viernes, 8 de junio de 2018

Aprobados 31 proyectos con Inversiones Financieramente Sostenibles (IFS). Séptimo paquete

Algo más de 14,3 millones de euros distribuidos entre 31 proyectos conforman el nuevo paquete de Inversiones Financieramente Sostenibles (IFS) que han pasado por la Junta de Gobierno para su aprobación inicial. Entre las intervenciones, que se van a desarrollar en varios distritos de la ciudad, destacan las relativas a polideportivos, medioambiente y sostenibilidad o en mobiliario urbano.



De los más de 750 millones de euros que el Ayuntamiento va a destinar este año a este tipo de inversiones ya se han aprobado 642 millones, que se traducirán en 1.440 actuaciones.

Por distritos, esta tanda de IFS se reparten entre Centro, Arganzuela, Retiro, Chamartín, Chamberí, Fuencarral-El Pardo, Usera, Moncloa-Aravaca, Puente de Vallecas, Ciudad Lineal, Villaverde, Vicálvaro, Villa de Vallecas y San Blas-Canillejas.

Y por líneas de intervención, los 14.376.986 de euros se distribuyen así:

  • Cultura (bibliotecas, centros culturales, museos, otros centros para manifestaciones culturales, promoción de la cultura), 502.000 euros
  • Deportes, juventud y esparcimiento (pistas deportivas elementales, polideportivos), 2.524.000 euros
  • Educación (colegios y escuelas infantiles), 75.000 euros
  • Inversiones de carácter general (edificios y servicios administrativos), 4.440.000 euros
  • Mantenimiento urbano (mobiliario y vías públicas), 1.250.000 euros
  • Medio Ambiente (sostenibilidad, desarrollo medioambiental, zonas ajardinadas), 1.613.615 euros
  • Protección y promoción social (centros de mayores, de día y residencias de mayores y centros promoción empleo), 680.000 euros
  • Otros bienes públicos de carácter económico, 350.000 euros
  • Sectores productivos (turismo y promoción económica), 2.592.371 euros
  • Tráfico, estacionamiento y transporte público (tráfico y señalización), 350.000 euros 

Aprobados 685 proyectos con Inversiones Financieramente Sostenibles (IFS)
Aprobados 338 proyectos con Inversiones Financieramente Sostenibles (IFS). Segundo paquete
Aprobados 108 proyectos con Inversiones Financieramente Sostenibles (IFS). Tercer paquete
Aprobados 89 proyectos con Inversiones Financieramente Sostenibles (IFS). Cuarto paquete
Aprobados 76 proyectos con Inversiones Financieramente Sostenibles (IFS). Quinto paquete
Aprobados 112 proyectos con Inversiones Financieramente Sostenibles (IFS). Sexto paquete

jueves, 7 de junio de 2018

'Salimos sin molestar' campaña contra el ruido nocturno #ViveyDejaDormir

La campaña “Salimos sin molestar” pretende promover hábitos encaminados a minimizar el impacto del ocio nocturno, recurriendo a las “gatas y gatos” por ser animales relacionados con el silencio y el sigilo, y muy vinculados con Madrid. Está dirigida a los locales y sus usuarios con el objetivo de conciliar el derecho al descanso de los residentes en las zonas afectadas con el ejercicio de la actividad empresarial y el disfrute del tiempo de ocio tanto de madrileños y madrileñas, como de turistas.



El Área de Medio Ambiente y Movilidad ha puesto en marcha esta campaña todos los jueves, viernes y sábados del mes de junio. Puntos de información, mediadores sociales, guías prácticas sobre cómo luchar contra el ruido o consejos a través de las redes sociales forman parte de la misma. También habrá soportes informativos específicos para las puertas de los locales y el mobiliario de las terrazas

