por el repertorio dialéctico de sus personajes con 14 actores, la mayoría de ellos jóvenes, que llenan el escenario con la retórica y, por ejemplo, destacados "enfrentamientos" cuerpo a cuerpo. Julieta es representada más madura con sus 14 años ante un Romeo un tanto infantil y pasional.
Con guiños de humor y versos profundos el nivel artístico de la obra es alto pero la segunda parte (la función son 3 horas con 15 minutos de descanso) se hace un poco larga y los acontecimientos se precipitan. Sin embargo el buen espectáculo aliviará al espectador de soportar los rigores del verano madrileño.
“Julieta & Romeo” es un proyecto de Platea Social, coproducida por el Grec 2011 Festival de Barcelona y Vania Produccions en colaboración con el Teatro Español de Madrid y el apoyo del ICIC de la Generalitat de Catalunya y el Ministerio de Cultura.
El escenario se compone de dos altos andamios que representan con versatilidad espacios tan distintos como el balcón de la joven enamorada, la iglesa o la tumba. La obra brilla por el repertorio dialéctico de sus personajes con 14 actores, la mayoría de ellos jóvenes, que llenan el escenario con la retórica y, por ejemplo, destacados "enfrentamientos" cuerpo a cuerpo. Julieta es representada más madura con sus 14 años ante un Romeo un tanto infantil y pasional.
Con guiños de humor y versos profundos el nivel artístico de la obra es alto pero la segunda parte (la función son 3 horas con 15 minutos de descanso) se hace un poco larga y los acontecimientos se precipitan. Sin embargo el buen espectáculo aliviará al espectador de soportar los rigores del verano madrileño.
“Julieta & Romeo” es un proyecto de Platea Social, coproducida por el Grec 2011 Festival de Barcelona y Vania Produccions en colaboración con el Teatro Español de Madrid y el apoyo del ICIC de la Generalitat de Catalunya y el Ministerio de Cultura.
Etiquetas:
Crítica espectáculos
,
Madrid
,
Ocio y Cultura
,
Teatro
XXII Congreso Internacional de Cristalografía
Tres premios Nobel de Química coinciden en Madrid en el XXII Congreso Internacional de Cristalografía, que se celebra desde hoy lunes hasta el próximo 30 de agosto en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid. Se trata del mayor encuentro entre científicos de todo el mundo expertos en esta disciplina. En esta reunión se presentarán más de 2.000 trabajos inéditos.
Venki Ramakrishnan es jefe del Laboratorio de Biología Molecular del MRC, Medical Research Council en Cambridge, UK; Tom A. Steitz, es profesor en la Universidad de Yale e investigador del Howard Hughes Medical Institute, y Ada E. Yonath, líder del Grupo sobre Ribosoma del Departamento de Biología Estructural en el Instituto Weizmann en Rehovot, Israel. Los tres científicos ganaron el Premio Nobel de Química en 2009 por sus descubrimientos en la determinación estructural (a nivel atómico) del ribosoma, cómo consecuencia, del entendimiento de la funcionalidad del mayor complejo proteico conocido, que actúa como fábrica de proteínas en los sistemas biológicos.
El XXII Congreso y Asamblea General de la Unión Internacional de Cristalografía (IUCr) se celebra con carácter trianual y constituye un evento científico de primera magnitud. El programa, que se desarrolla en el Palacio Municipal de Congresos, contempla cuatro sesiones plenarias, 36 conferencias magistrales, 98 micro simposios, y 6 reuniones satélite a lo ancho de nuestra geografía, así como varios talleres y sesiones de paneles en las que se presentarán más de 2.000 trabajos inéditos.
Etiquetas:
Ferias y Congresos
,
Madrid
Se cortará un carril de circulación en el Camino Viejo de Leganés por obras
Del 23 de agosto al 31 de octubre de 2011
Con motivo de las obras de renovación de la red de abastecimiento de agua del Canal de Isabel II se cortará un carril de circulación en el Camino Viejo de Leganés, sentido sur, entre la avenida de Oporto y la avenida de Abrantes, desde el próximo día 23 de agosto de 2011 a las 10 de la mañana hasta el 31 de octubre de 2011. Permanecerá abierto al tráfico la circulación en sentido contrario, sentido norte, avenida de Abrantes - avenida de Oporto.
El Ayuntamiento recomienda la utilización del transporte público, en especial el metro. En caso de uso del transporte privado, se sugieren como ejes alternativos:
Sentido salida:
Desvío por avenida de Oporto y enlace con la avenida de Abrantes.
Desvío por avenida de Oporto y enlace con la calle General Ricardos.
Sentido entrada:
Camino Viejo de Leganés sentido avenida de Abrantes.
Esta ocupación afectará a las líneas de autobuses de la EMT 118-N13 por lo que serán desviadas por la avenida de Abrantes.
Campeonato de Europa de Waterpolo Juvenil Femenino 2011
Desde ayer domingo, y hasta el próximo 28 de agosto, se está disputando en el Centro de Natación M-86 (José Martínez de Velasco, 3) el Campeonato de Europa de Waterpolo Juvenil Femenino, con la participación de los 16 mejores equipos europeos en categoría Júnior. Entre ellos se encuentra la selección española, actual subcampeona europea. Los equipos nacionales celebran los partidos en cuatro grupos, distribuidos mediante sorteo. España, participa en el Grupo B, enfrentándose a las selecciones de Bielorrusia, Grecia y Rumania. En este grupo están integradas las selecciones más importantes a nivel mundial.
El programa oficial de competición comienza a las 9.00 horas, celebrándose en último partido de cada jornada a las 20.30 horas. Hasta el 23 de agosto se disputará la fase clasificatoria. Los días 24 y 25 de agosto comenzará la fase de cuartos de final, siendo el día 26 jornada de descanso. Por último, los días 27 y 28 de agosto se disputarán semifinales y finales, respectivamente. La última jornada concluirá con una ceremonia de entrega de medallas, prevista a las 21.30 horas. Para presenciar esta competición, los aficionados madrileños podrán acceder, de forma gratuita, a las instalaciones del Centro de Natación M-86.
El Campeonato de Waterpolo Juvenil está convocado por la Liga Europea de Natación, quien ha designado a la Real Federación Española de Natación, como entidad organizadora. Cuenta con la colaboración de la Federación Madrileña y el patrocinio del Ayuntamiento de Madrid.
Este europeo de Waterpolo es la competición continental más relevante de cuantas se celebra. Se disputa cada dos años. En su categoría masculina se celebrará el próximo mes de septiembre en Rijeka (Croacia).
En la actualidad, la selección femenina absoluta está obteniendo buenos resultados gracias a la cantera de esta selección Júnior, de la que se nutre en los últimos años.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)