miércoles, 29 de julio de 2009

Entregadas 192 viviendas del Plan Joven en Arganda del Rey

La presidenta regional, Esperanza Aguirre, entregó ayer las llaves de 192 viviendas protegidas del Plan Joven de alquiler con opción a compra en la localidad de Arganda del Rey. Los pisos, con plaza de garaje y trastero incluidos, fueron adjudicados a jóvenes con un mínimo de cinco años de empadronamiento en la localidad.


Estas 192 viviendas forman parte de cinco promociones compuestas por 656 pisos, que se entregarán en los próximos días. Los adjudicatarios, inscritos en la Lista Única de Solicitantes y empadronados en la localidad con una antigüedad de cinco años antes de la fecha de celebración del sorteo, en febrero de 2007, son jóvenes y cuentan con unos ingresos familiares anuales inferiores a 5,5 veces el antiguo salario mínimo -el índice de referencia IPREM, fijado actualmente en unos 48.000 euros-.

Estos inquilinos pagarán un alquiler mensual de entre 365 y 430 euros por una vivienda de entre 42 y 54 m2. De estas viviendas, 420 son de dos dormitorios y 236 de un dormitorio, de las cuales se han reservado 21 para personas con movilidad reducida. El 50% del dinero aportado durante el periodo de alquiler se deducirá en el momento de realizar la compra de la vivienda, que con el nuevo Plan de Vivienda regional podrá efectuarse al quinto, sexto o séptimo año.

Cada vivienda, además, lleva vinculada una plaza de garaje y un trastero. Al cabo de siete años, los adjudicatarios de estas viviendas del Plan Joven podrán ejercer la opción de compra por un precio final de entre 107.000 y 129.000 euros, amortizando la mitad de lo pagado hasta entonces en el alquiler.

Plan Joven


Además de las 192 viviendas entregadas, en Arganda del Rey se entregaron en julio de 2008 las llaves de otras 65 viviendas de esta tipología, las primeras del Plan Joven que se entregaban en la localidad. En este municipio, a través de dos sorteos, se han entregado ya 721 viviendas del Plan Joven, de las 1.153 que tiene previstas entregar el Gobierno regional en la localidad.


El Plan Joven de la Comunidad está presente en 73 localidades de la región, donde viven más del 90% de los jóvenes susceptibles de beneficiarse de esta iniciativa regional. La Comunidad dispone de suelo para edificar unas 82.320 viviendas de esta tipología. Se trata de uno de los modelos que ha sido adoptado por diez Comunidades autónomas, como Andalucía, Castilla-La Mancha o Aragón, entre otras.

Madrid es la región que mas vivienda protegida promueve de España. "En lo que llevamos de año, hasta el mes pasado, en la Comunidad se han iniciado 8.447 viviendas con protección pública, es decir, un 47% más que el año anterior, y se han finalizado 9.439 viviendas protegidas, un 14% más que en el mismo periodo del año anterior", detalló Aguirre.

Entre 2005 y 2008 se han iniciado en Madrid 90.658 viviendas protegidas, y sólo el año pasado, 2008, en Madrid se han entregado más viviendas protegidas que Andalucía y Cataluña juntas y sumadas (16.623 la Comunidad de Madrid, frente a 15.620 resultantes de la suma de Cataluña y Andalucía).

2 carriles menos de circulación en Gran Vía altura Callao

Hoy miércoles de 15 a 20 horas


Con motivo de las obras que se desarrollan en la plaza del Callao y en la calle de Jacometrezo, con el fin de construir nuevas zonas peatonales y el Área Intermodal (Bus-Metro), se hace necesario el corte parcial en la Gran Vía, a la altura de dicha plaza hoy miércoles, día 29 de julio, entre las 15.00 h. y las 20.00 h.


Ver mapa más grande

De los 3 carriles existentes por sentido en la Gran Vía, se eliminará la circulación en 1 por sentido, lo que previsiblemente puede provocar algunas retenciones. Los carriles afectados serán los más próximos al eje central de la calle, ya que precisamente lo que se está haciendo es eliminar una isleta existente en dicho punto, a fin de reordenar los accesos desde la Gran Vía a Jacometrezo por parte de los autobuses de la EMT.

Se recomienda el uso del transporte público y evitar durante la tarde la Gran Vía en ambos sentidos.

Rutas Verdes por el Valle de El Paular (II)

Ruta Verde 5 (RV5). Por el Arroyo de la Umbría


Del Puerto de Los Cotos al Monasterio de El Paular



La Ruta Verde 5 se inicia en el aparcamiento de Los Cotos hasta donde se puede llegar en tren de cercanías, autobús o vehículo privado. Desde allí se emprende el camino por el acceso a la pista de esquí de fondo del Parque Natural de Peñalara, que sigue de forma paralelo a la M-604. Tendremos que atravesar un extenso praderío conocido como La Pradera, donde aún quedan restos de un antiguo campamento militar.

