lunes, 31 de octubre de 2011

Madrid-Barajas, quinto aeropuerto del mundo mejor valorado según la revista Condé Nast

Por diseño, trazado y distribución arquitectónica


El Aeropuerto de Madrid-Barajas ha sido elegido como el quinto mejor del mundo por la revista internacional Condé Nast Traveller que ha publicado recientemente los galardones ‘Reader’s Travel Awards 2011’ que otorgan sus lectores a los mejores destinos turísticos y a las empresas o instalaciones mejor valoradas del sector.

Madrid-Barajas, quinto aeropuerto del mundo mejor valorado según la revista Condé Nast
En el apartado sobre ‘Aeropuertos’, Madrid-Barajas, y en especial la Terminal T4, aparece como el quinto más valorado del mundo por los participantes en la encuesta que anualmente realiza la publicación. El aeródromo madrileño sólo es superado por el aeropuerto de Hong Kong, el de Changi en Singapur, la T5 del aeropuerto londinense de Heathrow y el Internacional de Dubai. Entre los 15 destacados y tras la T4, los lectores de la revista sitúan al aeropuerto de Incheón, en Corea del Sur, al suizo de Zurich, al de Beijing, en China, o al aeropuerto danés de Copenhague.

Los galardones anuales de Conde Nast Traveller para Aeropuertos, que tienen en cuenta factores como la arquitectura, la facilidad para moverse por ellos, las conexiones o las instalaciones y servicios (restaurantes, tiendas, guarderías, oferta de ocio..), han destacado de Madrid-Barajas principalmente su diseño, trazado y distribución arquitectónica.

Y no es el primer galardón que recibe la T4. La Terminal ha sido premiada desde su inauguración, en febrero de 2006, por el Urban Land Insitute que le concedió el ‘Premio ULI Europe’, en 2007; por The Chicago Athenaeum, que otorgó a la T4 el ‘International Architecture Award’ esemismo año, o Travel and Leissure que declaró la Terminal ‘Mejor Espacio Público 2006', entre otros. El Aeropuerto de Madrid-Barajas en su conjunto ha recibido más de una veintena de galardones o reconocimientos desde el año 2002.

domingo, 30 de octubre de 2011

El Tren de Cervantes a Alcalá de Henares solo saldrá los sábados

Como consecuencia de la crisis económica

Tras los problemas económicos de los años anteriores, el ayuntamiento de Alcalá de Henares ha llegado a un acuerdo con Renfe para que el Tren de Cervantes circule los sábados (en ediciones anteriores lo hacía también los domingos), entre el 29 de octubre y el 17 de diciembre.

El Tren de Cervantes a Alcalá de Henares solo saldrá los sábados
En 1547 la ciudad de Alcalá de Henares vio nacer a un genio de las letras, Miguel de Cervantes. Como recuerdo a tan inolvidable escritor, el Tren de Cervantes viaja desde Atocha hasta Alcalá de Henares representando alguno de los pasajes más famosos y recordando su obra más importante “El Quijote”.

Descubrir la ciudad de Alcalá de Henares a través del museo de su casa natal, de la universidad o de otros edificios emblemáticos, es la mejor forma de acercarnos y comprender la obra de tan insigne literato.

La visita incluye un recorrido urbano por los monumentos más emblemáticos de Alcalá de Henares.

Seguir leyendo en el blog ociopormadrid.es

El Ayuntamiento concede licencias para construir 1.104 viviendas en Valdebebas

Urbanismo está tramitando otras 3.090, así como dos hoteles y un edificio de oficinas

Foto: valdebebas.es
El Ayuntamiento de Madrid ya ha concedido licencias para construir 1.104 viviendas en Valdebebas, de las cuales 666 son protegidas y 438 son libres, y está tramitando otras 3.090 más, a lo que se suman dos hoteles y un edificio de oficinas. Se impulsa así el desarrollo de este barrio, que por su estratégica ubicación en la zona noreste de la ciudad, equipamientos previstos, diversidad de usos, infraestructuras y zonas verdes, se configura como un foco de actividad económica y generación de empleo.

De hecho, las licencias ya concedidas por el Área de Gobierno de Urbanismo y Vivienda supondrán durante los próximos meses la creación de 2.600 empleos, a lo que se sumarán otros 8.200 cuando se lleve a cabo la construcción de las que se están tramitando en estos momentos.

