sábado, 12 de enero de 2013

Resultados del Plan Regional de Fomento de la Lectura 2006-2012

Resultados del Plan Regional de Fomento de la Lectura 2006-2012Cerca del 40% de los madrileños son ya socios de una biblioteca pública, frente al 16% de hace seis años, cuando la Comunidad puso en marcha el Plan de Fomento de la Lectura (2006). Desde entonces, los préstamos de las bibliotecas han aumentado en casi un 40% y alcanzan ya los 8,8 millones. Estas cifras destacan en el informe sobre los resultados de la implantación del mencionado Plan.

En los últimos seis años se han abierto 47 nuevas bibliotecas se han adquirido 2,5 millones de volúmenes nuevos y se han acercado los libros al ciudadano con iniciativas pioneras en España como el Libroexpress, la Telebiblioteca o el Bibliometro. Asimismo, de las 16 bibliotecas públicas dependientes de la Comunidad, cuatro de ellas también abren los fines de semana y festivos.

Estas iniciativas han facilitado el acceso a la lectura pública gratuita al 100% de los madrileños, lo que ha permitido incrementar el número de lectores frecuentes de la región en casi 9 puntos, pasando del 49% al 58% y han consolidado a Madrid como la comunidad autónoma más lectora de España (12 puntos por encima de la media nacional).

Estas buenas cifras son el resultado del Plan de Fomento de la Lectura que puso en marcha el Gobierno regional en 2006 y por el que se han abierto 47 bibliotecas. En todas ellas se han creado servicios de animación a la lectura para familias, jóvenes, inmigrantes y mayores, y se ha ampliado la oferta de lectura con 2.545.000 de volúmenes nuevos, lo que supone el 50,68% más que en 2006.

Más allá de las bibliotecas, la Comunidad ha fomentado los hábitos lectores con servicios de extensión bibliotecaria como el Bibliometro, la Telebiblioteca o el Libroexpress. Todos estos servicios han incrementado desde 2007 el número de usuarios en un 43%, y el de préstamos un 36%. Otras iniciativas de acercamiento del libro al ciudadano han sido el programa de mejora de las bibliotecas escolares o la puesta en marcha de actividades como la Noche de los Libros y Libros a la Calle.

viernes, 11 de enero de 2013

Cambio de recorrido de la línea de autobuses interurbanos 212 'Madrid (Canillejas) – Paracuellos (Berrocales)'

Desde el martes día 15 de enero de 2013, la línea 212, “Madrid (Canillejas) – Paracuellos (Berrocales)”, procederá a modificar su itinerario en el municipio de Paracuellos de Jarama, coincidiendo con la reordenación de la oferta en días laborables de las líneas 212 y 214.

Cambio de recorrido de la línea de autobuses interurbanos 212 'Madrid (Canillejas) – Paracuellos (Berrocales)'
Las modificaciones en la línea 212, que se resumen en estos tres puntos, generarán coincidencia en el itinerario de las dos líneas tanto en la Urbanización Miramadrid como en el casco urbano de Paracuellos de Jarama:

  • Ampliación del itinerario de la línea dentro de la urbanización Miramadrid, de tal manera que el tramo de la calle paseo de las Camelias se sustituye por la avenida Juan Pablo II y la avenida de la Circunvalación.
  • Eliminación del tramo comprendido entre la Urbanización de Los Berrocales y el Centro Comercial de San Fernando de Henares.
  • Eliminación del tramo dentro del casco urbano de Paracuellos (calles Ronda de la Fuente y calle del Chorrillo Alta).

2012 registró un 35% menos de accidentes mortales en carreteras regionales

El número de accidentes mortales registrados en las carreteras madrileñas en 2012 descendió un 35% respecto al año anterior, registrándose 28 accidentes mortales con 30 víctimas, frente a los 43 accidentes y las 44 víctimas mortales de 2011. Además, este descenso es especialmente significativo entre los motoristas, ya que la mortalidad en este colectivo se redujo un 80%, pasando de los 16 fallecidos en 2011 a los 3 del pasado año.


Así se refleja en un informe sobre siniestralidad en las carreteras madrileñas relativo al periodo 2001- 2012 que ha sido presentado al Consejo de Gobierno y en el que se concluye que en ese periodo, el número de accidentes mortales se redujo un 74%, pasando de los 108 accidentes mortales y 125 fallecidos en 2001 a los 28 accidentes y 30 víctimas mortales de 2012.

Para el portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria, “el informe, refleja que el descenso de la siniestralidad se ha ido produciendo de una forma progresiva año tras año, lo que demuestra que las diferentes iniciativas que se han venido desarrollando en la última década para mejorar la seguridad vial de las carreteras de la región están dando buenos resultados”.

Igualmente y, realizando una comparativa con el conjunto de las carreteras españolas, el descenso de la siniestralidad mortal en nuestra región ha sido muy superior al de la media nacional. Así, tomando como referencia la década 2001-2011, la reducción en Madrid ha sido del 65,5% mientras que en este periodo la media nacional ha sido de un 51%.

Ampliado el horario de 12 bibliotecas para los exámenes de enero-febrero 2013

Todos los días de 9:00 a 1:00 de la madrugada

La Comunidad de Madrid abrirá 12 de sus 16 bibliotecas públicas en horario especial, desde el 14 de enero hasta el 14 de febrero, para facilitar que los estudiantes puedan preparar sus exámenes. Estos centros públicos ampliarán su horario habitual, que es de 9:00 a 21:00, para prestar servicio en horario de 9:00 a 1:00 de la madrugada.

Ampliado el horario de 12 bibliotecas para los exámenes de enero-febrero 2013

Fotos de la sexta entrega de #EstoesMadrid



Sexta entrega con el resumen semanal de las fotos enviadas a los canales de RRSS de Madrid 2020: Detalles, escenas o lugares que hacen de Madrid una ciudad única para disfrutarla y vivirla.

La lista de vestíbulos cerrados por Metro desde agosto de 2012

Fuente: ecomovilidad.es

Con mucho esfuerzo y no pocos vaivenes se sabe ya la lista de vestíbulos cerrados del Metro desde el pasado agosto de 2012 para ahorrar en gastos de seguridad, iluminación y limpieza de los mismos. Sin embargo esos cierres limitan la accesibilidad a las estaciones lo que significa un peor servicio.

Mª Loreto Ruiz de Alda, diputada regional por UPyD, tuvo respuesta del Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid. Es la lista oficial de los 22 vestíbulos que se han cerrado:

La lista de vestíbulos cerrados por Metro para ahorrar costes

jueves, 10 de enero de 2013

Nueva línea de autobuses 526 'Fuenlabrada - Móstoles (FFCC)' y suspensión de la línea 525

El sábado 12 de enero de 2013, las dos líneas 525 y 526 se fusionan para crear la nueva línea 526, “Fuenlabrada – Móstoles (FF.CC.)”.

Nueva línea de autobuses 526 'Fuenlabrada - Móstoles (FFCC)' y suspensión de la línea 525
De esta forma en Móstoles, la nueva línea, y desde la calle Simón Hernández hasta la calle Velázquez (El Soto), efectuará el itinerario que ahora realiza la línea 526, dejando de discurrir por las calles Velázquez, Alfonso XII, paseo Arroyomolinos, Alcalde de Zalamea y Cartaya.