domingo, 11 de abril de 2010

Nuevo centro de salud "Monterrozas" en Las Rozas

La presidenta regional, Esperanza Aguirre, indicó el pasado viernes que desde su llegada a la Presidencia regional, su Gobierno ha puesto en funcionamiento prácticamente un centro de salud nuevo cada mes: "El sistema sanitario público de la Comunidad cuenta con más de 420 centros de salud. Con éste que hoy se inaugura, son 66 los nuevos Centros que se han construido desde 2003".


Así lo aseguró en la inauguración de un nuevo centro de salud en Las Rozas, "Monterrozas", que ofrecerá atención sanitaria a más de 29.000 de sus vecinos y sustituirá a las instalaciones provisionales ubicadas en una parcela cercana, con una inversión de 459.360 euros en equipamiento por parte de la Consejería de Sanidad y de más de seis millones de euros por parte del Ayuntamiento.

Plan especial para el Poblado Dirigido de Fuencarral


Proteger y potenciar los elementos arquitectónicos del Poblado Dirigido de Fuencarral y mejorar la calidad de vida de sus vecinos son los objetivos del Plan Especial elaborado por el Gobierno municipal. Un documento que se inscribe dentro de las actuaciones que se están realizando para mejorar, potenciar y revitalizar los cascos históricos de los barrios periféricos de la ciudad.

Situado junto a la avenida del Cardenal Herrera Oria, el poblado fue construido entre 1959 y 1960, y está protegido con nivel 3 de catalogación ambiental. Lo integran edificios en altura y viviendas unifamiliares con espacios interbloques entre ellos. Con una superficie de 200.000 metros cuadrados, el ámbito cuenta con un colegio, un ambulatorio, una iglesia y tres pequeños centros comerciales.

El estado de deterioro de las edificaciones hace necesario favorecer su renovación y rehabilitación, y que se establezcan premisas comunes que regulen las intervenciones que se realicen en el futuro para reforzar la puesta en valor de los elementos que lo hicieron objeto de catalogación.

Semana de la Mujer Deportista 2010

La quinta edición de la Semana de la Mujer Deportista convocará a la población femenina madrileña a participar, entre los días 12 y 17 de abril, en un programa de actividades deportivas con el que se pretende difundir la práctica de un ocio activo y desarrollar un hábito saludable. Esta iniciativa se consolida en el calendario deportivo madrileño. El año pasado reunió a más de 1.500 participantes.

Esta propuesta del Ayuntamiento de Madrid, a través de la Dirección General de Deportes, se desarrollará durante seis jornadas, con el objetivo principal de hacer visible la presencia de las mujeres en la actividad deportiva y promocionar su práctica entre la población femenina.

Se pretende también ampliar el conocimiento sobre los beneficios de la práctica del ejercicio físico y la oferta de actividades para todas las madrileñas; proponer hábitos de vida saludable y de envejecimiento activo, y promover el deporte como un medio de integración de las mujeres de las diferentes culturas que conviven en Madrid.

El torneo de pádel, que tendrá lugar entre los días 12 y 16 de abril, iniciará el programa de la Semana. El cupo será de 32 parejas. La competición proseguirá con el torneo de fútbol 3 X3, el miércoles 14 de abril, que contará con una participación de 20 equipos. Ambos torneos se disputarán en el Centro Deportivo Municipal Valdebernardo.

Talleres gratuitos para resolver dudas sobre la TDT

Las 28 Aulas de Madrid Tecnología, distribuidas por todos los distritos de la Ciudad de Madrid, ofrecen cursos gratuitos sobre la nueva manera de ver la televisión, la TDT. Ante el apagón analógico del pasado 30 de marzo, el Ayuntamiento ha informado a los madrileños -y ha resuelto sus dudas- sobre cómo adaptar su televisor a las nuevas necesidades que requiere la TDT. Hasta el momento, el Área de Economía ha realizado cuatro bloques formativos, a los que han asistido 500 madrileños, y la oferta para el pasado viernes 9 de abril y para el viernes 23 de abril es de otros dos talleres con 800 plazas disponibles.

El programa de visitas guiadas Descubre Madrid bate récord


Durante el año 2009 un total de 77.577 personas participaron en el Programa de Visitas Guiadas Descubre Madrid. Este dato supone un incremento del 41,25 % con respecto a 2008, llegando así a la cifra más alta de participantes en sus más de 25 años de historia al servicio del turismo en Madrid. Con el fin de dar continuidad a este servicio del Patronato de Turismo de Madrid, prorrogará el programa durante 24 meses a partir del 1 de junio de este año y con un presupuesto de 2.715.813,10 euros.

El Programa de Visitas Guiadas Descubre Madrid, se articula en diferentes tipologías entre las que se encuentran: visitas en 7 idiomas (español, inglés, alemán, francés, italiano, portugués y japonés), familiares, en bicicleta y en patines, en autobús, teatralizadas y musicales, adaptadas para personas con discapacidad, cuentacuentos, Ciclos de Conferencias Activas, campañas especiales y visitas "a medida" para grupos. El objetivo es adaptar su oferta a los intereses de los diferentes segmentos que conforman la demanda turística y cultural de la ciudad -la primera de España en número de viajeros y pernoctaciones según cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE)-

sábado, 10 de abril de 2010

Exposición "FotoCAM 2009" , en Tres Cantos

Del 8 al 28 de abril de 2010


La Casa de la Cultura de Tres Cantos acoge hasta el 28 de abril la exposición "FotoCAM 2009. II Premio de Fotografía periodística", que reúne 29 instantáneas realizadas por fotógrafos participantes en la última edición de este concurso. Esta exposición forma parte de la programación de la Red Itiner de la Comunidad de Madrid.

Jornada técnica sobre Movilidad sostenible en municipios medianos y pequeños

Valdemoro, 28 de abril de 2010


En los últimos cincuenta años se ha producido en España un más que notable crecimiento de la población urbana y de la circulación automovilística. Este masivo crecimiento ha ido emparejado con cierto aumento expansivo de la urbanización de las ciudades, creando una fuerte dependencia del automóvil, un alargamiento de los desplazamientos y un incremento de los gastos de transporte.

El reparto modal actual en el ámbito urbano resulta insostenible en razón de los costes de infraestructuras, de congestión y ambientales asociados.

En estas circunstancias, los Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) aparecen como una de las herramientas de gestión más importantes, cuya finalidad es proporcionar a la población alternativas al vehículo privado que sean sostenibles, eficaces y confortables.

Así, el Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Valdemoro (PMUSV) redactado en colaboración con el Consorcio Regional de Transportes ddee Madrid y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (IDAE), se ha configurado como un plan a largo plazo, aunque incorpora también medidas más inmediatas que en estos momentos ya se están poniendo en marcha. El plan tiene un carácter dinámico y se basa en un proceso permanente de participación ciudadana que forma parte de su filosofía.