El 25 de febrero, el Auditorio Ramón y Cajal de la Facultad de Medicina acogerá el estreno de “La flauta mágica”, dentro de la programación cultural de Moncloa-Aravaca. Con este motivo, el concejal del distrito, Álvaro Ballarín, y el rector de la Universidad Complutense (UCM), Carlos Berzosa, presentaron conjuntamente la programación en el Rectorado de la UCM. Hasta entonces Moncloa-Aravaca continúa ofreciendo sus ciclos “A Escena” y “Clásica Total”.
La colaboración cultural del distrito con la Universidad arrancó en diciembre de 2007 y desde entonces se han presentado 16 óperas distintas, con un total de 25 funciones que han contado con la asistencia de 30.000 estudiantes. Sobre esta colaboración, Ballarín señaló: “No podemos vivir de espaldas a la Complutense. Es lo más importante que tenemos en el distrito”. También destacó que “representa la consolidación de la relación institucional que mantenemos desde Moncloa con la Complutense en todos los ámbitos, y que de todos ellos no se podía materializar mejor que desde el ámbito de la cultura”.
Esta iniciativa está incluida en el proyecto cultural de Moncloa-Aravaca, cuyo objetivo es ofrecer a los ciudadanos una cultura de calidad de proximidad –300.000 personas han asistido a las más de 1.000 representaciones que se han programado desde su puesta en marcha– y, a la vez, proporcionar oportunidades a los creadores emergentes –3.500 artistas han tenido la oportunidad de presentar su trabajo ante el público en los teatros del distrito–.
Ópera
“Norma”, de Bellini, es el título que completa este trimestre la programación de ópera. Estrenada en La Scala de Milán en 1831, se la considera el mejor ejemplo del estilo belcantista. El personaje de Norma es uno de los más difíciles del repertorio para soprano y el aria de la protagonista, “Casta Diva”, la cumbre del belcanto. La trama gira en torno al amor que siente la sacerdotisa Norma por Pollione, procónsul romano, que a su vez ama a Adalgisa, también sacerdotisa, y a la rivalidad entre ambas. La versión que se presentará en Moncloa-Aravaca cuenta con la dirección escénica de Constantino Juri y la dirección musical de Madalit Lamazares.
Teatro
De Valle-Inclán será también su obra maestra la que ocupe el escenario del Centro Cultural Moncloa a partir del 26 de marzo, “Luces de Bohemia”, con motivo de la celebración de “La noche de Max Estrella”. Con esta obra, una de las cumbres del teatro español, Valle-Inclán sentó las bases del “esperpento”. La dirección corre a cargo de Esther Ríos.
Música
La programación musical gira en torno a la celebración del 200 aniversario del nacimiento de Lizst, e incluye un ciclo de conciertos en su homenaje.
Fuente: madridiario.es
No hay comentarios :
Publicar un comentario