Proseguiremos por un pinar de pino silvestre, de recto porte y corteza asalmonada en la parte superior. Nos encontramos ya sobre el trazado del histórico Camino Viejo de El Paular a Los Cotos (integrado asimismo en el Sendero de Gran Recorrido GR 10), que inicia una ligera bajada. A los 330 m deberemos abandonar el camino aparentemente principal y optaremos por el ramal a mano izquierda (baliza 6), tras cruzar un pequeño arroyo. La senda se torna menos definida. A la altura de la baliza 8 alcanzaremos una pequeña construcción perdida en el bosque donde coinciden señales pintadas del GR 10.

La senda prácticamente desaparece al alcanzar un praderío cimero, en medio del pinar donde se localiza un mojón de piedras. Desde este punto tiraremos hacia el NE. La baliza 10 marcará el punto donde la senda vuelve a definirse. Espléndidas vistas tanto sobre Peñalara como sobre la Cuerda Larga. Unos 200 m después, en la baliza 12 encontraremos el arroyo que desciende de la Laguna Grande de Peñalara, una de las fuentes del río Lozoya. Lo cruzaremos por un vado de piedras.

Entroncaremos después con una pista forestal ancha. Tras ganar a favor de ella un pastizal, en cuyo centro destaca un grandioso ejemplar de pino silvestre, nos situaremos en la llamada Sillada de Garcisancho. Se trata de un privilegiado punto panorámico sobre Peñalara, los Montes Carpetanos y el valle del arroyo de la Umbría, que venimos buscando.

Desde la Sillada de Garcisancho un ramal recto desciende hacia el valle de la Umbría en bajada muy pronunciada. A los 120 m traza una curva cerrada, a mano izquierda de la cual aparece una pequeña laguna artificial (para repostar agua en caso de incendio). Cruzaremos varias vías utilizadas en los trabajos forestales. A la altura de la baliza 19 enlazaremos con una pista forestal principal. Es el llamado Camino del Palero, que discurre por el fondo del valle de la Umbría.

...

Si te interesa esta ruta puedes leerla competa en la web del Parque Natural de Peñalara: Rutas Verdes por el Valle de El Paular

Puedes descargarte aquí el mapa en PDF de la ruta:
Descarga Ruta Verde 5

FICHA TÉCNICA
Puntos de acceso a RV 5:
Puerto de Cotos; Monasterio de El Paular
Distancia total: 11,0 Km.
Tiempo total de recorrido: 3 h 30'
Altitud: entre 1.163 y 1.865 m.
Notas: Un total de 36 balizas marcan este itinerario.

martes, 28 de julio de 2009

Instalación de barreras de seguridad en varios tramos de carreteras

El Ministerio de Fomento ha adjudicado a la empresa Conservación Integral Viaria, S.A. las obras para la instalación de barreras metálicas de seguridad en la M-40; A-1; A-3; A-42; A-5; A-6 y la N-320, en la Comunidad de Madrid, con un presupuesto de adjudicación que asciende a 2.578.639,47 euros.


La presente actuación tiene por objeto la mejora de la seguridad vial mediante la adecuación de los sistemas de contención de vehículos en los siguientes tramos:

A-1, Autovía del Norte (Madrid-Irún) del p.k. 12+000 al p.k. 95+700 (longitud 83.700 m)

A-3, Autovía del Este (Madrid-Valencia) del p.k. 3+800 al p.k. 70+700 (longitud 66.900 m)

A-42, Autovía de Toledo (Madrid-Toledo) del p.k. 4+500 al p.k. 30+500 (longitud 26.000 m)

A-5, Autovía del Suroeste (Madrid-Badajoz) del p.k. 11+800 al p.k. 36+800 (longitud 25.000 m)

A-6, Autovía del Noroeste (Madrid-La Coruña) del p.k. 7+500 al 39+200 (longitud 31.700 m)

M-40, Autopista de circunvalación de Madrid del p.k. 0+000 al p.k. al 61+100 (longitud 61.100 m)

N-320, Ventura-La Gineta del p.k. 317+000 al p.k. 348+000 (longitud 31.100 m).

