jueves, 30 de septiembre de 2010

Integrados al sistema educativo 47 menores del poblado chabolista 'El Gallinero'



La Comunidad de Madrid ha integrado al sistema educativo a 47 menores del poblado chabolista "El Gallinero". Para este proyecto, que ya tiene dos años de vida, el Ejecutivo regional destina 470.000 euros a gastos de funcionamiento del centro educativo y de personal. La Cruz Roja, responsable del programa de asistencia, enseña a los alumnos castellano, los números y normas de urbanidad. En este vídeo te contamos cómo es su día día.

Los Presupuestos Generales del Estado maltratan un año más a Madrid

Datos del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2011

Los Presupuestos Generales del Estado maltratan un año más a Madrid
El proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2011 no destina ni un euro de inversión productiva a la Comunidad. Desde que José Luis Rodríguez Zapatero llegó a La Moncloa, entre 2004 y 2011, Madrid es la región que más inversión pierde, un 44,82%, frente a una subida del 14,38% en Cataluña y un 14,64% en Andalucía. En el caso de Extremadura, se ha incrementado un 30% y en el País Vasco, un 33,64%.

Según el Informe Económico Financiero que acompaña al proyecto de Presupuestos 2011, las inversiones del Estado en la Comunidad se vuelven a reducir por séptimo año consecutivo y destinan 1.774,54 millones, lo que supone un 23,5% menos que en 2010, y la mayor parte se dirige a sufragar gastos en los ministerios.

Madrid tan sólo recibe el 9,66% de la inversión territorializada total, cuando su peso en el PIB nacional es del doble, el 18%. Estas cifras están muy lejos de la inversión que reciben Cataluña y Andalucía. En concreto, Cataluña contará en 2011 con 3.134 millones de euros, un 17,06% del presupuesto total, y Andalucía recibe 2.907 millones, un 16,16% del total.

Los Presupuestos Generales del Estado maltratan un año más a Madrid
Esto significa que a cada madrileño le tocan 277,84 euros de inversión del Estado, una cantidad que está muy por debajo de la media del conjunto de España, que es de 393,11 euros. En Cataluña, el Estado invierte 419,28 euros por habitante, y en Andalucía, 357,73 euros. Asimismo, el Gobierno central no respeta el principio de equidad institucional, ya que dota un crédito adicional de 1.078 millones para dar cumplimiento a los Estatutos de Autonomía de Cataluña, Islas Baleares, Castilla-León y Andalucía, y compensar, en su caso, el posible déficit en inversión de ejercicios anteriores.

Robledo de Chavela y Colmenar del Arroyo mejoran sus instalaciones deportivas y educativas

Se ha inaugurado una Casa de Niños, un Frontón y cuatro Pistas de Pádel

Robledo de Chavela y Colmenar de Arroyo mejoran sus instalaciones deportivas y educativas
La presidenta regional, Esperanza Aguirre, acompañada por el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, y la consejera de Educación, Lucía Figar, visitaron ayer los municipios madrileños de Robledo de Chavela y Colmenar del Arroyo para inaugurar las nuevas instalaciones deportivas y educativas que el Gobierno regional ha construido gracias a sus diferentes líneas de inversiones.

Con la inauguración de la casa de niños 'La Olma', en Colmenar de Arroyo, el municipio dispone de 41 plazas públicas más de 0 a 3 años e incrementa en un 173% la oferta en Educación Infantil que existía en este municipio. La nueva infraestructura tiene 390 metros cuadrados construidos en los que se ubican tres aulas, una sala de usos múltiples, zona administrativa y de servicios y un patio de juegos.

Ha supuesto una inversión cercana a los 500.000 euros y es uno de los 74 nuevos centros que abren sus puertas este curso escolar: 56 Escuelas Infantiles, 11 Colegios, 4 Institutos y 3 Centros de Educación Especial y que en total suman 12.000 nuevas plazas educativas. La Comunidad ha iniciado este curso 1.597 Escuelas Infantiles que ofertan más de 97.000 plazas, de ellas un 79,72% están sostenidas con fondos públicos.

XXVII exposición del Club Bonsái Madrid

XXVII exposición del Club Bonsái Madrid
En la exposición, se mostrarán al público una selección de los mejores bonsáis de la Comunidad de Madrid, muchos de ellos premiados en concursos internacionales. Serán alrededor de un centenar de árboles, entre los que destacan los bonsáis de S.M. el Rey Don Juan Carlos y los del ex presidente del Gobierno, Felipe González.

Asimismo, todas las personas que lo deseen podrán acudir a la exposición con su bonsái para que le asesoremos gratuitamente sobre su cuidado y mantenimiento.

Habrá además un concurso entre los asistentes con diversos premios.

El bonsái es un arte milenario japonés que consiste en cultivar árboles, reduciendo su tamaño mediante diversas técnicas, para crear un estilo que nos recuerde a una escena de la naturaleza.

