jueves, 22 de diciembre de 2011

Cercanías de Madrid ajusta el horario de los trenes en Navidad y Fin de Año

Renfe Cercanías de Madrid ajusta, con motivo de las fiestas de Navidad, los horarios de sus trenes. Los días 24 y 31 de diciembre, los últimos trenes saldrán desde las cabeceras de línea entre las 21.00 y las 21.30 horas. Por su parte, el día 25 de diciembre y el 1 de enero, los primeros trenes saldrán desde las cabeceras de línea entre las 7.00 y las 8.00 horas.

Cercanías de Madrid ajusta el horario de los trenes en Navidad y Fin de Año
Además, con motivo de la celebración de la fiesta de Nochevieja, los accesos de la estación de Sol permanecerán cerrados, desde las 21.30 horas, los días 30 y 31 de diciembre. Por lo tanto, los trenes de las líneas C-3 y C-4 no efectuarán parada en dicha estación.

Por su parte, los trenes Civis entre Guadalajara y Chamartín no circularán desde el día 22 de diciembre hasta el 8 de enero de 2012.

Entregadas 1.235 VPO en siete municipios de la Comunidad

La presidenta regional, Esperanza Aguirre, ha entregado 1.235 viviendas protegidas ubicadas en Móstoles, Alcalá de Henares, Torrejón de Ardoz, Colmenar Viejo, Collado Villalba, Villalba y la capital, en la mayor adjudicación de pisos con protección pública llevada a cabo hasta ahora en la región. Más del 80% de los pisos (1.023) pertenecen al Plan Joven de alquiler con opción de compra, destinadas a jóvenes de hasta 35 años.

Entregadas 1.235 VPO en siete municipios de la Comunidad
Otras 98 viviendas son en régimen de arrendamiento con opción a compra para madrileños de cualquier edad y las restantes 114 se adjudican a familias en régimen de venta con precio limitado. El Instituto de la Vivienda de Madrid (Ivima), ha promovido 196 de las viviendas. Además, 35 pisos están adaptados a ciudadanos con movilidad reducida.

Acuerdo con sindicatos para mantener el empleo y las condiciones laborales vigentes de los funcionarios municipales

Acuerdo municipal con sindicatos para mantener el empleo y las condiciones laborales vigentes
Ayuntamiento y las tres centrales sindicales mayoritarias -CC.OO, UGT y CSI-CSIF- en el Ayuntamiento de Madrid han suscrito el acuerdo por el que se fijan las condiciones de trabajo comunes para el personal del Ayuntamiento y sus Organismos Autónomos durante los próximos cuatro años. El texto representa para Juan Bravo, teniente de alcalde y delegado de Hacienda y Función Pública, "una apuesta por el compromiso con el mantenimiento del empleo y las condiciones laborales vigentes, dedicando los esfuerzos y la senda de austeridad a la adecuación de los recursos a las necesidades reales". A diferencia con el acuerdo anterior, vigente desde 2008 y que finaliza el próximo día 31, cuenta con el apoyo no sólo de UGT y CSI-CSIF , sino que también ha sido rubricado por CC.OO, lo que garantiza, en palabras de Bravo, "el diálogo, el consenso y la paz social".

Campaña 'Ningún mayor solo en Navidad' 2011-2012

Campaña 'Ningún mayor solo en Navidad' 2011-2012
La Ciudad de Madrid colabora, por segundo año, con la campaña "Ningún mayor solo en Navidad" que pone en marcha la Asociación Madrileña de Atención a la Dependencia (AMADE). A través del servicio de Teleasistencia -que tiene más de 114.000 usuarios en la capital- el Ayuntamiento localizará a las personas mayores que viven solas y no van a pasar la Navidad en compañía para ofrecerles disfrutar de estas fiestas en alguno de los centros de AMADE. La directora de Mayores y Atención Social, Laura López de Cerain, ha participado en la presentación de la campaña.

La patronal madrileña de residencias y centros de día ofrece 250 plazas gratuitas, 125 en Nochebuena y 125 en Nochevieja, en sus instalaciones asociadas. Los mayores que lo soliciten pasarán las Navidades acompañados y en un cálido entorno. La campaña cuenta también con el apoyo de la Comunidad de Madrid, que considera que iniciativas así mejoran la calidad de vida de los mayores. También colaboran Cáritas Madrid, que pone en contacto a los mayores en riesgo de exclusión social con AMADE, y la Fundación Alsa, que facilita el transporte gratuito desde el domicilio hasta los diferentes centros residenciales y viceversa.