Turismo en Madrid con la familia

Madrid, a family experience


El Madrid de los Austrias, el Madrid Real y el Madrid Verde son los tres recorridos con los que la Familia Gato invita a mayores y pequeños a conocer Madrid en familia, de la forma más divertida y a la vez educativa. Los tres recorridos que se incluyen el programa "Vive Madrid en Familia" tienen una duración de entre una hora y media y dos horas y se presentan en un Libro de Rutas, que enrola a toda la familia en un ameno e instructivo juego de participación y contiene toda la información concerniente a las rutas: características, puntos de interés, curiosidades y un mapa de localización.

Vive Madrid en Familia se ha presentado hoy en la Plaza Mayor con un pintacaras, globos, pegatinas y una pizarra gigante donde los pequeños han podido pintar sus lugares favoritos de Madrid. Para participar sólo hay que pasarse por los centros de turismo de la Plaza Mayor o de Colón y rellenar un cupón de datos personales. Allí, los inscritos recibirán una mochila por familia con el Libro de Rutas (PDF 4.3 MB) y un libro de pasatiempos, para que los más pequeños se entretengan en los tiempos de descanso.

El libro incluye un juego cuya respuesta se encontrará a lo largo de las rutas. Todos aquellos que completen la prueba conseguirán una atractiva bandana como obsequio que se les entregará en dichos centros de turismo.

Ruta 1: Madrid de los Austrias



Plaza Mayor, La Casa de la Panadería, El Arco de Cuchilleros, la Plaza de Puerta Cerrada, Calle San Justo, Pasadizo del Panecillo, Basílica Pontífica San Miguel, Iglesia de San Pedro el Viejo, El Jardín del Príncipe de Anglona, la Plaza de la Paja, la tienda más antigua de la Plaza Mayor y la estatua de Felipe II.

Ruta 2: Madrid Real



Puerta del Sol, calle Arenal, casa del Ratoncito Pérez, Iglesia de San Ginés, Plaza de Isabel II, Plaza de Oriente, Palacio Real, Jardines de Sabatini, Jardines del Campo del Moro y la Plaza de Ramales.

Ruta 3: Madrid Verde



El Parque del Retiro con su historia, la Puerta de Alcalá, el estanque del Retiro, el Palacio de Cristal y sus alrededores, la Rosaleda, los jardines de Cecilio Rodríguez y la estatua del ángel caído.

Las noches de verano del Parque Warner

Hasta el 12 de septiembre


En Madrid existe un fabuloso universo de magia y glamour donde se puede pasear en compañía de las grandes estrellas del celuloide, vivir fascinantes aventuras en el lejano Oeste o descargar energía con las trepidantes aventuras de los superhéroes.


Y este sitio es Parque Warner Un parque temático diferente que ofrece las mejores atracciones, los espectáculos más increíbles y los personajes favoritos de los niños.

Hasta el próximo 12 de septiembre, el Parque Warner ofrece sus noches de verano con un programa especial de espectáculos nocturnos en los que intervienen la música, el agua y los personajes más populares del Universo Warner.

Programación


Un año más Parque Warner vuelve a representar uno de sus espectáculos más famosos: HOLLYWOOD FANTASY, un verdadero show piromusical único que recrea la magia del cine de Warner Bros mediante espectaculares trucos con agua, luces, fuego, láser y fuegos artificiales. Todos los sábados de Verano a las 00:00h en el lago de Warner Bros. Studios.

Los fans de las series animadas de Warner Bros están de enhorabuena. En Parque Warner podrás ver los mejores capitulos de las series animadas más famosas como Batman o Superman. A las 00:30h y 01:30h en el Teatro de Warner Bros. Studios.

Además los mejores shows del parque temático representan sus funciones al anochecer. Descubre el impresionante espectáculo de Especialistas Batman Begins a las 21:45h y no te pierdas Fantasia Warner, que recrea la magia y el glamour de los mejores musicales cinematográficos a las 22.15h.

Las atracciones permanecerán abiertas hasta la medianoche (00.00h). Descubre Superman, Batman o Correcaminos Bip Bip cuándo cae el sol. Haz una parada para cenar o tomar una copa en los restaurantes habilitados junto al lago o llévate un recuerdo de la mejor atracción.

Calendario


Todos los sábados de verano el parque está abierto de 11:00 h a 2:00 h
Julio: 4, 11, 18 y 25.
Agosto: 1, 8, 15, 22 y 29.
Septiembre: 5 y 12.

Tarifas


Entrada de noche (A partir de las 20:00h): Adulto 18€, Junior 14€, Especial 9€
Entrada de Noches de Parque Warner (A partir de las 23:00h): 8 € (Parking gratuito a partir de las 23h)

Las 5 áreas del Parque Warner


Ubicado en el municipio de San Martín de la Vega, el parque está dividido en cinco grandes áreas:


- Hollywood Boulevard: Recinto a través del cual se accede al parque. Considerado como la meca del cine, se dan cita las estrellas y los mejores comercios.

