martes, 26 de mayo de 2020

‘Volveremos si tú vuelves’ para animar al consumo en comercio y hostelería



La vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, ha presentado la campaña ‘Volveremos si tú vuelves’ con la que el Área de Gobierno de Economía, Innovación y Empleo busca apoyar al comercio y la hostelería animando a los madrileños a regresar a los establecimientos locales. La vicealcaldesa ha destacado que “es importante actuar como turistas en nuestra propia ciudad, volver a nuestros bares, restaurantes, comercios y tiendas favoritas para que puedan reabrir y recuperar los puestos de trabajo”. Este sector del comercio de proximidad ha sufrido especialmente las consecuencias de las medidas decretadas en el estado de alarma para frenar la expansión de la COVID-19, con un impacto cercano a los 50.000 empleos directos en Madrid, por lo que ahora debe recuperarse.

Vuelven los atascos en Madrid por controles



En los últimos días, Madrid ha experimentado más embotellamientos y problemas en las pistas debido, entre otras cosas, a la festividad de San Isidro. La Dirección General de Tráfico (DGT), la Guardia Civil y la Policía Municipal iniciaron controles para evitar la salida de Madrid por el citado evento, lo cual llevó a incrementar los atascos en las principales vías de salida.

Un nuevo pabellón para el Hospital Infantil Niño Jesús con aparcamiento subterráneo



La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado hoy que el Gobierno regional va a emprender una importante remodelación del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús para ampliar sus instalaciones. Los trabajos incluirán un nuevo pabellón de 9.303 metros cuadrados dedicado principalmente a consultas, docencia e investigación. El centro público cuenta actualmente con 28.000 metros cuadrados de instalaciones, por lo que “aumentará su espacio más de un 30%”, según ha explicado Díaz Ayuso, quien ha recalcado que es una ampliación “muy demandada por los profesionales sanitarios y por las familias”.

Asimismo, esta remodelación contempla la eliminación de los estacionamientos actuales que hay en superficie, donde hasta ahora solo podían dejar sus vehículos unos pocos profesionales del centro, y se construirá un aparcamiento nuevo bajo rasante, junto con la reordenación del espacio para ganar zonas verdes y recreativas para los pacientes pediátricos.

Un solar en la calle Enrique Velasco de Puente de Vallecas será en una nueva plaza



La crisis sanitaria que estamos viviendo por la COVID-19 ha generado una reflexión intensa y urgente sobre la ciudad que nos gustaría tener. El Ayuntamiento de Madrid no sólo participa en ese debate sino que también actúa, tanto con medidas inmediatas orientadas al corto plazo, por ejemplo con la adecuación de parcelas municipales para aparcamiento provisional de residentes y liberación de las bandas de la calzada, como con enfoques más a medio y largo plazo en los que el Área de Desarrollo Urbano lleva tiempo trabajando, orientada a un nuevo modelo de ciudad en línea con las agendas urbanas internacionales.

El delegado Mariano Fuentes ha explicado en la Comisión del Área que la estrategia urbana en la que trabaja, aunque empezó a planearse antes de la pandemia, será muy importante para el ‘día después’ del coronavirus y se centra en tres ejes de actuación:

lunes, 25 de mayo de 2020

Consejos para evitar la picadura de garrapatas



Los agentes forestales de la Comunidad de Madrid han elaborado una serie de consejos para evitar los perjuicios que puede provocar la picadura de garrapatas esta primavera. La llegada del buen tiempo conlleva la aparición de estos invertebrados en el campo, lo que supone una seria amenaza para la salud de las personas que practican senderismo o cualquier actividad en contacto con la naturaleza.

Las garrapatas son artrópodos, que pueden parasitar a los animales salvajes y domésticos y, de forma accidental, picar a los seres humanos. Se alimentan de sangre de los seres vivos y pueden llegar a tener un tamaño equivalente al de una alubia.

Los 19 parques que abren en Madrid desde el lunes 25 de mayo con zonas infantiles y deportivas cerradas



El Ayuntamiento de Madrid abre los 19 parques que permanecían cerrados una vez que se ha decretado la fase 1 de desescalada en la Comunidad de Madrid:

Venta de mascarillas reutilizables a 3 euros la unidad en 9 estaciones de Metro



La Comunidad de Madrid va a instalar máquinas de vending con mascarillas e hidrogel en algunas de las estaciones con más afluencia de viajeros de Metro. El objetivo es facilitar la disponibilidad de estos elementos de protección, sabiendo que la mascarilla es de uso obligatorio en el transporte público. El vicepresidente, consejero de Deportes, Transparencia y portavoz del Gobierno regional, Ignacio Aguado, y el consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras, Ángel Garrido, han presentado la primera de estas máquinas expendedoras en la estación de Moncloa.