La campaña, fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento de Madrid y los hosteleros de uno de los recintos urbanos más visitados por turistas y madrileños, se centra en tres tipos de actuaciones. La primera es el diseño del logotipo que dota a los establecimientos de una identidad visual y corporativa propia. La elección de la Casa de la Panadería refleja, según ha explicado la alcaldesa, "el elemento más sobresaliente del conjunto arquitectónico de la Plaza Mayor".
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
martes, 28 de febrero de 2012
Campaña 'Descubre el sabor de la Plaza Mayor'
La Casa de la Panadería simboliza ahora el "buen sabor" de la Plaza Mayor: la asociación de Hosteleros de la Plaza Mayor la ha convertido en el logotipo de una campaña de promoción que ha presentado la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, en un acto en el que la han acompañado el delegado de Economía, Empleo y Participación Ciudadana, Pedro Calvo, y el concejal del distrito Centro, Enrique Núñez. Botella ha recorrido la plaza, deteniéndose en algunos restaurantes de la zona, acompañada por el presidente de la Asociación, José Antonio Aparicio.
![Campaña 'Descubre el sabor de la Plaza Mayor' Campaña]()
La campaña, fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento de Madrid y los hosteleros de uno de los recintos urbanos más visitados por turistas y madrileños, se centra en tres tipos de actuaciones. La primera es el diseño del logotipo que dota a los establecimientos de una identidad visual y corporativa propia. La elección de la Casa de la Panadería refleja, según ha explicado la alcaldesa, "el elemento más sobresaliente del conjunto arquitectónico de la Plaza Mayor".
La campaña, fruto de la colaboración entre el Ayuntamiento de Madrid y los hosteleros de uno de los recintos urbanos más visitados por turistas y madrileños, se centra en tres tipos de actuaciones. La primera es el diseño del logotipo que dota a los establecimientos de una identidad visual y corporativa propia. La elección de la Casa de la Panadería refleja, según ha explicado la alcaldesa, "el elemento más sobresaliente del conjunto arquitectónico de la Plaza Mayor".
Etiquetas:
Madrid
,
Ocio y Cultura
,
Plaza Mayor
El aparcamiento subterráneo público Almagro será gestionado por el Ayuntamiento
445 plazas de estacionamiento
Su situación estratégica en pleno distrito de Chamberí lo convierte en herramienta para la regulación y ordenación de la movilidad en el centro de la ciudad. Desde el 22 de marzo, el aparcamiento público municipal Almagro será gestionado directamente por la sociedad mercantil municipal Madrid Movilidad.
Tras finalizar la concesión, que actualmente explota Mutua Madrileña Automovilista, el Ayuntamiento se hará cargo del parking de la calle Almagro 28, que cuenta con 445 plazas de estacionamiento, en una zona de intensa actividad comercial, de servicios y ocio. Además, con la gestión directa el Ayuntamiento obtendrá en torno a medio millón de euros al año. Los gastos de inversión que debe acometer la entidad Madrid Movilidad ascienden a 224.535 euros en concepto de mantenimiento de barreras de entrada y salida, cajeros y megafonía, entre otras mejoras.
Ayudas de 10 millones de euros para la compra de vehículos eléctricos en 2012
El Consejo de Ministros, en su sesión del viernes 24, ha aprobado un Real Decreto que establece la cuantía de ayudas para 2012 para la adquisición de vehículos eléctricos, con las mismas normas reguladoras y el sistema de gestión que las ayudas aprobadas en mayo de 2011. Este Real Decreto revisa la dotación prevista en el Real Decreto 1700/2011, del 18 de noviembre, para la financiación de ayudas a la adquisición de vehículos eléctricos en 2012, fijándola en un máximo de 10 millones de euros. De este modo se compatibiliza el objetivo de esfuerzo reducción del gasto con el apoyo a la demanda de este tipo de vehículos con las consecuentes sinergias positivas de eficiencia entre el sector de automoción y el de energía, y la incorporación de tecnología nueva e innovadora.

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo subvencionará un 25% del precio de venta antes de impuestos del vehículo, con un máximo de 6.000 euros por unidad para flotas y usuarios particulares y de hasta 30.000 euros para los vehículos grandes (como autobuses), dependiendo del tipo de vehículo. Estas ayudas se concederán, con el mismo sistema utilizado en 2011, a aquellas solicitudes presentadas entre el 1 de enero al 30 de noviembre de 2012.
El Ministerio de Industria, Energía y Turismo subvencionará un 25% del precio de venta antes de impuestos del vehículo, con un máximo de 6.000 euros por unidad para flotas y usuarios particulares y de hasta 30.000 euros para los vehículos grandes (como autobuses), dependiendo del tipo de vehículo. Estas ayudas se concederán, con el mismo sistema utilizado en 2011, a aquellas solicitudes presentadas entre el 1 de enero al 30 de noviembre de 2012.
Renfe registró un 3% más de viajeros en 2011
Renfe transportó el año pasado 468 millones de viajeros, un 3% más que en el ejercicio anterior y 17,3 millones de toneladas, un 7,8% más que en 2010. Se cierra así el primer balance en el que los trenes españoles recuperan clientes desde que en 2008 se inició el descenso en los viajeros y las toneladas del tren. El año 2011 ha roto la tendencia a la baja que se había mantenido en cuatro ejercicios consecutivos.