La exposición estará situada en la Rosaleda del Parque del Oeste (C/ Rosaleda s/n, junto al teleférico), del 1 al 3 de octubre, con un horario ininterrumpido de 10:30 a 20:30 horas. Todas las actividades son gratuitas, tanto para visitantes como para socios.

Más información, www.bonsaimadrid.org

Desciende el número de inmigrantes empadronados en la Comunidad de Madrid

Por primera vez en 10 años

Desciende el número de inmigrantes empadronados en la Comunidad de Madrid
La consejera de Empleo, Mujer e Inmigración, Paloma Adrados, ha presentado el Informe de Población Extranjera Empadronada en la Comunidad a 1 de junio de 2010, del que se desprende que la población inmigrante ha descendido por primera vez en 10 años. En junio había 1.116.284 extranjeros residentes en Madrid frente a los 1.118.991 a 1 de enero de 2010, lo que supone un descenso de 2.707 personas (-024%) este semestre.

Éste es uno de los datos más destacados del informe, que realiza el Observatorio de Inmigración-Centro de Estudios y Datos en los 179 municipios de la región. Adrados señala que la desaceleración en la llegada de inmigrantes se convirtió en estancamiento en 2009 y ahora se traduce por primera vez en un descenso de población "debido al recrudecimiento de la crisis económica, ya que las expectativas de encontrar trabajo se han ido diluyendo".

Ya puedes soliticar las ayudas de la Comunidad para cambiar tus ventanas

Hasta 110 euros por metro cuadrado de cristal

Ya puedes soliticar las ayudas de la Comunidad para cambiar tus ventanasTodos los madrileños que lo soliciten podrán beneficiarse del tercer Plan Renove de Acristalamiento de Ventanas de la Comunidad de Madrid que, con un presupuesto de 4.635.000 euros, ofrece ayudas para la sustitución de ventanas por otras de doble acristalamiento térmico reforzado con el objetivo de contribuir al ahorro de energía en el sector residencial de la región.

Así lo ha anunciado el consejero de Economía y Hacienda, Antonio Beteta, tras la firma del convenio de colaboración con la Asociación Nacional de Fabricantes de Materiales Aislantes (Andimat) para la puesta en marcha de este plan, al que se estima que puedan adherirse unos 6.500 madrileños. Las ayudas ascienden a 110 euros por metro cuadrado de doble acristalamiento bajo emisivo que se instale, siempre y cuando se cambien también los marcos de las ventanas.

Si sólo se cambian los cristales, la subvención alcanzará los 24 euros por metro cuadrado. La cuantía de los descuentos no podrá superar el 30% del coste total (IVA no incluido), ni los 10.000 euros por cada vivienda unifamiliar o los 300.000 euros por cada edificio de viviendas. La actividad económica que supondrá el plan revertirá de forma positiva en fabricantes de vidrios, fabricantes de ventanas, empresas de rehabilitación de edificios e instaladores de ventanas.

En el plan anterior, participaron 1.189 instaladores de ventanas, 5 fabricantes de vidrio y 40 de doble acristalamiento, los cuales vieron incrementadas sus ventas notablemente. Pero quien realmente notará la diferencia, en ahorro de energía, dinero y bienestar térmico, serán todos los consumidores que decidan instalar en sus viviendas este tipo de ventanas.

miércoles, 29 de septiembre de 2010

El viaje del actor, en los Teatros del Canal

Del 1 al 17 de octubre en la Sala Verde

El viaje del actor, en los Teatros del Canal
Los Teatros del Canal presentan el espectáculo El viaje del actor, dirigido por Paco Plaza y basado en textos originales del célebre escritor y dramaturgo ruso Antón Chéjov (1860-1904). El espectáculo, que lleva a cabo la nueva productora teatral Puro Teatro, se representará en la Sala Verde del 1 al 17 de octubre.

Con un elenco integrado por Roberto Quintana, Daniel Moreno, Ángela Cremonte y Juan Carlos Castillejo, este montaje invita al espectador a descubrir el mundo interior del teatro y a recorrer su lado más intimista reflejado a través de una compañía de cómicos. En ella quedará patente la experiencia de un actor consagrado que, tras su éxito profesional, empieza a vislumbrar el ocaso y su decadencia. Es un canto a la dignidad humana desde el compromiso vital, ético y profesional del arte escénico.

Durante la obra, y en una lección magistral de interpretación, el viejo maestro -con la generosidad infinita de los grandes artistas- pasará el testigo a una joven actriz que representa el futuro, la vitalidad y, ante todo, la continuidad del oficio de actor, 'tan viejo como el mundo, pero débil y efímero como el rocío del amanecer'. Todo ello tratado con la sensibilidad y la agudeza de los cuentos de Chéjov, cuya esencia se ve reflejada en este montaje intimista de Paco Plaza.