Está previsto que el nuevo desarrollo de Valdebebas acoja, una vez finalizado, a más de 30.000 residentes en las 12.500 viviendas previstas, con un porcentaje superior al 50% de viviendas protegidas. El ámbito dispone, además, de una amplia reserva de espacios para servicios sanitarios, docentes, asistenciales, comerciales, así como para albergar un intercambiador de transportes.

Más de 13.500 personas atendidas en el primer mes del hospital de Torrejón

Cuenta con una amplia cartera de servicios

Más de 13.500 personas atendidas en el primer mes del hospital de Torrejón
El Hospital de Torrejón, perteneciente a la red pública de hospitales de la Comunidad de Madrid, ha atendido a más de 13.500 personas durante su primer mes de actividad: 10.074 en consultas externas, 392 intervenciones quirúrgicas, 2.789 en el Servicio de Urgencias y 300 ingresos en planta. Este centro sanitario fue inaugurado el pasado 21 de septiembre.

Desde que abrió el hospital, se han atendido a 10.074 personas en consultas externas, con una espera media desde que llegan al hospital hasta que el médico les atiende en la consulta de 15 minutos. El Hospital de Torrejón también ofrece a sus pacientes consultas en horario de tarde. De hecho,1.366 personas han podido acceder a un especialista en horario de tarde, y ya hay citados 22.961 pacientes para los próximos meses.

Además, el pasado 7 de octubre nació el primer bebé en el centro hospitalario, dos días después de que se abriera este servicio. Hasta el momento ya han nacido 17 bebés, de los cuales 14 han sido parto natural y tres por cesárea.

Futuro albergue juvenil en la calle Imperial, junto a la Plaza Mayor

Con unas 30 habitaciones


Madrid contará con un albergue juvenil en pleno corazón de la ciudad, en el número 9 de la calle Imperial, a pocos metros de la Plaza Mayor. Se situará en un edificio del siglo XIX que será rehabilitado para adaptarse al nuevo uso hotelero, de acuerdo con el Plan Especial aprobado por la Junta de Gobierno. Se avanza, así, en el proceso de revitalización del centro urbano mediante la recuperación y puesta en valor de contenedores arquitectónicos infrautilizados, que se rehabilitan para acoger nuevos usos.

Futuro albergue juvenil en la calle Imperial, junto a la Plaza Mayor
La iniciativa contribuye a diversificar la oferta de alojamientos turísticos en una de las zonas más visitadas y emblemáticas de Madrid, a impulsar la actividad económica y la creación de puestos de trabajo mediante actuaciones rehabilitadoras, y a incrementar la competitividad. Además, la transformación de este edificio en una infraestructura hotelera da respuesta a las demandas del sector turístico juvenil mediante la oferta de unos servicios similares a los que existen en otros países europeos, basados en unas prestaciones de calidad, con precios ajustados.

Centenario de la Aviación Militar Española



Historia de la aviación en la celebración de su primer centenario. El aeródromo de Cuatro Vientos fue testigo del primer vuelo.

sábado, 29 de octubre de 2011

La Comunidad de Madrid presenta el proyecto de Ley de Presupuestos Generales para 2012

La presidenta regional, Esperanza Aguirre, ha presentado el proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad para 2012, que continúan con la austeridad en la gestión pública y garantizan servicios públicos de calidad al priorizar los gastos sociales, a los que se destinan casi 9 de cada 10 euros. El 86% del presupuesto será para Sanidad, Educación, políticas sociales y subvención del transporte público.

La Comunidad de Madrid presenta el proyecto de Ley de Presupuestos Generales para 2012
El Gobierno autonómico congela el gasto no financiero para 2012 en 17.048 millones. Así, el gasto no financiero es el mismo que en las cuentas de 2011 pero consolidando la integración de las competencias de Imade y Mintra. En línea con el Plan de Racionalización del Sector Público, se rebaja el gasto un 13,2% el sector público empresarial, que supone 531 millones de euros menos. En total, el ahorro será de 1.133 millones, que permitirán mantener la calidad de los servicios públicos esenciales para los madrileños.