jueves, 28 de junio de 2007

Campaña de verano de donación de sangre

Durante el verano las donaciones disminuyen sensiblemente. Mientras los madrileños nos desplazamos a nuestros lugares de descanso, los hospitales siguen funcionando y necesitando aporte de sangre para mantener su actividad.


Durante los meses estivales es necesario tomar medidas especiales de promoción de la donación que conllevan, por una parte, un cambio en la planificación de los lugares de realización de las campañas de donación de sangre y por otra un incremento en las medidas de convocatoria y de sensibilización de los donantes.

El objetivo del Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid será como cada verano acercar los equipos de donación a los lugares que los madrileños eligen para descansar durante este período: lugares de recreo y localidades de segunda residencia.

Además, este año, previamente a la campaña de verano que se inicia el 1 de julio, se ha considerado importante animar a los ciudadanos con el fin de que se planteen donar antes de irse de vacaciones, por lo que se ha puesto en marcha un campaña de sensibilización dirigida a todos los posibles donantes de los municipios de la Comunidad que utilizan autobuses de transporte público.

Así, se han colocado 690 carteles en las marquesinas de autobuses de 58 municipios de la región.

Como apoyo a la campaña, se puede acceder al buscador de puntos móviles y fijos de donación, por municipios o por fechas, para localizar aquél que resulte más cómodo o más próximo.

miércoles, 27 de junio de 2007

Infinita 07 en el Telefónica Arena Madrid

El 5º festival ocio-cultural de gays y lesbianas, Infinita 07, se celebra desde hoy, y hasta el próximo sábado día 30 de junio, en el pabellón Telefónica Madrid Arena, incluido en la programación de la Semana del Orgullo Gay y del marco del Europride.

La macrofiesta de Infinita’07 pone el broche a los más de 200 actos programados en la ciudad.

Además de clausurar la Semana del Orgullo Gay de Madrid, Infinita’07 tiene otra vertiente como evento de música electrónica con artistas de reconocido prestigio en el campo del house nacional e internacional. La cultura gay y la cultura de club son, según los organizadores, dos universos paralelos que desde siempre han compartido formas de diversión, expresiones culturales, actitudes y modos de entender el ocio y la música.

El Telefónica Arena Madrid se ha dividido para la ocasión en tres zonas. En el escenario principal actuarán los dj’s Bob Sinclair, Miguel Picasso, Ismael Rivas, Javier González y David Berna. Un segundo espacio alternativo, con acceso directo desde la pista principal y con sonido independiente, para disfrutar de la música de Binomio y Guss. En el vestíbulo opuesto, en la planta intermedia de la instalación se situará la zona VIP y la cafetería.

También habrá un espacio reservado para la convivencia con un gran número de propuestas de asociaciones, colectivos, medios de comunicación, ocio y cultura. Infinita'07 pretende englobar en un único acto todas las manifestaciones relacionadas con el mundo homosexual.


Artistas participantes

Bob Sinclair. Su calidad como dj le ha hecho pinchar en los locales más importantes de música house del país. Cada verano es uno de los artistas invitados en los locales de moda de Marbella e Ibiza.

Miguel Picasso cubre un amplio abanico de estilos dentro del house, desde elegante hasta electrónico y tribal. Miguel Picasso es un dj con una larga carrera a sus espaldas, desde principio de los noventa, que empezó como productor a finales de ésta década. Picasso ha compartido cabina con grandes nombres nacionales e Internacionales como Erick Morillo, Richard F.,Silicone Soul, Danny Rampling, John Acquaviva, Sandy Rivera, Martin Solveig, Narcotic Thrust, Sonique, Java, Alan Thompson, Justin Ballard, Wally Lopez, Pedro Del Moral y Dr Kucho entre otros.

Ismael Rivas. El house es su arma para trasmitir lo que para él es una manera de vida. Ismael comenzó su carrera en Madrid año 1992 en su primer club, Bolshoi, aunque pronto llegaría su verdadera oportunidad al comenzar a trabajar en la famosa sala Archy. Aquí se congregaba el público más exquisito de la capital para escuchar las tendencias musicales más de moda del momento, funky y buen house. Como dato relevante figuran sus primeras nominaciones en 2004 como ‘mejor dj de house’, ‘mejor dj revelación’ y ‘mejor dj nacional’ por la prestigiosa revista española Deejay, un reconocimiento al buen trabajo realizado durante los últimos años.

Javier González. Madrileño, cuenta que su afición por los platos comienza desde muy joven subiéndose a las cabinas de sus amigos deejays y, perplejo, observaba el arte de mezclar música. La combinación de sensaciones vividas se transformaría en lo que hoy es su profesión, además de su mayor recreo.

