martes, 5 de abril de 2011

"Espacio público, movilidad y ciudadanía: un proyecto para el centro de Madrid” en el Círculo de Bellas Artes

6 de abril de 2011 a las 20 horas


Espacio público, movilidad y ciudadanía: un proyecto para el centro de Madrid El grupo "Madrid en bici” presenta la jornada “Espacio público, movilidad y ciudadanía: un proyecto para el centro de Madrid” el día 6 de abril de 2011 a las 20 horas en Círculo de Bellas Artes, sala Ramón Gómez de la Serna. Los ponentes serán José María Ezquiaga y Juan Herreros ambos catedráticos de la ETSAM.

El objetivo es la difusión y debate de las propuestas del Proyecto Estratégico Madrid Centro, que plantean un giro radical en el enfoque de la movilidad de la ciudad, y por tanto de la calidad del aire y del espacio público, contribuyendo al debate sobre el futuro urbano, tema poco cuestionado en estos últimos años de euforia inmobiliaria.

Después habrá un debate con preguntas, ideas y sugerencias sobre el tema de movilidad en Madrid.

Balance municipal 2003-2011 de instalaciones, competiciones y práctica deportiva

Balance municipal 2003-2011 de instalaciones, competiciones y práctica deportiva
El deporte en la Ciudad de Madrid, tanto de base como de competiciones de alto nivel, ha experimentado en los últimos ocho años el mayor apoyo y promoción de la historia. En menos de una década, ha organizado más de 150 competiciones internacionales de la práctica totalidad de las modalidades olímpicas; ha incrementado un 35,8% el gasto medio por habitante en materia deportiva; ha puesto en marcha 10 nuevos polideportivos; ha construido o rehabilitado otras 33 instalaciones en Madrid Río; ha multiplicado por cinco el número tanto de Escuelas Deportivas y el de las disciplinas que imparten, y por más de seis las ayudas a las asociaciones deportivas. El resultado de este esfuerzo sin precedentes es que la red de instalaciones deportivas municipales registró en 2010 más de 27 millones de usos, un 35% más respecto a 2003 y una cifra récord. A estos logros, se añade la importante proyección internacional que Madrid ha ganado gracias a este impulso al deporte llevado a cabo por el equipo de Gobierno que lidera Alberto Ruiz-Gallardón, actual alcalde de la capital.

Te ayudamos a cambiar el coche por el paseo y el transporte público

Llega el buen tiempo, más horas de luz, mejor temperatura y aumentan las ganas de pasear y disfrutar de la primavera. Hace un tiempo nos ofrecimos desde este blog a planificar tu ruta al trabajo u otro destino en transporte público, para dejar el coche en casa.

Te ayudamos a cambiar el coche por el paseo y el transporte público
Volvemos a recordar que ofrecemos este servicio, totalmente gratis, apoyándonos de los medios de transporte público disponibles en la Comunidad de Madrid combinándolos con paseos, distancias coherentes para caminar hasta tu trabajo, tu gimnasio, la casa de tus padres o cualquier otro. Los motivos económicos pueden ser un aliciente con un precio al alza de la gasolina. Estaremos encantados de ayudarte, sin ningún compromiso, pruebas y nos comentas qué tal fue. Aprovecha y escríbenos a:

correo@espormadrid.es


Por otro lado seguimos con las iniciativas ciclistas del BiciViernes y BiciFindes para que te muevas en bici, asesorándote con consejos, acompañándote en tu camino los fines de semana. Los redactores somos ciclistas urbanos habituales y te echaremos una mano con mucho gusto, existen ya muchos madrileños que han probado y ya ruedan a diario.

El próximo nuevo acceso al Campo del Moro por el túnel de Bonaparte desde Madrid Río

Dentro de los proyectos elegidos por el Ayuntamiento de Madrid dentro del Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local (Plan-E 2010) se encontraba el denominado "Conexión ciclista y peatonal del jardín histórico del Campo del Moro con los bienes culturales del entorno del Puente del Rey" con un presupuesto de 4,7 millones de euros. Este proyecto obtuvo una prórroga de ejecución hasta el 30 de junio de 2011 y su estado de ejecución y diseño es el que veremos a continuación.

El próximo nuevo acceso al Campo del Moro por el túnel de Bonaparte

lunes, 4 de abril de 2011

Los monólogos de la vagina, en el Pequeño Teatro Gran Vía

Los monólogos de la vagina, en el Pequeño Teatro Gran Vía
Llega a Madrid una nueva versión de `Monólogos de la Vagina´ protagonizada por Ruth Núñez (Yo soy Bea), Marta Belenguer (Cámara Café) y Rebeca Valls (Amar en tiempos revueltos) y dirigida por Gabriel Olivares (Mi Primera Vez, Arte).

La obra `Monólogos de la Vagina´ escrita por Eve Ensler, se estrena por primera vez en el off de Broadway -Centro de Arte Here- en Nueva York en 1996, y en 1997 recibe el prestigioso Obie Award de teatro, convirtiéndose en un éxito de publico y de crítica a nivel mundial. Desde entonces se ha representado en más de 200 escenarios de 120 países de todo el mundo.

Lugar: Pequeño Teatro Gran Vía. C/Gran Vía, 66 - Madrid
Fecha: Desde el 7 de abril 2011
Horario: Miércoles a viernes: 21:00h., sábados: 20:00 y 22:00h., domingos: 19:00h.
Precio: Miércoles: 18 euros, resto días 22 euros - entradas.com y elcorteingles.es

NN12 - Nomen Nescio, en el Teatro Galileo

NN12 - Nomen Nescio, en el Teatro GalileoN.N. proviene de la expresión latina Nomen Nescio (literalmente "desconozco el nombre") Término utilizado por la medicina y la antropología forense para designar los cuerpos de personas cuya identidad se desconoce. En Nomen Nescio 12 asistimos a un proceso de investigación forense, mediante el cual se identifican los restos de una mujer hallados en una fosa común.

La acción se desarrolla en un lugar y un tiempo indeterminados: podría ser cualquier país donde una situación de guerra o de dictadura haya producido lo que llamamos desaparecidos. La obra de Gracia Morales, integrante de la propia compañía, ya ha recibido el Premio SGAE de Teatro.

Lugar: Teatro Galileo. C /Galileo, 39
Fecha: Del 7 al 17 de abril de 2011
Horario: Jueves y viernes: 20:30 h. - Sábados: 20:00 h. -Domingos: 19:00 h.
Precio: Localidades a 21 euros - entradas.com

(NN12 - Nomen Nescio, es una obra recomendada para mayores de 16 años)

Programación de conciertos de música en Semana Santa 2011

Del 8 al 24 de abril


Tres grandes ciclos musicales, Tomás Luis de Victoria (1548-1611), Voces para la Liturgia, y Música para La Pasión, serán los ejes fundamentales en torno a los que se articule la programación diseñada por el Área de Las Artes con motivo de la Semana Santa 2011.

Programación de conciertos de música sacra en Semana Santa 2011
Tres ciclos musicales que este año cuentan con una novedad, la sustitución del tradicional ciclo Réquiem por el mencionado Tomás Luis de Victoria (1548-1611), y que contarán con diferentes formaciones de música coral y de cámara que visitarán diversas iglesias de la capital del 8 al 24 de abril.