jueves, 7 de enero de 2021

Ya se pueden pedir los 1.000 euros de ayuda a discotecas, salas de baile y bares especiales

El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Economía, Innovación y Empleo va a destinar dos millones de euros, ampliables en función de demanda, al apoyo del ocio nocturno para intentar mitigar las consecuencias que han generado en este sector las medidas preventivas establecidas para hacer frente a la crisis sanitaria de la COVID-19.

El extracto de la convocatoria ha sido publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (pág 108), por lo que los solicitantes tendrán un plazo de 20 días naturales a partir de mañana, 8 de enero, para presentar las solicitudes. Los trámites pueden realizarse a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Madrid o presencialmente en el caso de aquellas personas que no estén obligadas legalmente a realizar la tramitación por medios electrónicos. 

Estas ayudas, de hasta 1.000 euros mensuales para el pago del alquiler, están destinadas a las discotecas, salas de baile y bares especiales con y sin actuaciones musicales, establecimientos que se vieron obligados a cerrar por imperativo legal tras la publicación de la orden con las medidas preventivas por parte de la Consejería de Sanidad en el mes de agosto. Por tanto, no pueden acogerse a estas ayudas las salas de fiesta, restaurantes y cafés espectáculo, ya que la orden dejaba claro que no se cerraban estos establecimientos. 

Las medidas de Adif en la infraestructura ferroviaria por el temporal de nieve

Adif está llevando a cabo diversas actuaciones ante el aviso emitido por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) por la llegada de la borrasca ‘Filomena’, con el objetivo de minimizar sus efectos en la explotación ferroviaria de su red en el día de hoy y sucesivos. Estas medidas son adicionales a la contenidas en el Plan Director de Medidas Preventivas de Invierno 2020-21 de Adif, vigente desde el pasado 15 de noviembre.

Albergues regionales para personas sin hogar en el temporal de frío y nieve

 La Comunidad de Madrid va a habilitar en las próximas horas albergues y alojamientos para que menores, familias vulnerables y personas sin hogar afronten el temporal de frío y nieve que, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), puede azotar a la región estos días.

El Gobierno autonómico ha activado el nivel 1 del Plan de Inclemencias Invernales a partir de las 00:00 horas de este jueves, 7 de enero, lo que supone restringir accesos con vehículos a zona recreativas y determinados puertos de montaña de la región, entre otras medidas.

Prohibido replantar los árboles navideños en el monte. Se pueden entregar a viveros

Campaña de Recogida de Árboles de Navidad en Madrid

 La Comunidad de Madrid recuerda que no está permitido replantar los abetos navideños en espacios naturales de la región. Por un lado, por tratarse de una especie alóctona, es decir, no autóctona de la zona, y que, por lo tanto, puede provocar desequilibrios en los ecosistemas naturales donde esta especie no está presente de modo natural. Y, en segundo lugar, porque la normativa ambiental vigente prohíbe la plantación de este tipo de especies en el medio natural. De hecho, en la Comunidad de Madrid es necesaria una autorización para poder plantar cualquier especie en terreno forestal, especialmente en el caso de los espacios protegidos.

Máquinas quitanieves ante el aviso por nevadas de nivel Amarillo en la Comunidad de Madrid

Plan Nevadas en las carreteras del Estado con 169 máquinas quitanieves

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha activado los medios necesarios para hacer frente a las nevadas que puedan producirse en las Comunidades de Andalucía, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Madrid y Región de Murcia durante el temporal de nieve del miércoles 6 de enero y jueves 7 de enero de 2021.

miércoles, 6 de enero de 2021

Acaban las obras de la escuela infantil de la calle Rodas en el barrio de Embajadores

La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, acompañada del concejal de Centro, José Fernández, ha visitado la nueva escuela infantil de la calle Rodas 20-22, en el barrio de Embajadores, entregada al distrito y cuya construcción ha supuesto una inversión municipal de 2,3 millones de euros.

210.402 personas en el paro en Madrid capital a fin de 2020

Los parados registrados en la ciudad de Madrid han sumado en diciembre 210.402, un 0,3 % más que el mes anterior. En comparación interanual, el paro creció un 30,7 % (49.447 personas). Este aumento interanual es 2,5 puntos mayor que el de noviembre.