martes, 1 de noviembre de 2011

El 012 agrega nuevos servicios y amplía su oferta para los madrileños



El Servicio de Información 012 de la Comunidad amplía su oferta de servicios para los madrileños. Permite la renovación telefónica de la demanda de empleo y ofrece un sistema de mensajería para la convocatoria de becas o de empleo público. En este vídeo te mostramos cómo es el día a día en el Teléfono de Información Regional y cuáles son las demandas más usuales de los usuarios.

Construcción de un nuevo centro polifuncional en Batres

El viceconsejero de Asuntos Generales de la Vicepresidencia, Borja Sarasola, visitó el nuevo centro de usos múltiples del municipio de Batres. Esta localidad de la zona sureste de Madrid, ha obtenido por parte del Plan Regional de Inversiones y Servicios (PRISMA) una dotación de casi 1,5 millones euros, de los cuales más de 600.000 han ido destinados a la construcción de este lugar de reunión que los vecinos podrán disfrutar en sólo unos meses.

Inicio de obras del nuevo Centro Cívico de Batres
Durante la supervisión de este importante proyecto, Sarasola destacó que “los 700 vecinos de esta localidad no disponían, hasta ahora, de un espacio de encuentro”. “Por ello este centro crea un lugar de reunión que también servirá para las actividades de las urbanizaciones de Montebatres y Cotorredondo, alejadas del núcleo urbano, lo que hasta el momento dificultaba su acceso a los servicios”, añadió.

XII Premios Hospitales TOP 20: galardonados cinco hospitales públicos de la región

Cinco hospitales de la red pública de la Comunidad de Madrid han sido galardonados por los Premios Hospitales TOP 20. Estos premios reconocen y ponen en valor el trabajo de aquellos centros sanitarios que aspiran a la excelencia, en base a la calidad y la eficiencia. El consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, entregó los galardones a los hospitales madrileños premiados en esta decimosegunda edición de los TOP 20.

XII Premios Hospitales TOP 20: galardonados cinco hospitales públicos
En concreto, 10 centros sanitarios de la región han recibido 14 nominaciones y cinco de ellos han sido premiados. Además uno de ellos, el Hospital Universitario Infanta Leonor, ubicado en Vallecas, por partida doble. Este centro ha sido galardonado, en los dos apartados en que estaba nominado: Gestión hospitalaria global y en el Área de Corazón, y por segundo año consecutivo.

lunes, 31 de octubre de 2011

Madrid Río obtiene el Premio de Diseño Urbano y Paisajismo Internacional

Concedido por el Comité de Críticos de Arquitectura CICA, en el marco de la XIII Bienal de Buenos Aires

Madrid Río obtiene el Premio de Diseño Urbano y Paisajismo Internacional
El proyecto Madrid Río ha sido galardonado con el Premio de Diseño Urbano y Paisajismo Internacional, concedido por el Comité Internacional de Críticos de Arquitectura (CICA), en el marco de la XIII Bienal de Arquitectura de Buenos Aires, donde se exponen y analizan los trabajos de algunos de los arquitectos más destacados del mundo.

El Comité Internacional de Críticos de Arquitectura es una organización de la que forman parte profesionales del sector de numerosos países, comprometidos en fomentar el debate crítico para configurar mejores ciudades a través de una adecuada planificación, arquitectura y diseño urbano. Su presidente es el prestigioso arquitecto Joseph Rykwert, profesor de arquitectura emérito de la Universidad de Pensilvania, y su secretario general Manuel Cuadra, profesor de Historia de la Arquitectura de la Universidad de Kassel, en Alemania, que actuó como presidente del jurado que ha otorgado el premio a Madrid Río.

Samsara, un viaje a la cultura oriental a través de la Danza

“Creer que podemos encontrar algún placer duradero y evitar el dolor, es lo que el budismo denomina el Samsara, un ciclo sin esperanza que se repite indefinidamente una y otra vez y nos causa grandes sufrimientos”. Pema Chödrön
Esta es la última frase que aparece proyectada en el escenario del espectáculo que Victor Ullate nos presenta hasta el 6 de noviembre en los Teatros del Canal.

Samsara, un viaje a la cultura oriental a través de la Danza
El pasado viernes tuve la oportunidad de asistir al estreno de Samsara, todo un “clásico” de la Compañía de Ballet de Victor Ullate, que se estrenó en el Festival Madrid en Danza de 2006, y que vuelve a Madrid después de su periplo internacional por países tan dispares como Egipto o Colombia.

En esta obra, el espectador realiza un viaje a través de la Danza, a aquellos lugares de donde procede el diverso repertorio de músicas étnicas que conforman el ballet: India, Nepal, China, Japón, Egipto, Turquía, Etiopía, Irán... Un viaje en el que Victor Ullate nos quiere mostrar la cultura de esos países y temas tan delicados como la marginación que sufre la mujer en el mundo islámico o el trato que se le da a los homosexuales.

Este trabajo, Ullate busca remover los sentimientos del ser humano, concienciar a la gente de las guerras, hambre y odio que hay en el mundo y dejar un mensaje final de paz, amor y esperanza.

Tanto si eres amante del Ballet, como si no has ido nunca a un espectáculo de Danza, Samsara no te defraudará. Merece la pena verlo, y solo tienes hasta el domingo para hacerlo.

Mi valoración personal:  9

Consejos para la recolección responsable de setas

La Comunidad ha organizado un calendario de actividades en los Centros de Educación Ambiental (CEA)

La importancia de la recolección responsable de setas
Los aficionados a las setas están de enhorabuena. La llegada de las lluvias permitirá que los madrileños puedan salir en su busca. Por ello la Comunidad de Madrid, en su objetivo de contribuir a la conservación del patrimonio natural madrileño y de fomentar la recolección responsable de setas, ha preparado diversas actividades gratuitas y aptas para todos los públicos a lo largo del próximo mes de noviembre.

Los Centros de Educación Ambiental CEAS de la Comunidad de Madrid han organizado un buen número de actividades para dar a conocer el mundo de las setas y dar recomendaciones para recogerlas de forma segura y compatible con el respeto del medio ambiente.

Desde la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio se recuerdan las principales recomendaciones de cara al inicio de esta temporada puesto que los hongos están estrechamente ligados al medio natural y es necesario respetar una serie de normas básicas en la recolección de las setas para garantizar su desarrollo en años sucesivos y el cuidado del medio ambiente.

Una norma básica es no usar herramientas inapropiadas ni escarbar la tierra usando un rastrillo, ya que eso podría destruir los hongos e impedir que vuelvan a salir. En su recolección, tampoco puede usarse las bolsas de plástico, ya que impiden que la seta disperse sus esporas, lo más apropiado son las cestas de mimbre que permiten que al tiempo que se recogen se vayan dispersando las esporas.

Seguir leyendo en el blog ociopormadrid.es

Madrid, ein lebensstil



Jetzt erkundet man Madrid zu Fuß, mit dem Fahrrad oder auf Skates, entlang einer langen Prachtstraße oder am Fluss. Grünflächen und Fußgängerzonen mitten im Herzen der Stadt machen Madrid noch liebenswerter und nachhaltiger. Madrid erwartet Sie.

Packen Sie elegante Schuhe ein, wenn Sie im schicksten Viertel der Stadt shoppen wollen, ein bequemes Paar zur Besichtigung der großen Museen und vielleicht sogar ein Paar Skates.

Wohin geht's? Keine Frage: Auf nach Madrid.