domingo, 6 de febrero de 2011

Valoración de los usuarios sobre los Centros de Servicios Sociales municipales

El Ayuntamiento de Madrid realiza encuestas para mejorar la calidad y la atención de sus centros

Valoración de los usuarios sobre los Centros de Servicios Sociales del Ayuntamiento
La mayoría de los ciudadanos que acuden a los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Madrid están satisfechos o muy satisfechos con la atención que reciben en los centros. Un 79 por ciento así lo declararon en la encuesta realizada entre 1.577 personas, usuarios actuales de la red de Atención Social Primaria del Ayuntamiento de Madrid, extendida por los 21 distritos.

La realización de encuestas de satisfacción es una de las actividades orientadas a incrementar la calidad de los servicios sociales, según se contempla en el Plan de Atención Social Primaria 2008-2011 del Ayuntamiento de Madrid. El cuestionario se pasó a los usuarios durante las dos últimas semanas del pasado mes de mayo, teniéndose en cuenta el número de personas que acudieron a cada centro el año anterior, en turnos de mañana o de tarde, sin diferenciar si eran nuevos o estaban llevaban tiempo como beneficiarios de estos servicios.

La atención directa al ciudadano en estos centros es llevada a cabo por los trabajadores y trabajadoras sociales, como profesionales de referencia en la Atención Social Primaria.

El Centro de Recuperación de Fauna Salvaje atiende a 1.200 animales heridos

Balance de los primeros seis meses de funcionamiento de este centro pionero en España

El Centro de Recuperación de Fauna Salvaje atiende a 1.200 animales heridos
La Comunidad de Madrid ha atendido a un total de 1.212 animales heridos en el Centro de Recuperación de Fauna Salvaje durante sus primeros seis meses de funcionamiento. Así lo ha puesto de manifiesto el viceconsejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Manuel Beltrán, que ha hecho balance de este centro pionero, el mayor y más avanzado de España en el tratamiento y la rehabilitación de animales silvestres heridos.

Desde su inauguración el pasado mes de julio por parte de la presidenta regional, Esperanza Aguirre, este complejo ha ofrecido asistencia a 762 animales autóctonos --el 62% del total--, principalmente aves. En este sentido, Beltrán detalló que este centro ubicado en Soto de Viñuelas ha atendido a 238 rapaces, junto a 76 mamíferos o 53 reptiles autóctonos, entre otros.

Además, el viceconsejero destacó que entre los animales ingresados en el centro se encuentran especies catalogadas en peligro de extinción como tres águilas imperiales, dos milanos reales, nueve buitres negros y cinco cernícalos primilla.

Inaugurado el colegio público 'Ernest Hemingway', en el barrio del Ensanche de Alcalá de Henares

El nuevo colegio público Ernest Hemingway dispone de nueve aulas de Educación Infantil (3 a 5 años), tres aulas de Primaria (6 a 12 años), comedor y sala de usos múltiples. Además, entre sus espacios exteriores, destaca un campo de fútbol de césped artificial.

Inaugurado el colegio público 'Ernest Heminway', en el barrio del Ensanche de Alcalá de Henares
El centro ofrece este curso 300 plazas que el próximo se ampliará a 450 con la incorporación de seis aulas de Primaria y un gimnasio con la puesta en marcha de la tercera fase que se iniciará en las próximas fechas. El Gobierno regional invierte 2,4 millones en esta nueva infraestructura educativa. El Ernest Hemingway está ubicado en el barrio del Ensanche de Alcalá de Henares, donde la Comunidad ha puesto en marcha la Escuela Infantil La Flauta Mágica y el colegio público de Educación Infantil y Primaria Mozart.

Programación cultural invierno 2011 de Moncloa-Aravaca (Distrito 9)

El distrito de Moncloa-Aravaca difunde la programación de “Distrito 9”. Febrero en Moncloa suena a ópera, teatro y música en homenaje a Lizst. Las piezas operísticas de “La flauta mágica” y “Norma”, y el teatro de Pirandello y Valle-Inclán protagonizan el próximo trimestre.

Programación cultural invierno 2011 de Moncloa-Aravaca (Distrito 9)
El 25 de febrero, el Auditorio Ramón y Cajal de la Facultad de Medicina acogerá el estreno de “La flauta mágica”, dentro de la programación cultural de Moncloa-Aravaca. Con este motivo, el concejal del distrito, Álvaro Ballarín, y el rector de la Universidad Complutense (UCM), Carlos Berzosa, presentaron conjuntamente la programación en el Rectorado de la UCM. Hasta entonces Moncloa-Aravaca continúa ofreciendo sus ciclos “A Escena” y “Clásica Total”.

Concurso y concierto solidario con Dover en los Teatros del Canal

Los Teatros del Canal acogerán el próximo 22 de marzo un concierto especial de Dover enmarcado en una campaña de sensibilización de los efectos de las drogas dirigida a los jóvenes. La Comunidad y el grupo se han unido en esta iniciativa junto al diario Qué! para informar a los jóvenes sobre las drogas y promover el ocio saludable.

Concurso y concierto solidario con Dover en los Teatros del Canal
La viceconsejera de Cultura, Concha Guerra, visitó una de las oficinas jóvenes del Gobierno regional junto a los integrantes de Dover para presentar la iniciativa, enmarcada en la campaña 'Que! no te enganchen' del citado periódico, que ha sido reconocida con el premio Reina Sofía 2010 que otorga la Fundación Crefat de Cruz Roja.

sábado, 5 de febrero de 2011

Taller de creación de Martín Azúa en el Centro de Arte dos de Mayo

Del 22 al 26 de febrero de 2011


¿Qué papel juega la creatividad en un mundo que se reinventa? Participa en el "Taller de creación de Martín Azúa", organizado por el Centro de Arte dos de Mayo (CA2M), y descúbrelo. A lo largo de este taller de 20 horas de duración podrás trabajar en el diseño del mobiliario de uno de los espacios del centro y vivir nuevas experiencias creativas. ¡Conviértete en arquitecto por unos días!

Trofeo Maratón de Campo a Través - XIV Gran Premio Villa de Madrid

Trofeo Maratón de Campo a Través - XIV Gran Premio Villa de MadridMañana domingo, en el Parque de las Cruces (distritos de Carabanchel y Latina), se celebrará el Trofeo Maratón de Campo a Través - XIV Gran Premio Villa de Madrid, que cumple ya su 52 edición, siendo en esta especialidad deportiva, la única prueba de la ciudad que está incluida en el calendario de competiciones de la Real Federación Española de Atletismo y la quinta más antigua a nivel nacional.

La competición se iniciará a las 9.30 horas, con un cross popular para mayores de 18 años, que tendrán que completar un circuito de 5.150 metros. A continuación se convocarán otras 13 carreras, con diferentes distancias y horarios de salida, para las categorías de Benjamines, Alevines, Infantiles, Cadetes, Juveniles, Promesas y Sénior, tanto masculinas, como femeninas. Dentro de este programa de competición, se estima una participación total de más de 1.000 atletas.

Este trofeo está organizado por la Agrupación Deportiva Marathón y el Ayuntamiento de Madrid, a través de la Dirección General de Deportes y las juntas municipales de Carabanchel y Latina.