- Movie World Studios: Además de desvelar los mejores secretos de los efectos especiales del cine, nos invita a asistir a increíbles espectáculos en directo como el de Arma Letal o Loca Academia de Policía, con disparos, persecuciones y explosiones.

- Superhéroes World: Territorio donde la acción está asegurada gracias a la imponente torre de “La venganza del Enigma” o los gigantescos loopings de “Superman / La atracción de acero”.

- Cartoon Village: Los más pequeños podrán conocer a sus dibujos animados favoritos en el Pato Lucas, Piolín, Bugs Bunny, ymuchos más personajes, hacen volar la fantasía de niños y adultos, alimentando su ilusión e imaginación.

- Old West Territory: Nos adentra en el lejano Oeste americano, con gigantescas montañas rusas e madera y peligrosas cataratas salvajes.

Noches de Verano del Parque Warner
Lugar: San Martín de la Vega.
Fecha: Hasta el 12 de septiembre.
Horario: A partir de las 23:00 h.
Web: www.parquewarner.com


Visto en: Turismo Madrid

Entregadas 97 viviendas protegidas: Vallecas 31 y Vallecas 35

Plan Integral de Vivienda y Suelo 2003-2011


Las dos promociones entregadas hoy, denominadas Vallecas 31 y Vallecas 35, están situadas en el distrito de Villa de Vallecas. Como elemento común de ambas promociones, destaca la juventud de sus adjudicatarios, todos ellos menos uno, con edades inferiores a los 35 años.


El Plan Integral de Vivienda y Suelo del Ayuntamiento de Madrid incluye la promoción de 59.000 viviendas con algún tipo de protección pública entre 2003 y 2011, de las que a día de hoy 37.462 han sido entregadas, están en construcción o cuentan con proyecto redactado, lo que representa el 63,49% del total.

El Ayuntamiento de Madrid tiene un presupuesto de casi 400 millones de euros en 2009 para construcción de vivienda protegida municipal.

Vallecas 31



La promoción Vallecas 31 está situada en la calle de Antonio Gades 23-25 e incluye 37 viviendas en Régimen de Protección Pública de Precio Limitado (VPPL), de las cuales 23 tienen dos dormitorios y 14, tres dormitorios, con precios que oscilan entre los 133.000 y los 146.000 euros, incluyendo plaza de garaje y trastero. Una de las viviendas, de dos dormitorios, está adaptada para personas con capacidad.

El edificio es obra del arquitecto Emilio Sánchez Gil, que ha diseñado una promoción basada en criterios de sostenibilidad, que se materializan en la creación de un patio central de 506 metros cuadrados de superficie configurado como punto de encuentro, y en la incorporación de patios a lo largo de la fachada, dotados de grandes jardineras para facilitar el crecimiento de vegetación, rompiendo así el concepto de los edificios cerrados al exterior, de aspecto frío y deshumanizado.

A esta promoción altamente sostenible llegan unos nuevos vecinos que en el 97,1% de los casos tienen menos de 35 años, y que en el 84,38% proceden del domicilio paterno, lo que supone que van a iniciar, ahora, un proyecto de vida independiente en esta nueva promoción, a la que el Ayuntamiento ha destinado un presupuesto municipal de 2,5 millones de euros.

Vallecas 35



La promoción Vallecas 35, está situada en la calle El Boalo 1-3 y cuenta con 57 viviendas en Régimen de Protección Pública en arrendamiento con opción a compra para jóvenes (VPPA-OCJ), una modalidad de gran interés, puesto que la mitad del alquiler pagado se descontará del precio de venta, en el caso de que se quiera adquirir la vivienda pasados siete años.

El edificio, que ha contado con un presupuesto municipal de 3,1 millones de euros, se compone de 37 viviendas de un dormitorio y 20 de dos dormitorios, con precios de alquiler entre los 387 y los 492 euros, incluyendo garaje y trastero. Dos de las viviendas están adaptadas para personas con algún tipo de discapacidad.

Se trata de una promoción joven, pensada y diseñada por jóvenes, toda vez que el 100% de los adjudicatarios tiene menos de 35 años, procediendo del domicilio paterno en el 72´34% de los casos, y de una vivienda en alquiler en el 23,40%. Además, también se caracterizan por su juventud los arquitectos autores del proyecto, Iván Carvajosa y Lourdes Carretero, que ya han conseguido importantes reconocimientos a su labor profesional, entre ellos, el segundo premio Europan 2007.