jueves, 20 de octubre de 2016

El Consejo Arbitral para el Alquiler para resolver conflictos entre arrendatarios e inquilinos

audo arbitral para resolver conflictos entre arrendatarios e inquilinosa El Consejo Arbitral para el Alquiler de la Comunidad de Madrid resuelve los conflictos entre arrendatarios e inquilinos en aproximadamente 40 días, frente a los 6 meses de media que suelen durar los procesos judiciales ordinarios. Supone una garantía y una excelente alternativa a la vía judicial. Desde su creación en el año 2009 se han atendido, tramitado y asistido 560 demandas.

La Comunidad de Madrid insta a los ciudadanos inmersos en este tipo de conflictos, entre arrendatarios e inquilinos, a que escojan la vía del Consejo Arbitral, ya que ofrece una alternativa rápida, eficaz y económica frente a la vía judicial, siempre más costosa y lenta. Los laudos arbitrales tienen la misma eficacia que la vía judicial, ya que son de obligado cumplimiento.

'Acuérdate de olvidarte: domicilia el IBI' del Ayuntamiento de Madrid

Si domicilias el pago del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) ya no tienes que estar pendiente, te olvidas de cuándo llegará el recibo y de cuál es el plazo para abonarlo. Es el mensaje de la campaña que acaba de estrenar la Agencia Tributaria de Madrid utilizando los pósits como protagonistas.



“Acuérdate de olvidarte: domicilia el IBI” es el lema principal de la campaña, que juega para ello con las pequeñas hojas de papel amarillo que se emplean precisamente para apuntar asuntos pendientes.

Proyecto para la reforma de la terminal de mercancías de Vicálvaro de Adif

Proyecto para la reforma de la terminal de mercancías de Vicálvaro Adif ha adjudicado, por un importe de 1.118.040 euros (IVA incluido), el contrato de redacción de la primera fase del proyecto constructivo para la remodelación de la terminal de mercancías de Madrid-Vicálvaro, con el objetivo de adaptar este centro logístico a los estándares europeos y convertirlo en un centro intermodal de referencia.

El contrato, que cuenta con un plazo de ejecución de 18 meses, ha sido adjudicado a la Unión Temporal de Empresas (UTE) integrada por las sociedades Getinsa Payma y TRN.

Dada la envergadura de la actuación, que supondrá una inversión de unos 156 millones de euros, y el crecimiento gradual de los tráficos, se ha previsto una ejecución por fases, que permita la progresiva entrada en servicio de la instalación, adecuándose así tanto a la disponibilidad presupuestaria como a los tráficos que deba soportar en cada una de las fases.

miércoles, 19 de octubre de 2016

Distintivos obligatorios para vehículos de alquiler con conductor desde 2017

Nuevas medidas para luchar contra el intrusismo y la competencia desleal en el taxi
El Consejo de Gobierno ha aprobado el Decreto que regulará los distintivos identificativos de los vehículos de alquiler con conductor (VTC), que a partir del próximo mes de enero de 2017 llevarán dos distintivos que los identifiquen como vehículo de la región de Madrid. No llevar el distintivo podrá ser motivo de sanción acorde a la normativa en vigor. En la actualidad existen en la región 1.932 autorizaciones para este tipo de transporte.

Inaugurada la nueva línea aérea entre Madrid y Tokio

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha presentado en un acto en los hangares de Iberia la nueva línea aérea que unirá Madrid con Tokio, cuyo avión irá vinilado con el lema ‘Madrid, en el corazón de España’, y ha destacado la importancia de conectar con el continente asiático y, en especial con Japón, con el fin de atraer más turismo y de calidad a la región.



Cifuentes ha presentado la línea en un acto en el que han participado el presidente ejecutivo de la compañía, Luis Gallego, el presidente de AENA, José Manuel Vargas; la directora del aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas, Elena Mayoral; el embajador de Turismo de la Comunidad Javier Fernández y el embajador de Japón, Masashi Mizukami. La presidenta autonómica ha destacado que la captación de nuevos visitantes a la región pasa por disponer de una conectividad aérea sólida y ha recordado que esta nueva línea se une a la que se abrió hace unos meses con destino a Shanghái y que se ha convertido en un éxito a la hora de conectar la Comunidad y su atractivo turístico con otros destinos mundiales.

Proyecto 'Think Madrid' para atraer empresas a la Comunidad de Madrid



La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha presentado el proyecto “Think Madrid”, con el que el Gobierno regional pretende posicionar a la Comunidad como referente de la inversión extranjera. El objetivo es que aquellos inversores e instituciones que decidan abandonar el Reino Unido ante su inminente salida de la Unión Europea piensen en la Comunidad como el mejor destino para ubicar sus sedes.

El Aeropuerto de Barajas registra en septiembre un 4,6% más de pasajeros

Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha registrado en septiembre 4.610.358 pasajeros, lo que representa un porcentaje de crecimiento del 6,4% con respecto al mismo período de 2015. De este total, 4.606.449 fueron pasajeros de vuelos comerciales, 1.335.058 viajeros de vuelos con origen o destino nacional (+11,8%), y 3.271.391 pasajeros de vuelos internacionales (+4,4%).

En cuanto al número de operaciones, en septiembre se registraron en el aeropuerto madrileño 33.425, un 3,6% más que mismo mes de 2015. Del total de operaciones comerciales (33.381), 11.670 corresponden a tráfico nacional, un 6,3% más y 21.711 a tráfico internacional, un 2,2% más que el mismo mes de 2015.

Por último, el transporte de mercancías ha experimentado también un importante incremento en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas en septiembre de este año. Así, los operadores de carga gestionaron algo más de 35.335 toneladas (+15%), movilizando el 50,2% del total de la mercancía aérea transportada en la red de aeropuertos de Aena.

Datos acumulados


En el acumulado del año, el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha registrado 37.922.420 pasajeros, un 7,7% más que el mismo período de 2015. De ellos, 37.876.095 fueron pasajeros comerciales: 27.144.817 viajeros internacionales (+6,7%) y 10.731.278 viajeros nacionales (+10,2%).

En los nueve primeros meses de 2016 se llevaron a cabo en el aeropuerto madrileño un total de 285.046 movimientos de aeronaves, lo que representa un crecimiento del 3,4% con respecto a los mismos meses del ejercicio anterior. En cuanto al transporte de mercancías, se han gestionado algo más de 298.737 toneladas, un 7,7% más.