David Berna. Tras varios años trabajando en diversos locales de Madrid consolidó un nuevo proyecto en 2002, SugarCool. En 2004 se metió de lleno como residente de las sesiones de Sunflowers y Royal Dance Coolture donde aún permanece. Sus sesiones discurren, sobre todo, en el house en todas sus tendencias, pero reconoce que le gusta cualquier estilo siempre y cuando aquello que escuche sea bueno. Algunas de sus participaciones más destacadas han sido en el festival Infinitamentegay en Madrid, compartiendo cartel con dj´s de la talla de Víctor Calderone, o el Loveball en Bruselas y Barcelona.

Más información en www.infinitamentegay.com/

Fomento cierra la M-50 por el sur… con tres años de retraso


Con tres años de retraso en las obras, el Ministerio de Fomento abrió ayer al tráfico un nuevo tramo de la circunvalación M-50 situado entre la conexión con la M-45 y el enlace con la A-3, con ello se completa el cierre sur que deja, de momento, a la M-50 con forma de herradura. El cierre norte bajo el Monte de El Pardo, de momento no figura entre los planes del Ministerio, y tendrá que esperar.

Esta actuación ha incluido también la puesta en servicio de la Variante de la M-301 y la implantación de pantallas acústicas en la M-50 a la altura del madrileño término municipal de Getafe.

Con la puesta en servicio de este tramo de la M-50, situado entre los puntos kilométricos 23,5 al 31 de la M-50, se completa el cierre sur de la circunvalación entre la A-1 y la A-6. El tramo principal, con cerca de 7,5 kilómetros de longitud, consta de dos calzadas troncales de tres carriles cada uno, y su trazado discurre por los términos municipales de San Fernando de Henares, Rivas Vaciamadrid y Madrid.

Su trazado, entre la M-45 y la carretera de Valencia, se vio afectado por la aparición del yacimiento arqueológico 'Mina Casa Montero'. Los trabajos de recuperación de los restos obligaron, en abril de 2004, a poner en servicio la radial 4 antes de abrir, como era preceptivo, los carriles de la M-50 que la misma empresa había construido con carácter gratuito. Asimismo, fue necesario modificar el trazado inicial para terminar la conexión.

Entre los trabajos llevados a cabo destacan:

  • Enlace de M-50 con A-3, conexión hacia A-2 y R-3.
  • Enlace con R-3.
  • Conexión con M-45, constituida por una confluencia y una bifurcación al tener un tramo de plataforma común con M-50.

    Además, destaca la ejecución de dos túneles artificiales, uno bajo la Cañada Real Galiana y otro en la zona Casa Montero. Las estructuras más significativas son el viaducto de M-50 sobre la R-3 y los viaductos sobre el río Jarama para cada calzada de la M-50.



    Nueva variante de la M-301

    La nueva variante, entre el enlace de la M-50 con la actual M-301 (Glorieta de la Aldehuela), discurre en su totalidad por el municipio de Getafe. Comienza en la glorieta sur del enlace, concretamente en el p.k. 41,5 de la M-50. Finaliza a la altura del Convento de la Aldehuela, donde conecta con el actual tramo de la M-301 mediante una nueva glorieta. En esta zona también se ha repuesto la vía ciclista existente.

    El trazado de la variante discurre al suroeste de la actual M-301. Ha sido ejecutada, en su mayor parte, en terraplén. Tiene una longitudaproximada de 3,9 kilómetros. La plataforma está diseñada para una sección de calzada única, formada por dos carriles de 3,5 metros y arcenes de 1,50 m.


    Pantallas acústicas en el término municipal de Getafe

    Además de los dos tramos anteriores, se ha llevado a cabo la colocación de pantallas acústicas en la margen derecha del tramo de la M-50, entre los puntos kilométricos 51,50 al 52,40. En total, se han implantado un total de 1.171 metros de pantallas acústicas de hasta 6 metros de altura para proteger del ruido a las edificaciones residenciales situadas en la margen derecha de la M-50.
  • El turismo extranjero en Madrid sube un 12,4% en 5 meses


    Buenas noticias para el Turismo en la Ciudad de Madrid

    Según los últimos datos del período enero-mayo, el turismo procedente del extranjero sube en nuestra ciudad un 12,4%, mientras el turismo nacional crece un 4,6%.

    La capital atrae cada vez más a los extranjeros, cuya cifra se aproxima a los procedentes de otras regiones españolas.

    Las posibilidades de encontrarse con turistas extranjeros son prácticamente las mismas que con un español residente en otra autonomía. Madrid ciudad se revela como un destino cada vez más cosmopolita, según el dato de coyuntura turístico del mes de mayo. De los 638.440 visitantes 333.834, el 52,3%, eran residentes españoles y el resto, 304.606, el 47,7%, en otros países. Estadounidenses, británicos e italianos, son, por importancia numérica, son los más habituales en la capital.