La décima convocatoria de esta propuesta solidaria incluye la cena de Nochebuena y Nochevieja, y la pernoctación en los centros ambas noches, así como los desayunos y comidas de Navidad y Año Nuevo. Los mayores que deseen pasar la Navidad en compañía pueden llamar a la sede de la AMADE (914 220 531) y solicitar su plaza.

miércoles, 21 de diciembre de 2011

Justicia para Gallardón, Botella alcaldesa

Justicia para Gallardón, Botella alcaldesa - Foto:EFE
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy ha comparecido en La Moncloa para anunciar la estructura de su Gobierno y los nombres de sus ministros. Serán 13 ministros, el Gabinete más reducido de la democracia, y entre ellos un nombre que sonaba en todas las quinielas: Alberto Ruiz-Gallardón, actual alcalde de Madrid, que pasará a ocupar la cartera de Justicia.

Este nombramiento supondrá que mañana jueves Ruiz-Gallardón, apenas siete meses después de ser elegido alcalde en las pasadas elecciones de mayo, deberá renunciar a su acta de concejal y al cargo de alcalde de Madrid.

Ruiz-Gallardón deja atrás ocho años y medio al frente del Consistorio madrileño, y más de 25 años entregado a las instituciones de ámbito regional y local, para cumplir una de sus grandes aspiraciones: ser protagonista de la política nacional.

Desde aquí, mi agradecimiento a Alberto Ruiz-Gallardón por todo lo que ha hecho por nuestra ciudad en estos años, y mis más sinceras felicitaciones por su nombramiento. Madrid pierde un gran alcalde, España gana un gran político
Si Ruiz-Gallardón presentase su renuncia mañana, habría un plazo de 10 días hábiles para la elección de su sustituto, por lo tanto, antes del 3 de enero Madrid tendrá un nuevo alcalde, o alcaldesa.

La actual delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Ana Botella, será con toda probabilidad la próxima alcaldesa de Madrid.

¿Cómo crees tú que afectará este cambio al Ayuntamiento de Madrid?

Casi 160.000 tramitaciones en las Oficinas de Atención del Ciudadano de enero a septiembre de 2011

Cerca de 160.000 tramitaciones entre solicitudes, peticiones, reuniones y resoluciones de conflictos se han llevado a cabo a través de las Oficinas de Atención del Ciudadano (O.A.C.) de Policía Municipal de Madrid entre los meses de enero y septiembre de este año. Estas intervenciones dan como resultado un total de casi 30.000 incidencias, la mayoría de ellas referidas a problemas de tráfico y seguridad vial, seguridad ciudadana y vigilancia administrativa, sobre todo en temas relacionados con el cumplimiento de las ordenanzas municipales.

Atención al ciudadano en el teléfono 010 y en las 23 Oficinas de Atención al Ciudadano de Línea Madrid hasta 2016
A lo largo de los últimos ocho años, desde que en 2003 se pusiera en marcha, este servicio se ha consolidado como uno de los preferidos por los madrileños. Se ha convertido en una ventanilla abierta a los ciudadanos que pueden acudir reclamando información o para interponer denuncias, reclamaciones o quejas. Su fin es solucionar problemas tanto los relacionados con hechos delictivos como los surgidos de la convivencia vecinal cotidiana.

Dentro de ese marco de cercanía y proximidad que ofrece este servicio, se han realizado 27.312 contactos y entrevistas con, organizaciones y asociaciones de vecinos. Además de las ubicaciones fijas en las dependencias de las distintas unidades que componen la Policía Municipal de Madrid, y con objeto de proveer al ciudadano de la mayor accesibilidad posible al servicio, se dispone también de oficinas móviles, situadas en puestos claves de la Ciudad de Madrid y enclaves relacionados con diversas campañas, por ejemplo, las puestas en marcha en Navidad, Noche en Blanco, Jornada Mundial de la Juventud, etc.

Tanto la ubicación concreta de la OAC en cada distrito, como su teléfono y horario de atención, se pueden consultar a través del espacio para Emergencias y Seguridad que existe en la página Web www.madrid.es. Igualmente el contacto se puede realizar a través de las nuevas tecnologías mediante la siguiente dirección de email: oaccentralpm@madrid.es.

¿Te perdiste el video-mapping de Cibeles? Aquí tienes el vídeo del espectáculo



El pasado domingo 18, Madrid se paralizó durante 15 minutos frente al Palacio de Cibeles. El motivo fue el sorprendente video-mapping 4D creado por Samsung con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid. Samsung fue pionera en el uso de esta técnica en nuestro país hace un año en la Plaza de España.

En esta ocasión, 80.000 personas de todas las edades vivieron un espectáculo tecnológico sin precedentes, que a diferencia de los pocos video-mapping que se han realizado hasta la fecha, no consiste en una concatenación de efectos visuales, sino que además cuenta una historia, una película llamada “Las Tres Estrellas de la Navidad”.

El protagonista es un pequeño robot que se cae de la línea de la producción de una fábrica de juguetes mágica. En consecuencia, una niña se entristece por ser la única que se ha quedado sin su regalo de Navidad. Dentro de la fábrica el robot intenta salir con su niña, pero no lo consigue. Cuando parece que todo esta perdido, aparecen las Tres Estrellas de la Navidad y el resto… ¡podéis descubrirlo vosotros en el vídeo!