domingo, 10 de abril de 2011

El proyecto infantil ¡Invéntate una ópera! en los Teatros del Canal

29 niños, de 7 a 11 años, están elaborando un espectáculo musical que será presentado el 5 de junio


El proyecto infantil ¡Invéntate una ópera!

Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid presentan una novedosa iniciativa educativa consistente en el desarrollo de un taller en el que los participantes (con edades comprendidas entre 7 y 11 años) elaboran una pieza musical. Se trata del proyecto ¡Invéntate una ópera!, en el que un grupo de escolares, de 3º a 6º de Educación Primaria, trabaja en el desarrollo de una ópera infantil, desde sus inicios hasta su puesta y punto final, desempeñando los diferentes roles de una compañía de ópera: escriben el libreto, diseñan la escenografía, componen e interpretan la música, confeccionan el vestuario, realizan la campaña de prensa, fabrican la utilería, crean la iluminación, etc.

Con la intención de hacer de la creación artística una actividad accesible para todos los públicos, y en especial para la infancia, la Comunidad de Madrid puso en marcha este proyecto de gran éxito mundial en los Teatros del Canal, donde convive con la exhibición de sus espectáculos. Así lo explicó hoy la viceconsejera de Cultura, Concha Guerra, quien ha podido conocer el trabajo que están elaborando estos pequeños grandes artistas, de la mano del 'jefe de producción' del proyecto, Alejandro Santana (de 9 años), que ha ejercido de anfitrión.

El proyecto infantil ¡Invéntate una ópera!

“Asómate al Pueblo Gitano”, exposición en la estación de Chamartín

Hasta el 15 de abril de 2011


La estación de Madrid Chamartín acoge, desde el día 8 y hasta el 15 de abril, una exposición de la Fundación Secretariado Gitano titulada “Asómate al Pueblo Gitano. 8 de abril Día Internacional de los Gitanos”.

sómate al Pueblo Gitano. Fuente: wikipedia.com
La muestra, que se enmarca dentro del Programa Estación Abierta Adif, está compuesta por 6 paneles informativos en los que se explica la historia del pueblo gitano, así como la experiencia personal de varias personas gitanas, procedentes de distintas regiones españolas, que han orientado su futuro a través de los estudios superiores, bien en la universidad o el conservatorio de música.

Su esfuerzo y afán de superación, sus ganas de conocer otros países y de formarse para labrarse un futuro mejor, son un ejemplo de integración. A través de estas experiencias, la Fundación Secretariado Gitano pretende ayudar a romper estereotipos y poner de manifiesto lo que los gitanos son capaces de hacer.

Reforma de la Avenida de los Reyes Católicos en San Sebastián de los Reyes

En San Sebastián de los Reyes se está llevando a cabo la remodelación de la Avenida de los Reyes Católicos y de varias calles adyacentes, dentro de las obras de reforma del casco urbano. Las obras de la Avenida de los Reyes Católicos, una de las arterias principales de San Sebastián del municipio, comprende también la calle San Onofre y la Avenida de Navarrondán.

Reforma de la Avenida de los Reyes Católicos en San Sebastián de los Reyes
En estas obras se invertirán 1,7 millones de euros del Plan Prisma y el proyecto de remodelación consiste en la demolición de aceras de la zona de actuación y de las edificaciones existentes en el interior del antiguo Colegio Público Cristo de los Remedios y del centro de transformación existente.

sábado, 9 de abril de 2011

El tour del estadio Santiago Bernabéu

Conoce a fondo el estadio Santiago Bernabéu, ubicado en el paseo de la Castellana, con el tour del Bernabéu. Podrás conocer la sala de trofeos, los vestuarios, los banquillos,... el feudo del Real Madrid C.F. al detalle.

Escoge Madrid para tu escapada. Madrid te elige a ti.

Madrid es pasión, entretenimiento, arte, deporte, vida... Madrid te elige a ti.



Puedes leer más artículos sobre el turismo madrileño en la etiqueta "Turismo"

El tren de alta velocidad entre Madrid y Barcelona

Descripción del trayecto y cifras del AVE Madrid-Barcelona.

"El niño y los sortilegios", ópera breve en los Teatros del Canal

"El niño y los sortilegios" es una ópera breve escrita por Maurice Ravel con libreto de Colette. El montaje recrea la atmósfera de un cuento infantil y combina la comedia musical americana con una escenografía y un ambiente singular. La historia nos habla de un niño travieso que, al quedarse solo en casa, convierte la habitación en un caos. La evocación de la infancia, y concretamente la del amor materno, inspiró una de las partituras más mágicas de Ravel.