    De cada cien turistas que visitan la región de Madrid, 80 eligen como destino la capital, lo que pone de manifiesto el creciente interés para el turismo que tiene la Ciudad de Madrid. Los 638.440 visitantes que llegaron a la ciudad el pasado mayo suponen un crecimiento del 4,8 por ciento con respecto al mismo mes del pasado año y la cifra más elevada de la serie. Madrid se ha consolidado como primer destino turístico, según los datos de coyuntura.

    La capital sigue siendo el primer destino turístico de España y la cifra sigue incrementándose. En lo que llevamos de año, Madrid ha recibido ya casi 3 millones de visitantes (2.987.652), lo que supone un incremento de casi el 8% (7,9%) respecto al mismo periodo del pasado año.


    Pernoctaciones en Madrid

    El crecimiento afecta por igual a las pernoctaciones. Durante el mes de mayo se registraron un total de 1.242.615 pernoctaciones, lo que supone un incremento del 4,5% respecto al mismo mes del año pasado. El 46,1% las realizaron residentes en España y el 53,9%, 669.275, ciudadanos de otros países.

    Las pernoctaciones de los ciudadanos extranjeros son muy superiores en las cifras globales de lo que va de año, han crecido el 13,1 %, mientras que las generadas por visitantes nacionales se incrementaron en un 3,3%.

    Respecto al cómputo global de la Comunidad, las pernoctaciones registradas en la ciudad representaron el 80,5% del total, 0,6 puntos más que hace un año.

    La oferta hotelera aumentó nuevamente en mayo, al encontrarse abiertos 836 establecimientos, 15 más que en 2006. Las plazas ocupadas fueron del 58,40, frente al 58,30 del pasado año. Los fines de semana, la cifra asciende al 69,84.

    La estancia media fue de 1,95 días (idéntica a la del pasado año), correspondiendo 1,72 al turismo residente y 2,20 al del exterior.

    Madrid Card Europride07

    La tarjeta Madrid Card es un producto que ofrece a los que visitan nuestra ciudad la posibilidad de disfrutar de la oferta cultural y de ocio y obtener interesantes descuentos.

    Exposiciones y monumentos, museos y compras, transportes y gastronomía. Todo ello y mucho más queda recogido en la oferta de Madrid Card que se convierte, sin lugar a dudas, en el pasaporte ideal para aprovechar al máximo todo el encanto que ofrece Madrid a sus visitantes, los que pueden elegir entre tres modalidades de tarjeta: Madrid Card, Madrid Card Cultura y Madrid Card Niños.


    El Patronato de Turismo de Madrid ha promovido la creación de una nueva modalidad de tarjeta turística Madrid Card, la Madrid Card Europride07, que permite disfrutar de todas las ventajas del festival y descubrir la ciudad ahorrando dinero.


    Madrid Card Europride07 Básica incluye el acceso a 150 eventos culturales y deportivos, a las fiestas oficiales de Europride 2007 y descuentos en consumiciones en el Barrio de Chueca.

    Ofrece la posibilidad de realizar gratuitamente las visitas guiadas del programa "Descubre Madrid", así como ventajas en más de 100 establecimientos colaboradores, entre restaurantes, comercios, teatros, pubs y discotecas y empresas de alquiler de coches.

    Junto a ésta existen dos variedades más, Madrid Card Europride07 Cultura incluye los servicios mencionados, la entrada gratuita a dos museos o monumentos de Madrid y al Tour del Bernabeu, y el uso ilimitado del autobús turístico Madrid Visión durante un día. Madrid Card Europride07 Total añade a todos estos beneficios la entrada gratuita a 51 museos y monumentos de Madrid y sus alrededores, al Zoo-Aquarium, el Teleférico, Faunia, el Cine Imax y el Parque de Atracciones.

    Las tarjetas Madrid Card Europride07 son válidas desde el pasado 24 de junio hasta el 1 de julio de 2007, ambos inclusive. El precio es de 10 euros la Básica, 45 euros la Cultura y 80 euros la Total.

    Se comercializan en el Centro de Turismo de la Plaza Mayor, de 9.30 a 20.30 horas; en el Centro de Atención al Viajero de Metro de Madrid, situado en la Estación de Metro de Aeropuerto Terminal 2, de 7.00 a 22 horas; y en el Hotel de Las Letras, situado en la Gran Vía, 11. La tarjeta también puede adquirirse online y con descuento por venta anticipada, a través de las páginas web http://www.europridemado2007.com/ y http://www.neoturismo.com/. Los puntos de recogida son los arriba citados.

    martes, 26 de junio de 2007

    Madrid da la bienvenida al Europride07

    El Patronato de Turismo del Ayuntamiento de Madrid ha organizado un amplio programa de iniciativas para proporcionar la mejor atención a los más de dos millones y medio de visitantes nacionales e internacionales que, a partir de mañana y hasta el próximo domingo 1 de julio, van a llenar las calles de la ciudad con motivo del Europride Festival 07. La metrópoli, con más de 200 eventos de ocio, cultura y deporte planeados, se convierte durante cinco días en un espacio de referencia mundial. Es la primera vez que este acontecimiento se celebra en una ciudad del sur de Europa.

