lunes, 12 de abril de 2010

Exposición de cortinas artísticas en la Sala Expometro de Retiro

Del 8 al 23 de abril de 2010


La Sala Expometro de la estación de Retiro acoge una muestra formada por una veintena de cortinas artísticas creadas por artistas procedentes de Europa y América para adornar las puertas de los vecinos de la calle El Santo de la localidad toledana de Villafranca de los Caballeros.

La muestra reúne las obras seleccionadas en el sexto Encuentro de Sensibilización Artística “De puerta en puerta” que, bajo el título, “De la teoría del caos a la teoría de la nada”, reunió, como años anteriores, a numerosos artistas entorno a la decoración de un elemento tan tradicionalmente manchego como son las cortinas en las puertas, elemento que, durante mucho tiempo, viene utilizándose y que forma parte de la imagen arquitectónica de esta región.

En concreto, en esta edición, los creadores, siempre dispuestos a proponer un orden al caos haciéndolo sin proponer teorías sino sustentándolo en la realidad, muestran en sus obras reflexiones sobre el ser, la nada, el absoluto, lo inimaginable o la existencia.

Nuevo parque biosaludable y reforma de una calle en Ribatejada

Plan de Parques Deportivos al Aire Libre


La Comunidad ha dotado a Ribatejada de un parque biosaludable para mayores y ha reformado la calle Arzobispo a través del Plan Regional de Inversiones y Servicios (Prisma) 2008-2011. El director general de Cooperación con la Administración Local, Jaime González Taboada, junto al alcalde del municipio, Eugenio Domínguez, inauguraron estas actuaciones, que han tenido una inversión de 234.786 euros.


El nuevo parque para mayores con el que cuenta Ribatejada se enmarca dentro del Plan de Parques Deportivos al Aire Libre que, con una inversión de 1.290.000 euros, dotará a 44 municipios con una población inferior a los 15.000 habitantes de estas instalaciones deportivas para la tercera edad.

Inspección de las obras en vía la pública


Vigilar y realizar el seguimiento de las obras en la calle que sean competencia de la Dirección General de Vías y Espacios Públicos y, muy especialmente, de las sujetas a licencia municipal, es la labor fundamental del Servicio de Inspección de Obras e Incidencias en la Vía Pública, al que el Ayuntamiento de Madrid va a destinar más de 12,6 millones de euros en los próximos 36 meses.

Durante estos tres años y gracias al nuevo contrato de gestión, este servicio, formado por 75 profesionales (técnicos, inspectores,...) va a aportar como novedad el destino de un equipo específico de vigilantes para todas aquellas canalizaciones que, por su mayor extensión o entidad, precisan de un seguimiento más exhaustivo.

En cualquier caso y para los supuestos de emergencias o averías urgentes, se establece una vigilancia de guardia que operará las 24 horas, todos los días del año.

domingo, 11 de abril de 2010

Tres escuelas infantiles en Vallecas y Hortaleza


La Ciudad de Madrid contará con tres nuevas escuelas infantiles, dos de ellas situadas en el distrito de Vallecas, en las calles José Antonio Rebolledo y Palma, 18, respectivamente, y la tercera en la calle Sivano, 99 del distrito de Hortaleza. Las nuevas escuelas con 176 plazas cada una, distribuidas en 12 unidades, suponen una ampliación de la oferta en 528 plazas públicas.

El Ayuntamiento va a destinar 4.960.225,04 euros a los contratos de gestión de servicios públicos, en la modalidad de concesión, para estas escuelas infantiles de titularidad municipal. La duración de estos contratos abarca tres cursos escolares.

De domingueros y otras cosas

Esta tarde he estado dando una vuelta por la Casa de Campo en bici y he visto que, aprovechando el despertar de esta ansiada primavera, una buena parte de los madrileños también se habían echado "al Campo". Los más y afortunadamente, a pie aprovechando la nueva y exitosa comunicación de la ciudad con este singular parque; otros muchos en sus coches y como es inveterada costumbre capitalina, invadiendo todos los lugares susceptibles, más mal que bien, de acoger un vehículo para su aparcamiento. El resultado, como en tantas otras ocasiones, es un tanto caótico y dejado de la mano divina por obra y gracia de la patente de corso dominical que graciosamente nos proporciona nuestra Municipalidad.

Viendo las siguientes imágenes se puede uno hacer a la idea de cómo estaba el resto de la parte abierta al tráfico de nuestro "privilegiado pulmón urbano":



Mejoras en el Casco histórico de Villaverde

Aprobado el Plan Especial de protección del patrimonio arquitectónico y el paisaje urbano de Villaverde



Mejorar, potenciar y revitalizar los cascos históricos de los barrios periféricos forma parte de las actuaciones del Gobierno de la Ciudad de Madrid. En esta ocasión el ‘afortunado' es el casco de Villaverde, definido por su Plaza Mayor y el entorno de la Iglesia de San Andrés, que goza del máximo nivel de protección. El Ayuntamiento ha aprobado un Plan Especial para poner en valor el patrimonio histórico del distrito de Villaverde.

El ámbito de actuación está delimitado, al norte, por las calles de Palomares, Albino Hernández Lázaro y Asfalto; al este, entre el paseo de Talleres y las calles de Litago y Oxígeno; al sur, por la calle del Doctor Pérez Domínguez, y al oeste, por la calle Vieja de Pinto.

Se acercan las Fiestas de San Isidro 2010

Entre el 13 y el 16 de mayo, con La Gran Vía como protagonista



El Ayuntamiento de Madrid va a destinar 1,132.000 a la organización, gestión y desarrollo de las Fiestas de San Isidro 2010, que se celebrarán del 13 al 16 de mayo y que este año tendrán como protagonista de excepción a la Gran Vía.

El programa de actividades volverá a estar caracterizado por la diversidad de propuestas dirigidas a todo tipo de públicos. La música ocupará, una edición más, una parte importante de la programación, que se desarrollará en los Jardines de Sabatini y en el tradicional escenario de las Vistillas. Tampoco faltará a su cita con los más jóvenes el Festival Universimad, que acogerá nuevamente la XXXII edición de los Premios Rock Villa de Madrid.

Como en cada edición, los locales de música en vivo y las más diversas propuestas escénicas completarán la actividad de unas fiestas que, en este 2010, celebrarán un cumpleaños de gran relevancia para la ciudad, el centenario de la Gran Vía. Con este motivo, la más madrileñas de las calles se convertirá en protagonista de excepción de la festividad de San Isidro, con una celebración muy especial de su aniversario, coincidiendo con el día 15 de mayo.