viernes, 7 de mayo de 2010

Monográficos sobre la Gran Vía en la web

memoriademadrid y monumentamadrid


La celebración del centenario de la Gran Vía llega a la red. El martes, el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, presentó dos monográficos que trazan el perfil histórico de esta popular avenida y que se pueden consultar en el portal granvia.memoriademadrid.es y en la web monumentamadrid. Esta nueva iniciativa para conmemorar el aniversario de la Gran Vía es, en palabras del alcalde, "un empeño por aumentar, mejorar y difundir el conocimiento sobre nuestra calle más madrileña".

Gallardón explicó que estos monográficos sobre la Gran Vía ofrecen más de 2.500 documentos, muchos de ellos originales e inéditos; permiten acceder a la prensa y a fotografías de la época; estudiar expedientes y proyectos; pasear virtualmente por sus aceras; descargar contenidos; consultar la agenda y la programación; examinar las fichas de sus 81 edificios; e, incluso, conocer a través de imágenes cómo era esa zona de Madrid antes de que se construyese la Gran Vía. Uno de los elementos más novedosos es la posibilidad de introducir información en la página, a través de su blog, o recibir las novedades de la web en el perfil de facebook de los usuarios.

El mercado de Las Dalias de Ibiza en el Palacio de los Deportes

7, 8 y 9 de mayo de 2010


El Mercadillo de Las Dalias cumple 25 años, y lo celebra por todo lo alto desplazándose por primera vez de su Ibiza natal.

Más de 150 artesanos viajarán a Madrid para que todos los madrileños puedan disfrutar de sus exclusivos diseños el 7, 8 y 9 de mayo en el Palacio de los Deportes. Además, Las Dalias traerá todo el encanto de sus propios espectáculos y abrirá sus puertas a otros conciertos para completar tres días de ensueño.

Los 60.000 visitantes que se esperan durante el fin de semana, podrán acercarse a cualquier hora del día, dado que el Palacio de los Deportes estará abierto el viernes 7 desde las 19 hasta la 1 de la madrugada, y el sábado 7 y el domingo 8 desde las 10 de la mañana hasta la 1 de la madrugada (el domingo las puertas se cerrarán a las 24), con diferentes alternativas. Además del mercadillo, que estará abierto todo el día, habrá barras en las que se servirán comidas y bebidas y una zona de niños para que los padres puedan relajarse y perderse entre los diseños de los artesanos.

Revista Madrid en Vivo Go! mayo 2010

Salas con música en directo


Ya está aquí mayo, mes para los madrileños cargados de fiestas populares, de sol, de buen tiempo y mejor rollo. Ayuntamiento y Comunidad preparan las fiestas patronales. Llegan Festimad y el Festival Cultura Urbana y multitud de citas musicales inesperadas.

Fuera de la música, surgen incontables iniciativas para pasar el tiempo de la mejor manera posible. Pero es que, además, apetece. A lo largo de este mes que precede al verano, Madrid explota en millones de sonidos y hay espectadores para todas las opciones imaginables.

pincha para ampliar
Visto en: lanocheenvivo.com

El mapa de las salas de La Noche en Vivo, música en directo.

Presentado el libro "Dehesa de la Villa: naturaleza en la ciudad"

Es el primer libro publicado específicamente sobre esta zona verde de Madrid, que tiene una superficie de unas 70 hectáreas y cuyo origen es natural. De bosque de encinas con abundante caza a pastadero de las reses que abastecían a Madrid, pasando por fincas arrendadas y cultivadas, la Dehesa de la Villa es hoy refugio de pinos de 120 años, de más de un centenar de especies herbáceas diferentes y 40 de aves. Los autores del libro "Dehesa de la Villa: Naturaleza en la ciudad", Emilio Blanco y José Monedero, han reflejado todos los usos que ha tenido el parque desde que Alfonso VII donó estos terrenos a la Villa de Madrid en 1152. Pero, sobre todo, subrayan que la Dehesa de la Villa forma parte de la identidad de la capital y que es "un espacio intensamente vivido por los madrileños".

jueves, 6 de mayo de 2010

Presentado el libro "La Gran Vía de Madrid: cien años de historia"

Es una calle que da para un libro diario, una calle que escriben con sus pasos los vecinos y los visitantes que la recorren cada día. Así se refirió el pasado miércoles el alcalde de la Ciudad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, a la Gran Vía, al presentar un nuevo libro sobre ella para festejar su centenario. Con textos de Juan José Zorrilla y fotografías de Agustín Martínez García, La Gran Vía de Madrid: cien años de historia, es una obra editada por la Asociación de Empresarios Gran Vía, cuya labor fue calificada por el alcalde como un estímulo para la mejora de la zona.

A la Caja Mágica, mejor en transporte público

Mutua Madrileña Madrid Open de Tenis, del 7 al 16 de mayo de 2010



Durante los últimos años, el Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) ha colaborado activamente en todas las acciones encaminadas a mejorar la movilidad en Madrid, dotando de acceso en transporte público a grandes eventos y espectáculos culturales o deportivos. En este sentido Madrid va a ser sede desde el 7 al 16 de mayo del “Mutua Madrileña Madrid Open” una prueba tenística de primer nivel.

Este torneo se celebra desde 2009 en la “Caja Mágica” un espectacular recinto deportivo obra del arquitecto Dominique Perrault y que forma parte del llamado Parque Lineal del Manzanares una enorme zona verde que ocupa el tramo sur del río Manzanares.

Exposición de Pintura de Carlos Osorio en la librería Tierra de Fuego

Del 7 al 28 de Mayo de 2010


"Cuadros de Madrid" es el titulo que lleva la exposición de pintura del pintor, fotógrafo y bloguero Carlos Osorio. Carlos también es coautor de un libro sobre Tiendas de Madrid.

"Casa Antonio". Acrílico sobre tabla entelada. 81x54 cms.

Los cuadros se exponen en la librería Tierra de Fuego ubicada en la Travesía del Conde Duque nº 3 (semiesquina a calle Amaniel. Metro Plaza de España y Noviciado) La inauguración es el viernes 7 a las 19:30 horas con entrada libre.