    El Ayuntamiento de Madrid es uno de los patrocinadores oficiales de Europride. Entre las iniciativas del Patronato de Turismo figura un dispositivo de bienvenida y atención a los visitantes a través de seis “hospitality desks” en las salas 1 y 2 (T1), 5 y 6 (T2) y 10 y 11 (T4) del Aeropuerto de Madrid-Barajas, que funcionan desde el pasado lunes hasta el 30 de junio. El horario es continuado de 9.30 a 20.30 horas. Además, se ha instalado un Centro de Atención al Visitante del Europride 07 en el Hotel de Las Letras, en la Gran Vía, 11.

    El jueves 28 el Área de Economía del Ayuntamiento de Madrid ofrecerá una recepción en el Círculo de Bellas Artes a las asociaciones organizadoras del festival.


    Autobús turístico de Zero

    El Patronato de Turismo también aporta el buen hacer de sus guías profesionales, que a partir de mañana ejercerán como cicerones en el Bus Turístico que la revista Zero ha fletado para recibir a los turistas. El autobús recorrerá las principales avenidas y puntos de interés turístico de Madrid: Templo de Debod, Palacio Real, Teatro Real, Plaza Mayor, Puerta del Sol, Fuente de Cibeles y el famoso barrio gay de Chueca, entre otros.

    Funcionará los días 27 y 28 de junio a las 18.00, 19.00, 20.00, 21.00 y 22.00 horas; el viernes 29 de junio a las 16.00, 17.00, 18.00 y 19.00 horas.

    Los usuarios del autobús serán obsequiados con la revista mensual esMADRID Magazine y otros folletos informativos y promocionales de Madrid.

    El acceso al autobús es gratuito con la pulsera que puede conseguirse en el punto ZERO localizado en la calle Libertad, 17 entre las 17.00 y las 23.00 horas.


    Centro de Turismo de Colón

    Por otro lado, el nuevo Centro de Turismo de Colón se convertirá el próximo día 28 en la sede de preinscripción para las cuatro pruebas (fútbol femenino, natación, bádminton y 10 kilómetros de Orgullo) que componen la V edición de los Juegos del Sol, Sungames07.

    Se trata de un torneo multideportivo de carácter internacional y de cuatro días de duración, dirigido a gays, lesbianas y simpatizantes, que coincide con la celebración del Europride.


    El Centro de Turismo de Colón, además de la información sobre los actos del Europride, entregará a los participantes de los juegos una bolsa de bienvenida y folletos con la oferta turística de la capital.

    Cortes de tráfico por el Europride 07

    A partir de mañana, día 27 de junio, y hasta el próximo domingo 1 de julio Madrid será escenario del Festival Europride, un amplio programa con más de 200 eventos culturales, festivos y deportivos para conmemorar el Día del Orgullo Gay. Es la primera vez que una capital del sur de Europa acoge este evento, al que los organizadores calculan que pueden asistir alrededor de dos millones y medio de personas.

    El Ayuntamiento de Madrid ha organizado un dispositivo especial de tráfico y protección civil para estos días. A partir de las 18 horas de mañana se realizarán cortes de tráfico que afectarán al barrio de Chueca, zona en la que se concentra la práctica totalidad de los actos de Europride.

    Los residentes podrán acceder con sus vehículos a sus garajes, pero se recomienda que en estos días se circule lo menos posible por la zona. Para las personas que deseen acceder a las celebraciones lo más adecuado es el uso del transporte público. Las restricciones al tráfico se prolongarán hasta el domingo 1 de julio.

    Los desvíos de tráfico se producirán en la Red de San Luis y en la Glorieta de Bilbao, los dos principales puntos que dan acceso al barrio de Chueca. Las calles afectadas por los cortes con las de la Reina, Infantas, Barbieri, Libertad, Colmenares, Pelayo, Augusto Figueroa y Gravinia, y las plazas de Chueca, San Ildefonso y Vázquez de Mella.



    La marcha del sábado

    El sábado día 30 de junio se celebra uno de los actos más representativos del festival: la marcha del Orgullo Gay, que comenzará a las 18 horas en la puerta de Alcalá y concluirá a media noche en la plaza de España, con un gran concierto.

    El operativo para ese día está integrado por 274 policías y agentes de movilidad. El SAMUR movilizará a 35 sanitarios, ocho ambulancias y tres vehículos de intervención rápida.

    A las 11 de la mañana se restringirá al tráfico la calle de Alfonso XII, donde se irán situando las carrozas que participarán en el desfile. Como itinerario alternativo se recomienda el paseo de La Castellana o la calle de Menéndez Pelayo.

