jueves, 27 de octubre de 2011

Gestión por control remoto de todas las estaciones de Metro a finales de año

Metro de Madrid gestionará por control remoto el cien por cien de las estaciones monitorizables de la red a través del Centro de Operaciones de Mantenimiento y Monitorización de Instalaciones y Telecomunicaciones (COMMIT), cuando finalice el año. Permitirá reducir en un 17% las incidencias, en un 20% los desplazamientos de los técnicos y en un 12% el tiempo en la resolución de las averías.

Gestión por control remoto de todas las estaciones de Metro a finales de año
Desde el COMMIT es posible detectar rápidamente las incidencias, solucionar determinados fallos por control remoto y, en caso de no poder resolverlos de manera remota, permite al personal técnico acudir a la estación sabiendo cuál es el problema y cómo tiene que solucionarlo.

Desde este centro se reciben y gestionan actualmente las incidencias de los más de 100.000 equipos y sistemas que conforman la infraestructura, telecomunicaciones y sistemas informáticos de la red de Metro y se supervisan, monitorizan y se posibilitan actuaciones por control remoto tanto de los equipos que dan servicios a las comunicaciones o los sistemas informáticos, como señalización, energía o equipos electromecánicos.

El centro opera las 24 horas del día, los 365 días del año y tiene capacidad para unos 34 puestos de operador que actualmente monitorizan el 62% de las escaleras de la red, el 75% de los ascensores, el 95% de instalaciones de venta y el 30% de la puertas de acceso a las estaciones.

El COMMIT es uno de los proyectos más importantes de I+D que actualmente desarrolla Metro dirigido a mejorar el servicio que ofrece la compañía. El modelo de mantenimiento es capaz de ir realimentándose a medida que se resuelvan las diferentes averías y alertas, de manera que, poco a poco, los agentes del centro sean más expertos en la gestión de incidencias.

Madrid Excelente, el sello de calidad de las empresas madrileñas



Más de 300 entidades están certificadas con el sello "Madrid Excelente", la marca de calidad que reconoce el compromiso con la excelencia de las empresas madrileñas. No importa su tamaño o sector de actividad: sólo es necesario que apuesten por la innovación, la mejora constante y la satisfacción de sus clientes. A cambio, obtienen la confianza de los consumidores y además el respaldo de la Comunidad de Madrid.

miércoles, 26 de octubre de 2011

Más seguridad en colegios e institutos de Boadilla del Monte

Cámaras de vigilancia en 10 centros educativos


La Comunidad, a través de los 30 agentes BESCAM, participa de manera activa en el Plan Director para el incremento de la seguridad en el entorno escolar puesto en marcha por el ayuntamiento de Boadilla de Monte para evitar, entre otras cosas, el tráfico de drogas, el absentismo u otro tipo de actuaciones incívicas que puedan darse en el entorno de los colegios del municipio.

Más seguridad en colegios de Boadilla del Monte
Una de las medidas incluidas en este Plan, consiste en la utilización de cámaras de videovigilancia. Se trata de 12 cámaras de videovigilancia instaladas a la entrada de 10 centros públicos del municipio, que conectan con el centro de Policía Local, desde donde se puede visualizar el tiempo real lo que ocurre en los colegios e intervenir en caso de que fuera necesario.

Obras de mantenimiento en la línea de cercanías C5 entre las estaciones de Móstoles y Móstoles El Soto

Obras de mantenimiento en la línea de cercanías C5 entre las estaciones de Móstoles y Móstoles El Soto Adif comenzará las obras de mantenimiento de la infraestructura ferroviaria en el trayecto de la línea de cercanías C5 comprendido entre las estaciones de Móstoles y Móstoles El Soto. El objetivo de estas obras es incrementar su fiabilidad y minimizar el impacto acústico generado por las circulaciones de Cercanías.

Estos trabajos, que se enmarcan en el plan de tratamiento de vía e infraestructura de la zona centro para el año 2011, dotado con 4,9 millones de euros, se desarrollarán concretamente entre los puntos kilométricos 18/900 y 19/320.

Las obras, consistentes en la sustitución de carril, soldaduras y nivelación de vía, se realizarán con maquinaria pesada entre las 0.30 y las 4.30 horas, ya que este tipo de labores de mantenimiento no son compatibles con la circulación ferroviaria.

Está previsto que los trabajos se desarrollen durante un plazo aproximado de 20 días. Adif lamenta las molestias que estas actuaciones de mejora de la infraestructura puedan ocasionar a los vecinos y agradece su comprensión.

Así fue el dispositivo de seguridad de la Policía Nacional en la JMJ 2011



La serie "Unidades de la Policía Nacional", que se emite en el canal Crimen & Investigación se centra en su próximo programa en el dispositivo de seguridad de la Policía en la Jornada Mundial de la Juventud que congregó el pasado mes de agosto a más de un millón de personas en Madrid.

4.932 personas de distintas unidades de la Policía Nacional participaron en este dispositivo de seguridad.

La región recibió 961.305 turistas en septiembre, un crecimiento interanual del 7,9%

La región recibió 961.305 turistas en septiembre
La Comunidad recibió 961.305 turistas en septiembre de 2011, lo que supone un incremento del 7,9% respecto al mismo mes del año anterior con un acumulado en 2011 de 7.783.934 turistas, según datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Este notable crecimiento se registra tanto en las llegadas de turistas nacionales como extranjeros. En el primer caso se han registrado 510.063 visitantes más que hace un año lo que supone un incremento del 8% y un total de 4.228.408 turistas nacionales en lo que va de 2011. En el caso de los extranjeros el aumento ha sido del 7,6% con 451.242 visitantes más que en septiembre de 2010.

Las pernoctaciones han mantenido el mismo comportamiento y han experimentado un notable crecimiento del 9.31%, con un total de 1.840.747 noches y un incremento tanto nacional (8,78%) como extranjero 9,78%. El incremento en el acumulado del año ha sido del 9,7%, con un total de 14.941.730 pernoctaciones acumuladas en el presente año.

Las realizadas por los turistas nacionales en el acumulado de 2011 han subido el 6,6% en interanual, con un total de 7.194.901 pernoctaciones en Madrid, mientras que las de los extranjeros se han incrementado un 12,9%, con un total de 7.746.828.

Balasto para la cuadruplicación de vía de alta velocidad entre Madrid y Torrejón de Velasco

Balasto para la cuadruplicación de vía entre Madrid y Torrejón de Velasco Adif ha adjudicado el contrato para el suministro y transporte del balasto necesario para la cuadruplicación de la vía de alta velocidad entre la estación de Madrid Puerta de Atocha y Torrejón de Velasco (Madrid), por importe de 2.684.485 euros, de 34,2 kilómetro de longitud.

La actuación, que cuenta con un plazo de ejecución de diez meses, contempla la fabricación, suministro y transporte hasta las zonas de acopio de un total de 125.000 toneladas de balasto.

Con la duplicación de vía que actualmente lleva a cabo Adif se está ampliando de dos a cuatro vías la capacidad de la infraestructura ferroviaria entre ambas poblaciones. El objetivo de esta actuación es preparar la infraestructura para el incremento de circulaciones que transitan por este tramo, perteneciente a la Línea de Alta Velocidad Madrid-Andalucía, y asumir las circulaciones, presentes y futuras, de la nueva Línea de Alta Velocidad Madrid-Castilla La Mancha-Comunidad Valenciana-Región de Murcia.