miércoles, 23 de agosto de 2006

Rehabilitación de los mercados tradicionales



¿Alguién ha estado en Barcelona?

Yo he estado este Verano.

Los que hayan visitado Barcelona pueden visitar algunos de los mercados tradicionales mejor organizados y presentados de España.

En Madrid parece que van por ese camino: ya han sido rehabilitados en su totalidad los mercados de Guzmán el Bueno, Numancia, San Isidro y Tetuán. Y están en este proceso: Chamberí, Puente de Vallecas, San Antón, Usera, Doña Carlota, Guillermo de Osma y Pacífico.El Programa de Innovación y Tranformación de los Mercados Municipales, que comenzó hace tres años, va a destinar un total de 40 millones de euros con ese fin.

Hoy Alberto Ruiz-Gallardón, ha visitado las obras del mercado de Santa María de la Cabeza, en las que se han invertido 3,1 millones de euros, de los que un 30% han sido aportados por el Ayuntamiento de la ciudad. Tras dos meses de reforma, el mercado aspira a convertirse en referente comercial del distrito de Arganzuela.

La remodelación, que ha afectado a la totalidad del soporte físico del centro, permitirá reorganizar la actividad comercial y ocupar el 100% de la superficie.

Más información en:

Cuarenta millones de euros modernizan los mercados de la ciudad de Madrid



lunes, 21 de agosto de 2006

Metro en obras

En estos meses de verano, el Metro de Madrid sigue creciendo y mejorando sus instalaciones. Es evidente que esto crea una serie de incomodidades, que tenemos que soportar para mantener y modernizar nuestra red de Metro.

Que el Metro de Madrid es uno de los mejores del mundo, no es sólo un eslogan publicitario, es una realidad, sólo hay que darse una vuelta por los metros de otras ciudades europeas y veremos la diferencia.

Pero como nunca llueve a gusto de todos, una vez más, los sindicatos se quejan de las obras del metro, como de todas las obras que se hacen en Madrid, excepto las de la Puerta del Sol que curiosamente son obras del gobierno de la Nación.
Hoy en El País, en la edición de Madrid podemos leer cosas como esta:

"Aquéllos que elijan el transporte público para llegar al Matadero, el centro cultural cercano a la plaza de Legazpi que el Ayuntamiento quiere convertir en el nuevo templo de la modernidad madrileña, se encontrarán una inquietante sorpresa. Los andenes se asemejan más al escenario de una película posnuclear que al de una estación de metro de una capital europea"

Este comentario me parece muy gracioso, precisamente hace unos días he estado en Bruselas, la capital de Europa y tiene una red de metro eficaz, pero totalmente tercermundista si la comparamos con Madrid.

Es evidente que la denuncia de los sindicatos y la noticia de El País, no tiene como finalidad el bien de los usuarios ni de los trabajadores del Metro, es una denuncia con claros fines políticos.

Las obras estarán acabadas en mayo de 2007



Es lo que dice el Alcalde:

El túnel de conexión de las avenidas de La Ilustración y Ventisquero de la Condesa estará terminado en abril de 2007 y todas las obras del proceso de modernización de Madrid habrán finalizado en mayo de ese mismo año, según ha manifestado el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón.
"Celebro que estemos cumpliendo con el calendario previsto", señaló el alcalde después de visitar este jueves, en medio de la lluvia, la ejecución del tramo norte del túnel, acompañado por la concejala de Urbanismo, Pilar Martínez.


Pues a esperar...


lunes, 14 de agosto de 2006

viernes, 11 de agosto de 2006

La M-30 es 'la vía en obras más peligrosa del mundo', según el RACE y el RACC



Un estudio realizado por el Real Automóvil Club de España (RACE) y el Real Automóvil Club de Cataluña (RACC) califica a la M-30 como la "la vía en obras más peligrosa de Europa, un trazado cambiante, lleno de trampas que confunden a los conductores y que, sobre todo, multiplican la posibilidad de sufrir un accidente".

Después de conducir ayer 700 km. y llegar ayer a la M-30 cualquiera les contradice...

Eso sí, yo creo que es la vía más peligrosa de España con obras y sin ellas.

Deberían colocar un cartel en todas las entradas que dijera lo siguiente: SI NO CONOCES LA M-30, NO CONDUZCAS POR ELLA.

A ver que resulta tras las obras.

P.D. Tampoco desmerece en peligrosidad la SE-30 sevillana. Parece copiada de la M-30 madrileña.

P.D. 2: Dado el nivel de insultos alcanzado por los "amigos" de Parquimetros NO, procedemos a moderar los comentarios, por lo menos hasta que volvamos a estar en Madrid.

Muchas gracias por vuestros insultos, simpáticos. Viva vuestro talante, salerosos.

miércoles, 9 de agosto de 2006

¿José Antonio Reyes al Real Madrid?



Eso espero.

Sería un fichaje con algo de futuro. Ni Van Nistelrooy, ni Emerson, ni Cannavaro despiertan en mi interior demasiadas ilusiones. Son jugadores que han ganado todo en los diferentes equipos que han jugado y que llegan al Real Madrid en el ocaso de su carrera. Vamos a jubilarse. Espero equivocarme.

La situación actual de Reyes es distinta. El 1 de septiembre va a cumplir 23 años y de momento ha ganado unicamente una liga inglesa (que no es poca cosa) y la Community Shield (una especie de supercopa a la inglesa).

Es un interior izquierdo veloz, español y con un guante en su pierna izquierda que puede complementarse a la perfección con Roberto Carlos o Cicinho (no deberíamos olvidarnos de él, el año pasado lo poco que jugó lo hizo realmente bien).

A la espera estamos de noticias.

Más información en:

Web oficial de José Antonio Reyes

Reyes no jugó la Liga de Campeones y se acerca al Madrid