    A partir de las 17 horas permanecerá cerrada al tráfico la calles de Alcalá, entre la plaza de la Independencia y la de Cibeles. Este cierre obliga, para evitar embudos circulatorios, a cortar el tráfico desde las confluencias de las calles de Serrano y Goya, de Príncipe de Vergara, O’Donnell, y la glorieta de la Infanta Isabel.

    Desde las 18 horas estará cortado todo el recorrido: puerta de Alcalá, plaza de Cibeles, Gran Vía, plaza de Callao, Gran Vía y Plaza de España. El restablecimiento de la circulación alrededor de la medianoche.

    El Área de Movilidad propone a los madrileños los siguientes itinerarios alternativos:

  • La M-30 para recorridos medios y largos.
  • Ejes Norte Sur y Sur-Norte: Bulevares-Goya y Ciudad de Barcelona-Doctor Esquerdo.
  • Ejes Oeste-Este y Este-Oeste: María de Molina, Doctor Marañón y Ríos Rosas; Cea Bermúdez, José Abascal, Doctor Marañón, o Paseo Moret, Rosales y Bailén.

    La marcha puede obligar a restringir al tráfico en la glorieta de San Vicente. Por lo tanto, los vehículos que accedan por la A-5 serán desviados por el paseo de Extremadura y calzadas interior y exterior de la M-30.
  • Concierto contra las drogas

    Dos leyendas del pop español Ana Torroja y Nacho Cano vuelven a unir sus voces en la plaza de Colón hoy martes, día 26 de junio, por una buena causa: la celebración del Día Mundial contra la Droga. A la iniciativa, liderada por el Ayuntamiento de la Ciudad de Madrid junto con la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), se han sumado de forma desinteresada cadenas de radio, operadores de telefonía móvil y los productores del musical “Hoy no me puedo levantar”.


    El concierto forma parte de una iniciativa que quiere concienciar a la sociedad y, en especial a los más jóvenes, de los peligros que entrañan las drogas. Bajo el lema “Cuantas más drogas consumes, más gente acaba pagándolo”, el Ayuntamiento, a través del Área de las Artes, ha cedido el espacio de la plaza de Colón para acoger una gran concentración musical a partir de las 20.00 horas.

    Será allí donde los dos ex integrantes de Mecano interpretarán el tema “Me cuesta tanto olvidarte”, que será grabado en directo. Gracias a la colaboración de las compañías de telefonía móvil, la canción podrá descargarse a partir del día 27, cediéndose los derechos a la FAD. El Ayuntamiento ha asumido también parte de los costes de producción de esta iniciativa.


    Dos horas antes, a las seis de la tarde, el Teatro Movistar ofrecerá una función especial de “Hoy no me puedo levantar” en la que ambos cantarán juntos. Su actuación será retransmitida en directo a través de unas pantallas situadas en la Gran Vía y en la plaza de Colón. La taquilla de esa función se destinará también a la FAD.

    Cursos de Verano, El Escorial 2007


    La Fundación General de la Universidad Complutense de Madrid celebra este año la vigésima edición de sus Cursos de Verano con una amplia y variada oferta que engloba las distintas áreas: Humanidades, Ciencias, Salud, Comunicación, Institucional, Economía y Ciencias Sociales, que se desarrollará del 25 de junio al 10 de agosto en San Lorenzo de El Escorial.

    La programación se compone de 111 cursos (7, organizados por el Ministerio de Educación y Ciencia); 44 encuentros y jornadas, 4 talleres, 19 actuaciones de artes escénicas y 8 actividades y conferencias extraordinarias.


    Científicos, escritores, académicos, políticos, médicos, investigadores, directores de cine, periodistas, sindicalistas, empresarios, sociólogos, historiadores, músicos... se darán cita en El Escorial como ponentes. Según las previsiones, se espera que pasen por las aulas unos 2.000 conferenciantes y alrededor de 6.000 alumnos, de los cuales más de 1.500 serán becados por la Universidad Complutense. Entre los becados estarán los alumnos que han obtenido las mejores calificaciones en sus respectivas carreras.

    Si quieres conocer la programación completa, matrículas, becas, y demás información, la tienes [aquí], y si quieres descargarla a tu orfenador, lo tienes en este PDF.

    Cerrada la piscina de verano de la Concepción

    Hace unos días te informábamos de la apertura de las piscinas municipales de verano, 65 vasos de piscina distribuidos entre los 24 centros deportivos municipales que cuentan con este tipo de recintos al aire libre.


    Ayer, el Concejal del distrito de Ciudad Lineal, Manuel Troitiño, tomó la decisión de proceder al cierre de la piscina de verano de adultos situada en la Instalación Deportiva Municipal Concepción (Calle José del Hierro, 5) en beneficio de los usuarios y por su seguridad, al haberse detectado una avería junto al vaso de piscina de verano de adultos en la que aparecen síntomas de hundimiento. El servicio de baño para niños no se ha visto afectado y se está prestando con normalidad.

