jueves, 21 de diciembre de 2017

Asfaltado de 15 km en los sectores 4 y 5 de la Cañada Real Galiana



Cristina Cifuentes, ha destacado el “momento histórico” que vive la Cañada Real ante la materialización de las medidas incluidas en el Pacto Regional que “lograrán la inclusión social de sus vecinos”. Entre estas trasformaciones se encuentran los trabajos de asfaltado de 15 kilómetros que realiza el Ejecutivo autonómico en tramos de Madrid, Coslada y Rivas Vaciamadrid, que ha visitado la presidenta regional.

Estas obras de adecuación del firme, que se iniciaron el pasado mes de noviembre y estarán finalizadas a finales de año o principios de 2018, han supuesto una inversión de 757.000 euros. “El deterioro de este tramo suponía un verdadero obstáculo para la integración de las personas que viven en la Cañada y, con esta iniciativa, comienza una transformación urbanística que empieza a ser una realidad”, ha indicado la presidenta.

A debate el futuro de los centros culturales de distrito

El martes 19 tuvo lugar la primera reunión de la Mesa de Centros Culturales de Distrito con el objetivo de definir un nuevo modelo de proximidad. Se ha presentado una primera propuesta con el fin de que los Centros sean referentes en la vida de los barrios de la ciudad. En esta primera reunión se ha analizado el contenido de la propuesta enviada a los diferentes interlocutores y se ha recibido sus valoraciones. A la Mesa de Centros Culturales de Distrito han sido invitados los grupos políticos con representación municipal, organizaciones sindicales, vecinales y culturales.

Centro Cultural Fernando de los Ríos de Aluche
El delegado de Coordinación Territorial y Cooperación Público-Social, que ha presidido la Mesa, ha recordado que “ponemos en valor la labor de los trabajadores y trabajadoras de los centros culturales. Aunque los centros tienen unas condiciones mejorables, tienen elementos positivos que se están desarrollando. Habrá un consejo de los centros culturales, delimitaremos la participación y la relación de la misma con la figura de los directores o programadores culturales”.

El principal objetivo de esta remodelación es conseguir que los Centros Culturales de Distrito sean los motores y dinamizadores de la cultura de proximidad, relacionándose para ello con iniciativas ciudadanas y profesionales que aporten elementos de calidad y proyectos de interés para la ciudadanía. Se pretende dotar a los Centros Culturales de Distrito de una mayor capacidad para elaborar programaciones vinculadas a su ámbito de influencia, pero sin perder la visión cultural de la ciudad.

Estos nuevos Centros Culturales de Proximidad podrán desarrollar su actividad con mayor autonomía para poder adaptarse a los requerimientos de cada distrito, con el objetivo de que se constituyan en la principal referencia sociocultural en los barrios de la ciudad, involucrando en sus actividades a la ciudadanía.

Subvenciones de hasta 20.000 euros para las pymes en sus procesos de modernización e innovación

Avalmadrid
Se destinan 1.477.536 € a ayudas para las pymes en sus procesos de modernización e innovación. La iniciativa cumple su tercer año con subvenciones de hasta 20.000€ y la inversión mínima subvencionable asciende a 10.000 €. Los gastos de las pymes y empresarios individuales del comercio minorista o ambulante deberán ejecutarse entre el 16 de septiembre de este año y el 15 de septiembre de 2018.

Las ayudas se concederán por concurrencia competitiva, en función de los criterios de selección establecidos y hasta el agotamiento de los fondos presupuestarios asignados.

El objetivo de estas subvenciones es modernizar el establecimiento comercial mediante la ejecución de obras de ampliación y reforma de los locales así como la adquisición de equipamiento y mobiliario especializado para el desarrollo de la actividad comercial. En concreto, se valorará la exposición de productos en esta actividad y tendrá consideración de equipamiento el vehículo comercial si se trata de venta ambulante.

Asimismo, se subvencionará la adquisición de equipos informáticos dirigidos a la implantación y mejora del comercio electrónico, así como a proyectos que permitan implantar nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en los procesos de negocio comerciales.

Policía Local de las BESCAM para Parla

El Consejo de Gobierno ha dado luz verde a la firma de un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Parla para la reincorporación del municipio al proyecto de las Brigadas Especiales de Seguridad de la Comunidad de Madrid (BESCAM), según ha anunciado Cristina Cifuentes, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Ejecutivo regional, que en esta ocasión se ha celebrado en esta localidad.

68,4 millones a los 2.059 agentes de las BESCAM en 2016
La vuelta de Parla al proyecto impulsado por la Comunidad de Madrid permitirá a los parleños recibir un mejor servicio en un aspecto fundamental como es la seguridad. La base operativa de las BESCAM en Parla estará integrada por 33 agentes, que se dedicaran, exclusivamente, a tareas de seguridad ciudadana y de prevención de la delincuencia. Dispondrán de siete automóviles y dos motocicletas patrulleras, así como de los correspondientes terminales de comunicación TETRA.

La bicicleta solidaria llega al teambuilding



En época de cenas de empresa y reuniones varias, el teambuilding se presenta como una alternativa original para sustituir las multitudinarias cenas en grupo. La palabra teambuilding significa construcción de equipo, y comprende una serie de actividades en grupo para fomentar la cohesión entre los trabajadores de la empresa y el trabajo colaborativo.

Hay muchos tipos de actividades diferentes diseñadas para el teambuilding y pensadas para hacer crecer la productividad y los sentimientos de pertenencia a la empresa. Además, el teambuilding ayuda a mejorar el crecimiento personal y profesional, la cohesión en el equipo y los rasgos de liderazgo. El teambuilding comprende diferentes actividades para desarrollar diferentes tipos de habilidades y, entre ellas, se ha colado se ha colado la bicicleta solidaria, una nuevo forma de concebir la relación con este tipo de vehículo.

10 trámites con la Comunidad de Madrid utilizarán un lenguaje claro y fácil para los ciudadanos

10 trámites con la Comunidad de Madrid utilizarán un lenguaje claro y fácil para los ciudadanos Se ha traducido a “lenguaje fácil” diez de los trámites más demandados, para facilitar a los ciudadanos una información más clara y fomentar la transparencia. Cifuentes cumple así con uno de los puntos de su programa electoral, el 275: ‘Nos comprometemos a hacer más claro y comprensible al ciudadano el lenguaje administrativo’, mostrando su apuesta por ‘hablar claro’ y con un lenguaje que facilite la vida a los ciudadanos.

El principio que rige estas mejoras es que los ciudadanos tienen derecho a recibir del Gobierno información clara y objetiva para poder hacer efectivos sus derechos y cumplir con sus obligaciones de la mejor manera posible, y de ahí la importancia de facilitarles los trámites a través de herramientas como estas.

miércoles, 20 de diciembre de 2017

Nuevo tren Talgo a Extremadura desde el 1 de marzo de 2018

Ya están a la venta los billetes del nuevo servicio Talgo Extremadura-Madrid que comenzará a circular el próximo 1 de marzo. Tendrá salida de Badajoz a las 7.17 de la mañana en día laborable y a las 8.45 h los sábados, domingos y festivos. En sentido inverso, el tren regresará de Madrid a diario a primera hora de la tarde (15.48 horas de Chamartín y 16.08h de Atocha Cercanías).



Con el nuevo servicio Talgo en Extremadura será posible viajar hasta el centro de Madrid en 3 horas 23 minutos desde Cáceres, 4 horas 21 minutos desde Mérida ý 5 horas 9 minutos desde Badajoz.