miércoles, 22 de febrero de 2012

Primer panel informativo de la EMT en marquesina sobre el panel de la publicidad

Primer panel informativo de la EMT en marquesina sobre el panel de la publicidad
Primer Panel de Mensajería Variable (PMV) a todo color que, de manera experimental, se ha instalado integrado en una marquersina sobre el panel destinado a publicidad (donde se ubica el reloj y el termómetro normalmente; éstos se mantienen en el dorso del panel). Están en las paradas nº 1409 (Avenida Ciudad de Barcelona con Doctor Esquerdo) y nº 3720 (Doctor Esquerdo con Avenida Ciudad de Barcelona).

Los Paneles de Mensajería Variable (PMV) de la EMT se instalan en las paradas más representativas y con más demanda de la red. Actualmente hay operativos 343 PMV convencionales; 9 PMV emblemáticos (se trata de paneles de mayor tamaño que los convencionales, con una pantalla de un metro cuadrado y a todo color, situados en: Príncipe Pío, Canillejas, Atocha(2), Mar de Cristal, Nuevos Ministerios, Pavones, Aeropuerto T4, y Glorieta de Alsacia; y los 2 PMV experimentales integrados sobre el panel de publicidad de las marquesinas.

Así pues, en estos momentos hay 354 pantallas de información repartidas por toda la ciudad con las que, aproximadamente, se cubre un 70 por ciento de la demanda diaria.

Relacionado:
350 Paneles de Mensajes Variables para la EMT
Nuevos paneles de mensajería variable de autobuses EMT en Atocha
Récord de consultas a los sistemas de información de servicio de la EMT

Programa 'Hogares Verdes' en los CEA para ahorrar agua, luz y gas en casa

Programa 'Hogares Verdes' en los CEA para ahorrar en agua, luz y gas El viceconsejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Luis Asúa, ha participado en el Centro de Educación Ambiental (CEA) de Bosquesur en una de las sesiones informativas que la Comunidad imparte dentro de su programa de “Hogares Verdes” y que funciona desde el año 2006 en cinco Centros de Educación Ambiental de la región.

Desde entonces ha propiciado que las familias participantes logren ahorrar hasta un 12% en sus facturas de agua, un 7% de luz y un 11% de gas, además de reducir sus emisiones de CO2 cotidianas hasta un 5%. Estas familias reciben un “kit de ahorro doméstico”, que incluye elementos como una lámpara de bajo consumo, un aireador para grifo y ducha, una regleta o un termómetro digital.

Para poder comprobar que efectivamente los consejos recibidos surten efecto, las familias cumplimentan un cuestionario inicial sobre agua, energía y movilidad, que nuevamente vuelven a rellenar al final del programa para poder conocer los ahorros logrados.

Los objetivos que se plantean a los hogares ‘verdes’ participantes son: una reducción de las emisiones de CO2 del 5,2% (objetivo del Protocolo de Kioto) y una reducción del consumo de agua del 6 al 10%. Reforzar el gasto económico familiar destinado a consumo responsable, separar los residuos domésticos, reducir el consumo de productos tóxicos y peligrosos en la limpieza en el hogar, promover cambios hacia una vida con hábitos más sanos, o practicar una movilidad más sostenible son otros de los objetivos.

Centros de Educación Ambiental, actividades invierno 2012

Mapa y listado de municipios de la Comunidad de Madrid

¿Sabes donde está el municipio de Cenicientos? ¿y el de Puentes Viejas? ¿y el de Villaconejos?

Para ayudarte, te presentamos el mapa y el listado ordenado alfabéticamente de los 179 municipios que forman parte de la Comunidad de Madrid (pincha en las imágenes para verlo ampliado).