    Para conocer la situación y el alcance de las deficiencias observadas, se ha encargado a los servicios técnicos municipales la realización de un diagnóstico, que estará concluido en una semana, para determinar, en función del resultado, la conveniencia de realizar una intervención parcial o, en su caso, proceder al cierre definitivo del servicio; lo que supondría la suspensión de la temporada de baño de verano de adultos en dicha instalación.

    El servicio de baño infantil y la piscina climatizada de la Instalación Deportiva Concepción no se han visto afectados aunque esta última quedará para uso exclusivo de los usuarios inscritos en las actividades dirigidas programadas por el distrito para el mes de julio.

    Servicio en otras piscinas del entorno

    Los usuarios que habitualmente utilizan el servicio de piscina de adultos en la Instalación Deportiva Municipal Concepción podrán hacerlo en las piscinas más próximas:

  • Instalación Deportiva La Elipa (Distrito de Moratalaz)
    Acceso Parque de la Elipa, 6 – Tel. 91 430 35 11
  • Instalación Deportiva San Blas (Distrito de San Blas)
    C/ Arcos del jalón, 59 – Tel. 91 320 98 18
  • Instalación Deportiva Hortaleza (Distrito de Hortaleza)
    Crtra. de la Estación de Hortaleza, 11 – Tel. 91 382 19 65
  • Instalación Deportiva Luis Aragonés (Distrito de Hortaleza)
    C/ El Provencio, 20 – Tel. 91 300 36 12

    Nueva Instalación Deportiva San Juan Bautista

    En beneficio de los usuarios, el Concejal del Distrito de Ciudad Lineal se ha comprometido a adelantar la puesta en funcionamiento de las nuevas piscinas climatizadas construidas en la Instalación Deportiva San Juan Bautista (C/ Treviana) -inicialmente prevista para después del verano- lo que podría producirse en los próximos días, toda vez que hayan concluido los últimos remates finales de obra.
  • lunes, 25 de junio de 2007

    Cerrado uno de los accesos al túnel de Ventisquero de la Condesa

    Desde hoy y hasta finales de la presente semana estará cerrado al tráfico el acceso al túnel de Ventisquero de la Condesa, desde la calzada interior de la M-30 norte (dirección Nudo Norte) y desde la calle Ramón Castro Viejo hasta su conexión con el ramal de acceso desde la avenida de la Ilustración en sentido Ventisquero de la Condesa (los accesos marcados en rojo en el plano). El cierre se debe a los trabajos de mantenimiento y mejora para desobstruir un colector de esta infraestructura que va a llevar a cabo el Ayuntamiento.


    Para poder acceder a Ventisquero de la Condesa, los vehículos que procedan de la calzada interior de la M-30 en sentido este tendrán que hacer un cambio de sentido en la plaza de las Reales Academias e incorporarse al túnel por el ramal de acceso de la calzada exterior (marcado en verde en el plano)

    Veranos de la Villa 07

    El festival Veranos de la Villa vuelve a tomar las calles de Madrid durante los meses estivales. Dentro de este marco, el patio central del Conde Duque se convertirá un año más en el referente de la música nacional e internacional con un ciclo que, entre el 2 y el 28 de julio, reunirá a 27 artistas.


    El más ecléctico escenario de la música en Madrid abrirá sus puertas el próximo lunes 2 de julio con el concierto de Antonio Carmona, que presentará su último trabajo Vengo venenoso tras dos años de silencio.

    El resto de esta primera semana de conciertos estará marcada por el predominio de la música en español. Esta representación llegará de la mano de los sonidos folk de Carlos Núñez y del pop romántico de Andy & Lucas. Por otro lado, el español de ultramar llegará con la mejicana Julieta Venegas, que presentará su disco Limón y sal; el uruguayo Jorge Drexler, y el argentino Diego Torres, con su séptimo trabajo, Andando. Completará la oferta de esta primera semana, la inconfundible voz de Zucchero y su trabajo Fly, con el que vuelve a sus raíces.

    Durante el resto del mes de julio el ciclo Los conciertos del Conde Duque acogerá una variada oferta de géneros y artistas, dando cabida a las músicas del mundo, el jazz, el soul, el reggae, el flamenco, el pop o el gospel, entre otros.

    Senegal, Brasil, Portugal, Estados Unidos o Cuba serán algunos de los países que abrirán sus embajadas musicales sobre el escenario del Conde Duque. Yossou N’Dour, Adriana Calcanhotto, Daniela Mercury, Teresa Salgueiro, Laurie Anderson y Bebo y Chucho Valdés, confluirán en los Veranos de la Villa para traer los sonidos de sus respectivos países.

    También la música española mostrará diferentes prismas, desde el flamenco de Diego el Cigala, a los ritmos melódicos de David de María y Antonio Vega, o el pop clásico de Patricia Kraus y Mercedes Ferrer.