Datos de seguridad ciudadana de Madrid en el 1T de 2018

La capital de España sigue siendo una de las ciudades más seguras de Europa, tal y como se desprende de los datos sobre criminalidad en Madrid de la Secretaria de Estado de Seguridad, que indican que en el primer trimestre de 2018 la tasa de criminalidad se redujo en 9 décimas. Así lo ha manifestado la Delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Concepción Dancausa, durante el Consejo y la Junta Local de Seguridad de Madrid, que se ha celebrado en el Ayuntamiento de Madrid. La Junta ha sido copresidida por la Alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, y han estado presentes el subdelegado de Gobierno, Luis Martínez-Sicluna; el jefe Superior de Policía de Madrid, Jorge Manuel Martí; el Coronel de la Comandancia de Madrid de la Guardia Civil, Diego Pérez de los Cobos; los portavoces de los grupos del Ayuntamiento de Madrid; representantes del Decanato de jueces y de la Fiscalía de Madrid, además de representantes de sindicatos, patronal y asociaciones de vecinos.

Datos de seguridad ciudadana de Madrid en el 1T de 2018
La Delegada ha ofrecido los datos sobre la situación de la seguridad en Madrid durante el primer trimestre del año 2018, que reflejan una reducción de un 0,3% de las infracciones penales, pasando de 60.576 a 60.371, lo que supone un estancamiento en la criminalidad y apuntan el inicio de un cambio de tendencia, respecto a los informes estadísticos anteriores. Por tipos delictivos, destaca la reducción de un 44% de las tentativas de homicidios dolosos y asesinatos, la bajada de un 19,5% de los robos con violencia e intimidación, y los hurtos, que bajan un 3,9%.

'Cuando vayas al campo, no lleves plásticos'

Se pone en marcha la campaña “Cuando vayas al campo, no lleves plásticos”, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, que este año tiene como lema “#SinContaminacion por plásticos. Rechaza lo que no puedas reutilizar”. La campaña forma parte de la iniciativa de la ONU, que ha invitado a todos a que se sumen a este proyecto para que se convierta en un movimiento mundial para combatir la contaminación del plástico.



Por ello, el Gobierno regional se ha sumado a esta iniciativa de carácter mundial presentando esta infografía con el título “Cuando vayas al campo, no lleves plásticos”, y utilizando los hashtag: #Sincontaminacion, #Rechazaloquenopuedasreutilizar y #Nollevesplasticosalcampo.

El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Carlos Izquierdo, ha presentado esta campaña en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, el segundo más visitado de España con más de 2,4 millones de visitas al año.

Izquierdo ha explicado que se trata de un eslogan “muy acorde en la línea del Gobierno Regional, ya que hemos puesto en marcha la campaña de Economía Circular Madrid 7R para avanzar en el Objetivo ‘Vertido 0’. Además, desde la Comunidad de Madrid hemos lanzado la nueva estrategia de gestión de residuos que está dotada con 360 millones de euros hasta 2024, en las que se cofinanciara junto con los ayuntamientos el 50 % de la ejecución de las obras para renovar plantas de gestión de residuos”.

A través de esta campaña se pretende concienciar a la población de la importancia de hacer un uso responsable de las bolsas de plástico. “El proceso de fabricación de una bolsa conlleva apenas unos minutos y el proceso de descomposición de la misma lleva 150 años.

Recogida selectiva de residuos


Izquierdo ha anunciado que desde el Gobierno regional se va a poner en marcha una medida pionera de recogida selectiva de residuos de la naturaleza, instalando en 98 ubicaciones estratégicas de la región contenedores de alta capacidad para envases y fracción restos.

Además, en la Red de Parques Periurbanos de la región (Bosquesur, Polvoranca y Valdebernardo) el Gobierno regional va a implementar un sistema pionero de recogida selectiva instalando casi 550 unidades con tres compartimentos independientes de recogida de residuos orgánicos, de envases y de papel-cartón, que utilizarán bolsas biodegradables para desechar el plástico.

Desde el Gobierno de la Comunidad de Madrid se trabaja para mejorar la calidad de vida de los madrileños, para conservar nuestro entorno natural y para fomentar la biodiversidad y el gran patrimonio verde que tiene nuestra región.