También puede interesarte conocer la Población de los municipios de la Comunidad de Madrid

Mapa de municipios de la Comunidad de Madrid
Listado de municipios de la Comunidad de Madrid

Sistema de pago por objetivos en limpieza urbana y mantenimiento de zonas verdes

En 2013 se aplicará en casi toda la capital


Bruno García Gallo para elpais.com

Sistema de pago por objetivos en limpieza urbana y mantenimiento de zonas verdes
Colocado entre la espada de sus estrecheces económicas y la pared de la insatisfacción ciudadana, el Ayuntamiento de Madrid ha empezado a cambiar su forma de evaluar los servicios municipales (que prestan otras empresas a cambio de dinero público) para mirar la ciudad desde la óptica de sus habitantes.

Así, sus técnicos empezarán en breve a recorrer las calles y parques en busca de calvas en el césped, ramas muertas en los árboles, pipas o papeles en el suelo, papeleras llenas a rebosar, etcétera. Irán poniendo una muesca en su informe por cada fallo que encuentren. Y si el resultado es tan deprimente como el que perciben los ciudadanos en algunas ocasiones, se castigará a la empresa responsable como más le duele (y más beneficia al Ayuntamiento): recortándole dinero del pago comprometido.

martes, 21 de febrero de 2012

Nueva línea urbana 1 'Circular de Pinto'; desaparecen las circulares roja, azul y verde

Nueva línea urbana 1 'Circular de Pinto'; desaparecen las circulares roja, azul y verde
El lunes 27 de febrero de 2012 comienza la reordenación del servicio urbano de Pinto. A partir de dicha fecha finaliza el servicio de las líneas urbanas: 1 Circular Roja, 2 Circular Azul y 3 Circular Verde.

Asimismo se pone en marcha la nueva línea urbana 1 “Circular de Pinto”.

Esta nueva línea de carácter circular en un sentido de circulación discurrirá por las calles: Ferrocarril, Antonio Tápies, María Blanchard, avenida Pintor Antonio López, Manuel de Falla, avenida Juan Pablo II, Asturias, avenida Naciones, plaza David Martín, avenida Europa, Cataluña, Alpujarras, Pablo Picasso, Federico García Lorca, plaza de Las Mercedes y República Argentina.

Programa '¡Atrévete!, porque pensamos en ti, porque es tu momento' para mayores

22 cursos en 17 distritos hasta junio de 2012


Programa '¡Atrévete!, porque pensamos en ti, porque es tu momento' para mayores
Cómo envejecer de una forma activa y aprender a sacar el máximo partido a esa etapa de la vida. El curso ¡Atrévete!, porque pensamos en ti, porque es tu momento ofrece respuesta a esta y otras cuestiones que interesan a las personas mayores que desean ser protagonistas de su propio proceso de envejecimiento. La delegada de Familia y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid, Dolores Navarro, y la directora del Área de Acción Social y Asistencial de Obra Social Caja Madrid, María Fernanda Ayán, han firmado un convenio para el desarrollo de este programa en los centros municipales de mayores de nuestra capital.

En construcción la nueva residencia para personas con discapacidad intelectual en Arroyomolinos

Capacidad para 240 plazas y una plantilla de 103 profesionales


La construcción de la nueva residencia para mujeres con discapacidad intelectual grave de Arroyomolinos ya está en marcha (C/ De Guardia s/n). La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha puesto la primera piedra del edificio, que tendrá una capacidad para 240 plazas, de las cuales 186 serán para mujeres del actual Complejo Asistencial Benito Menni de Ciempozuelos que conviven con usuarias con otros diagnósticos.

En construcción la nueva residencia para personas con discapacidad intelectual en Arroyomolinos
La nueva infraestructura asistencial será atendida por la Orden de las Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús, que cuentan con la Medalla de Oro de la Comunidad de Madrid por su vocación de ayuda a los demás y la profesionalidad de su trabajo. De hecho, Aguirre recordó que la experiencia de la congregación en la atención social y sanitaria de personas mayores y con discapacidad o enfermedad mental se remonta a 1881.