    El reggae llegará de la mano de Alpha Blondy & The Solar System, mientras que la mítica banda Kool & The Gang reinventará el funky y el soul de los 80. También tendrá su espacio el gospel con el concierto de Marlena Smalls & Hallelujah Gospel Choir y The Campbell Brothers.

    El jazz será otra de las apuestas fundamentales de este ciclo de conciertos, con una serie de citas ineludibles. La primera el espectáculo Reunión, en el que participarán Michael Franks, Dennis Chambers, Jim Beard, Tim Lefevre, Till Brönner y Chuck Loeb. Por su parte, el trompetista Wynton Marsalis volverá al escenario del Conde Duque, acompañado de la Lincoln Center Orchestra. Además, Los conciertos del Conde Duque reunirán en una misma cita a los inigualables George Benson y All Jarreau.

    Paulina Rubio ha escogido el escenario de Conde Duque para presentar en Madrid su último espectáculo Amor, luz y sonido, en el que el pop-rock se reúnen con la fusión de otros ritmos, tan característicos en esta cantante. Por su parte, el argentino Ariel Rot visitará Conde Duque con su espectáculo Etiqueta Negra. 30 aniversario.

    Uno de los grandes compositores de siglo XX, Michael Nyman también repetirá en esta plaza, acompañado esta vez por la Orquesta Chekara de Tetuán. También músicos “de película”, Los Chicos del Coro, ofrecerán un concierto en el que tendrán cabida desde el canto gregoriano, hasta la música del siglo XX y los temas de artistas contemporáneos como Poulenc, Duruflué, Caplet o Britten, entre otros.

    El precio de las entradas para estos conciertos oscilará entre los 12 y 45 €.
    Las entradas se pueden comprar en taquilla del Conde Duque, en la página www.telentrada.com y en el 902.10.12.12

    Información, precios y horarios en www.esmadrid.com

    Las notas de selectividad

    Hace dos semanas 22.727 alumnos madrileños se examinaban de las pruebas de selectividad, para optar a una de las 49.219 plazas que ofertan las seis universidades públicas de la región y sus centros adscritos para el próximo curso 2007-2008.

    A partir de hoy, a las 10:00, ya pueden consultar sus notas en las páginas webs de las seis universidades públicas de la Comunidad:

  • Universidad Complutense de Madrid
  • Universidad Autónoma de Madrid
  • Universidad Politécnica de Madrid
  • Universidad Rey Juan Carlos
  • Universidad Carlos III
  • Universidad de Alcalá

    Aunque la selectividad es muy temida por los alumnos, el año pasado el porcentaje de aprobados fue superior al 87%. Los alumnos que han suspendido o los que quieran subir nota podrán presentarse nuevamente a las pruebas de septiembre, los días 18, 19 y 20.


    Si deseas saber más sobre la selectividad, estadísticas, revisión, calendario… y sobre las universidades madrileñas, te recomendamos visitar esta página: emes espacio madrileño de enseñanza superior
  • domingo, 24 de junio de 2007

    Real Madrid, doblete histórico

    Hace ya 21 años, en la temporada 85/86 el Real Madrid ganó frente al Barcelona la Liga de fútbol y la de Baloncesto. Desde entonces no había vuelto a repetirse el "doblete" en casa de los blancos.

    Aquel equipo de baloncesto estaba dirigido por Lolo Sainz, y contaba con figuras como Corbalán, Biriukov, Romay, Antonio y Fernando Martín, Wayne Robinson, Carbonell, Iturriaga, Del Corral, Rullán … el de fútbol con Luis Molowny como entrenador, tenía en sus filas a Camacho, Chendo, Maceda, Sanchís, Gordillo, Míchel, Juanito, Gallego, Martín Vázquez, Hugo Sánchez, Butragueño, Valdano y Santillana.

    ¡Vaya par de equipazos!


    Hace unos días era el equipo de fútbol de Casillas, Roberto Carlos, Beckam, Reyes, Guti, Raúl, y demás, el que se proclamaba campeón de la liga española por trigésima vez en su historia al vencer en casa por 3-1 al Mallorca.


    Hoy le ha tocado el turno al equipo del Real Madrid de baloncesto, con Felipe Reyes, Raúl López, Louis Bullock, Kerem Tunçeri, Axel Hervelle, Alex Mumbrú… que tras vencer en el cuarto partido de la final al Barcelona 71-82 se ha traído a Madrid la liga ACB.

    El partido, que parecía un paseo para el Madrid, se ha puesto emocionante tras la remontada en el último cuarto del conjunto catalán, que llegó a estar a cinco puntos de los blancos. Finalmente, el equipo entrenado por Joan Plaza se alzó con el título gracias a la magnífica labor de Felipe Reyes con sus 21 puntos, nombrado MVP del partido.

    ¡Felicidades a todos los madridistas!