La Comunidad de Madrid lidera la creación de empresas con el 22,2 % del total nacional. 1T 2018



Según la Contabilidad Regional Trimestral del primer trimestre de 2018, el PIB de la Comunidad de Madrid ha experimentado un crecimiento del 3,9 % interanual –nueve décimas más que la media nacional y 1,4 puntos por encima de la eurozona-, y encadena así más de cuatro años consecutivos de incrementos, manteniendo el mismo ritmo de crecimiento experimentado en 2015 y 2016.

En términos intertrimestrales, la economía madrileña ha experimentado un crecimiento del 0,9 %, y cabe destacar que la economía madrileña acumula seis trimestres de crecimiento trimestral en torno al 1 %. Este crecimiento es dos décimas superior al experimentado por el PIB nacional, según los datos de la Contabilidad Regional referidos al primer trimestre de 2018, que reflejan que el crecimiento de la economía se está trasladando de una manera clara a la creación de empleo, que ha experimentado un crecimiento del 4 % cuando la economía madrileña ha crecido un 3,9 % en el último año”.

Mejora el tiempo de respuesta a las llamadas a Policía Municipal

Policía Municipal mejora sus cifras de actuación en la ciudad de Madrid en la comparativa entre 2016 y 2017 que se han presentado en la Junta Local de Seguridad. La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena; el delegado del Área de Salud, Seguridad y Emergencias, Javier Barbero; así como diversos mandos de Policía Municipal y del Cuerpo Nacional de Policía han compartido los datos de seguridad de la ciudad de Madrid de 2017, haciendo un balance comparativo respecto a los datos del año anterior.



Javier Barbero ha recalcado el “espíritu de colaboración que viendo estos datos objetivos se da entre la Policía Municipal de Madrid y otras fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, que son más de 20.000 actuaciones en el periodo comparado. Un espíritu que seguiremos manteniendo con el siguiente o la siguiente delegada del Gobierno”.

miércoles, 6 de junio de 2018

Reparación de la fuente de los chorros del parque Juan Carlos

La fuente ornamental Matriz Tridimensional del parque Juan Carlos I, conocida popularmente como fuente de los Chorros, va a ser reparada a partir del lunes 4 de junio, por el Área de Medio Ambiente y Movilidad debido a que se han detectado daños imprevistos en la estructura y en la red de saneamiento de la instalación.



Los desperfectos, ocasionados por las fuertes y constantes precipitaciones de los últimos meses, han sido descubiertos durante las labores habituales de revisión y mantenimiento de la fuente. Las obras tienen una duración estimada de un mes, por lo que la fuente ornamental del parque Juan Carlos I volverá a estar en funcionamiento en la primera semana de julio.

Para realizar las obras necesarias de reparación se procederá primero al vallado y vaciado de la infraestructura. A continuación se realizará una limpieza exhaustiva del vaso y de las toberas de salida de agua así como de los sistemas de recogida y evacuación de agua. También se mejorará la estabilidad de los pilares en los que se asientan las baldosas que configuran la superficie de la fuente y se sellarán las fisuras existentes para garantizar su estanqueidad.

La fuente Matriz Tridimensional del parque Juan Carlos I es una instalación hidráulica ornamental que consta de un vaso cuadrado de 18 metros de lado y un metro de profundidad. Esta superficie alberga 25 toberas de salida que producen un chorro vertical regulable y que habitualmente funciona con una altura de entre un metro y 1,50 metros. Asimismo dispone de una red de tuberías de distribución, un grupo de bombeo y un doble sistema de depuración mediante electrólisis y filtro de arena.

Con la futura puesta en funcionamiento de la fuente de Los Chorros del parque Juan Carlos I, se recuerda a la ciudadanía que el artículo 32 de la Ordenanza de Gestión y Uso Eficiente del Agua en la Ciudad de Madrid limita el uso de las fuentes y estanques públicos.

En concreto, está prohibido “el baño en fuentes o estanques públicos, así como la utilización de sus aguas para el lavado de ropa u otros utensilios, así como el aseo de animales o personas”. Tampoco se puede “introducir en ellos cualquier tipo de animales, así como depositar objetos o sustancias en las fuentes y estanques públicos, ensuciarlas o alterar su estética o la calidad del agua”.