La recuperación en la cifra de viajeros se ha repartido de forma uniforme en servicios comerciales (trenes AVE y de Larga Distancia) y los considerados de servicio público (Cercanías y Media Distancia).
Los trenes AVE y de Larga Distancia movieron en 2011 a 22,8 millones de clientes, un 2,9% más que en el año 2010. Los trenes de Cercanías movieron 412,6 millones de ciudadanos, un 3% más y los de Media Distancia (convencional y de alta velocidad) 32,5 millones de viajeros, prácticamente los mismos que el año anterior.
El tráfico de mercancías también ha experimentado una mejora en el último ejercicio. Renfe transportó en 2011 más de 17,3 millones de toneladas, un 7,8% más que en el año anterior. De la carga global, 14,4 millones de toneladas corresponden a tráfico nacional y el resto a tráfico internacional que es el que se ha visto más incrementado, con una mejora del 13%.
La recuperación en la cifra de viajeros se ha repartido de forma uniforme en servicios comerciales (trenes AVE y de Larga Distancia) y los considerados de servicio público (Cercanías y Media Distancia).
Los trenes AVE y de Larga Distancia movieron en 2011 a 22,8 millones de clientes, un 2,9% más que en el año 2010. Los trenes de Cercanías movieron 412,6 millones de ciudadanos, un 3% más y los de Media Distancia (convencional y de alta velocidad) 32,5 millones de viajeros, prácticamente los mismos que el año anterior.
Mejora el tráfico de mercancías
El tráfico de mercancías también ha experimentado una mejora en el último ejercicio. Renfe transportó en 2011 más de 17,3 millones de toneladas, un 7,8% más que en el año anterior. De la carga global, 14,4 millones de toneladas corresponden a tráfico nacional y el resto a tráfico internacional que es el que se ha visto más incrementado, con una mejora del 13%.
Etiquetas:
Cercanías Renfe
,
España
,
Renfe - Adif
,
Transporte
Nuevo Plan Estratégico de Modernización de la Red de Mercados para 2012-2015
Tras rehabilitar 39 mercados municipales de los 46 existentes en la actualidad y lograr así adaptarlos a las nuevas demandas comerciales, el Ayuntamiento de Madrid ha elaborado un nuevo Plan Estratégico de Modernización de la Red de Mercados para 2012-2015. Sus líneas generales, así como el balance de los últimos siete años han sido elevados a la Junta de Gobierno.

Para este cuatrienio ya se están desarrollando estudios y actuaciones previas para realizar nuevos proyectos de rehabilitación en los mercados de Prosperidad, San Pascual, Villaverde Alto, Orcasur y Vallehermoso. Asimismo prevé acometer nuevas inversiones para continuar el proceso de modernización o impulsar la mejora continua en mercados como La Paz, Los Mostenses, San Enrique, Maravillas o Embajadores. La inversión subvencionable prevista supera los 15 millones de euros, de los cuales entre 4 y 5 corresponden al Ayuntamiento.
Para este cuatrienio ya se están desarrollando estudios y actuaciones previas para realizar nuevos proyectos de rehabilitación en los mercados de Prosperidad, San Pascual, Villaverde Alto, Orcasur y Vallehermoso. Asimismo prevé acometer nuevas inversiones para continuar el proceso de modernización o impulsar la mejora continua en mercados como La Paz, Los Mostenses, San Enrique, Maravillas o Embajadores. La inversión subvencionable prevista supera los 15 millones de euros, de los cuales entre 4 y 5 corresponden al Ayuntamiento.
Etiquetas:
Centros Comerciales de Madrid
,
Comercio
,
Madrid
lunes, 27 de febrero de 2012
Cambios en líneas 212 y 214 de Autobuses Interurbanos
Desde el jueves 1 de marzo de 2012, en la línea 212, “Madrid (Canillejas) – Paracuellos (Berrocales)”, se reajustarán las horas de salida por la mañana desde el Área Intermodal de Canillejas.
Etiquetas:
Autobuses Interurbanos
,
Comunidad de Madrid
domingo, 26 de febrero de 2012
Un nuevo centro de atención a drogodependientes que sustituye al Centro 'El Batán'
40 plazas de ingreso y 20 en régimen de centro de día
El dispositivo proporcionará tratamiento intensivo de desintoxicación y deshabituación a pacientes que no pueden ser tratados desde el régimen ambulatorio y precisan de un régimen residencial. El Centro Residencial de Tratamiento de Drogodependientes será un centro sanitario ubicado en Madrid integrado en la Red Asistencial de la Agencia.
Contará con una cartera de servicios adecuada para dar respuesta a las necesidades asistenciales de los pacientes actuales. La oferta asistencial tiene como finalidad la desintoxicación, la confirmación diagnóstica en abstinencia, los cuidados y la deshabituación, para pacientes drogodependientes severamente descompensados.
Finalizada la desintoxicación, el paciente podrá completar su proceso de deshabituación en régimen de ingreso o iniciar dicho tratamiento en el centro en régimen de centro de día y, en otros casos, el drogodependiente podrá ser dado de alta y derivado a su Centro de Atención Integral a Drogodependientes de referencia para proseguir tratamiento ambulatorio.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Sanidad
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)