    Semana Joven 07


    Del 22 al 30 de junio, podrás elegir entre más de 700 actividades de ocio

    Por cuarto año consecutivo, y tras el éxito de participación obtenido en las anteriores ediciones, la Dirección General de Juventud de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid han organizado junto con otros 140 municipios de la región, la Federación de Municipios de Madrid y diversas asociaciones, la Semana Joven 07.

    Una actividad que se desarrollará entre los días 22 y 30 de este mes de junio y que ofrecerá a los jóvenes madrileños más de 700 actividades para que disfruten de su tiempo de ocio.

    En la Semana Joven 07 los jóvenes de la Comunidad de Madrid van a poder disfrutar de muchas y diferentes actividades, la mayoría de ellas gratuitas, de las que sobresale la celebración de conciertos, conferencias y charlas-coloquio sobre temas relacionados con los problemas juveniles, exposiciones de arte urbano, talleres creativos, obras de teatro, ciclos de cine, concursos de DJ's, viajes culturales, y hasta una decena de torneos y campeonatos deportivos.


    La programación completa de la Semana Joven 07 puede consultarse en el teléfono 901 510 610 y en la web Inforjoven , que se mantendrá actualizada para mostrar toda la oferta de actividades y la forma de participar en cada una de ellas.

  • Programa de la Semana Joven 07 (PDF)
  • Actividades en Bibliotecas Públicas durante la Semana Joven 07 (PDF)
  • Otras actividades teatrales del Ayuntamiento de Madrid en la Semana Joven 07 (PDF)
  • Actividades de la Mancomunidad Los Pinares en la Semana Joven 07 (PDF)
  • viernes, 22 de junio de 2007

    Acto de toma de posesión de Consejeros de la CAM. (2)


    El acto fue breve y sencillo, en el cual eran presentados cada uno de los nuevos consejeros y juraban o prometían el cargo dependiendo de la modalidad que habían elegido.




    La presidenta lucía un vestido naranja...¿naranja?. Pues si, era naranja a pesar de que en las fotos que han sacado la mayoría de medios, incluida la pagina de Presidencia, el vestido ha salido en unas fotos rojo y en otras naranja. Por alguna extraña razón los sensores de sus cámaras bajo determinadas condiciones lumínicas han tenido problemas para interpretar ese color. Curiosamente las fotos de este humilde servidor, y mediocre tirando a mal fotógrafo ha conseguido al menos que el color del traje sea identificable.


    Aquí teneis las fotos de cada uno de los Consejeros jurando el cargo:








    No os he dicho quien es quien pero Aalto un par de post más abajo os puso fotos de cada uno de ellos y un breve curriculum. Eso si, las fotos estan puestas en el mismo orden que juraron el cargo.


    Tras dar por finalizado la toma de posesión, lo de siempre, aplausos hasta por parte de la Presidenta, que sin que sirva de norma ayer era el día de sus colaboradores y así lo entendió.



    Por cierto, esta foto me parece pertinente ponerla, la parroquia femenina no me lo perdonaría jamás.







    Acto de toma de posesión de Consejeros de la CAM. (1)


    Siempre que tenemos un huequecillo los autores de este blog intentamos acercar a vuestras pantallas todos los actos que creemos que os pueden resultar interesantes, siempre y cuando tengan que ver con Madrid y su comunidad.



    Ayer fue el nombramiento de los nuevos Consejeros de la CAM y se celebraba en la sede de la Presidencia, la Real Casa de Correos, que conoceréis hasta los que no sois de Madrid porque es el edificio desde el cual se ofician las campanadas de fin de año en la Puerta del Sol.



    Una vez más Prevost había quedado conmigo y se ha rajado, miro el móvil y...¡zas! mensaje escueto: “no puedo ir”. Así que me dejó solo ante el peligro dentro de tan famoso edificio.



    Nunca me lo imaginé así por dentro. Espacioso, moderno y con aspecto de funcional a la par que muy luminoso. Como os podréis imaginar estaba llenito de gente entre cargos, familiares, invitados y periodistas, claro. Aunque en honor a la verdad tengo que decir que no se “trabajaba” nada mal desde el punto de vista de un gráfico.




    Todo el mundo esperaba de pié al comienzo del acto, y como en todo se aprovechaba para hacer relaciones públicas, cosa muy importante en un mundo tan competitivo como el que nos toca vivir.


    ¿Faltaba alguien todavía?...efectivamente, ni la Presidenta ni los Consejeros habían llegado, aunque si había ya gente que me resultaba conocida, sobre todo de otros actos, ya que a estos sitios siempre suele ir la misma gente.




    Llegó la Presidenta y evidentemente un tornado de fotógrafos se acercaron a fotografiarla. En un ir y venir de saludos previos al acto se acercó a bastante gente con los que departió hasta que alguien avisó de que comenzaba el acto.



    (Continuará)