En los últimos seis años se han abierto 47 nuevas bibliotecas se han adquirido 2,5 millones de volúmenes nuevos y se han acercado los libros al ciudadano con iniciativas pioneras en España como el Libroexpress, la Telebiblioteca o el Bibliometro. Asimismo, de las 16 bibliotecas públicas dependientes de la Comunidad, cuatro de ellas también abren los fines de semana y festivos.
Estas iniciativas han facilitado el acceso a la lectura pública gratuita al 100% de los madrileños, lo que ha permitido incrementar el número de lectores frecuentes de la región en casi 9 puntos, pasando del 49% al 58% y han consolidado a Madrid como la comunidad autónoma más lectora de España (12 puntos por encima de la media nacional).
Estas buenas cifras son el resultado del Plan de Fomento de la Lectura que puso en marcha el Gobierno regional en 2006 y por el que se han abierto 47 bibliotecas. En todas ellas se han creado servicios de animación a la lectura para familias, jóvenes, inmigrantes y mayores, y se ha ampliado la oferta de lectura con 2.545.000 de volúmenes nuevos, lo que supone el 50,68% más que en 2006.
Más allá de las bibliotecas, la Comunidad ha fomentado los hábitos lectores con servicios de extensión bibliotecaria como el Bibliometro, la Telebiblioteca o el Libroexpress. Todos estos servicios han incrementado desde 2007 el número de usuarios en un 43%, y el de préstamos un 36%. Otras iniciativas de acercamiento del libro al ciudadano han sido el programa de mejora de las bibliotecas escolares o la puesta en marcha de actividades como la Noche de los Libros y Libros a la Calle.