viernes, 13 de enero de 2012

89 Centros Municipales de Mayores a los que diariamente acuden 25.000 madrileños

Prácticamente la mitad de los madrileños mayores de 65 años (el 46%) utiliza los Centros Municipales del Ayuntamiento de Madrid, una red de 89 equipamientos al que diariamente acuden 25.000 madrileños. La nueva delegada de Familia y Servicios Sociales, María Dolores Navarro, que se ha estrenado en su nuevo cargo con una visita al Centro de Mayores ubicado en el número 8 de la calle de Pío Baroja, en el distrito de Retiro, ha avanzado la apertura de tres nuevos equipamientos, de manera que la red municipal sumará 92 centros de mayores, 13 más que en 2003.

89 Centros Municipales de Mayores a los que diariamente acuden 25.000 madrileños
La delegada, que ha estado acompañada durante la visita por la concejal presidente del distrito de Retiro, Ana Román, y la directora general de Mayores y Atención Social, Carmen González Fernández, ha subrayado que el presupuesto social -un total de 486 millones de euros, sumando los 232,6 millones correspondientes al Área y las partidas que los distritos destinan a actuaciones de carácter social- se mantiene igual respecto al año anterior, "lo que demuestra el compromiso del Ayuntamiento de Madrid con la atención social a los madrileños y el esfuerzo del Gobierno de la Ciudad por no dejar a nadie atrás".

jueves, 12 de enero de 2012

El 75% de las empresas de alquiler de coches incumple la normativa del consumidor

Tres de cada cuatro establecimientos dedicados al alquiler de coches, es decir, el 75,4%, incumplen la normativa. Son datos que se desprenden de la Campaña de inspección y control de alquiler de vehículos, realizada por el Área de Gobierno de Economía, Empleo y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Madrid, a través del Instituto Municipal de Consumo. Durante tres meses, de julio a septiembre, nueve técnicos de Calidad y Consumo han supervisado 69 establecimientos repartidos por la ciudad, de los que 52 presentaba algún tipo de irregularidad.

El 75% de las empresas de alquiler de coches incumple la normativa del consumidor
La mayoría de las infracciones (72,5%) responden a la utilización de cláusulas abusivas en sus contratos, contradiciendo los principios de buena fe y justo equilibrio entre las partes. Las cláusulas sancionables imponen un fuero jurídico para resolver los posibles conflictos que pudieran surgir, sin tener en cuenta el que le corresponde al consumidor o usuario; o exoneran de cualquier tipo de responsabilidad al arrendador del vehículo, en casos como el mantenimiento del coche, responsabilidad del arrendador.

Conoce el Mercado de Numancia en Puente de Vallecas



En la calle Josefa Díaz 4 se encuentra el Mercado Municipal de Numancia.

Instalación de catalizadores y filtros en 485 autobuses diésel de la EMT

Se instalarán entre 2012 y 2014


Con el objetivo de reducir las emisiones contaminantes de los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), principalmente de NOx (óxidos de nitrógeno) y de partículas sólidas, el Plan de Calidad del Aire del Ayuntamiento de Madrid 2011-2015 prevé que la totalidad de la flota que presta servicio en la Zona de Bajas Emisiones incorpore tecnologías limpias. Por eso en los 485 autobuses Euro III biodiésel que prestan su servicio en estas áreas, se van a instalar filtros y catalizadores para reducir sus emisiones hasta el estándar Euro V.

Instalación de catalizadores y filtros en 485 autobuses diésel de la EMT. Fuente: www.poligonohsanblas.com
La Junta de Gobierno ha autorizado la adjudicación del suministro, instalación y mantenimiento de esos 485 equipos de filtros de partículas con catalizador y tecnología SCRT en los autobuses antes mencionados. El suministro y montaje se realizará entre 2012 y 2014 (100 unidades este año, 285 en 2013, y 100 en 2014). Los nuevos equipos supondrán una reducción equivalente a las emisiones anuales de NOx de 364 autobuses y a las de partículas de 412 autobuses.

5'6 millones de llamadas de emergencia al Centro 112 de la Comunidad en 2011

Este Centro gestionó en 2011 un total de 5.636.537 llamadas. Esto supone que se tramitaron un 1,4% más que en 2010, que fueron 5.555.055. Las llamadas relacionadas con sanidad y seguridad siguen siendo las más numerosas, suponiendo un 45,14% y un 31,29% respectivamente, del total. Por expedientes tramitados los de enfermedad fueron los más numerosos, seguidos de los de personas que llaman para realizar alguna consulta.

5'6 millones de llamadas de emergencia al Centro 112 de la Comunidad en 2011
Con respecto a las recientes fiestas navideñas, la noche del 24 al 25 de diciembre, se recibieron 2.604 llamadas de las cuales, 147 estaban relacionadas con agresiones y reyertas, 46 con intoxicaciones etílicas, 32 con incendios, 27 con infracciones de tráfico y 23 con accidentes de tráfico. Se ha registrado un descenso del 21% de las llamadas con respecto a la misma noche de 2010, se contabilizaron 3.295 llamadas.

En el caso de Nochevieja, se recibieron 3.616 llamadas: 237 tenían que ver con reyertas, 195 con intoxicaciones etílicas, 117 con incendios y 49 con accidentes de tráfico. En la Nochevieja de 2010 se atendieron 3.375 llamadas, es decir, se ha producido un incremento del 7%.

El año pasado también se cumplió el primer aniversario del 112 en Twitter, Facebook y YouTube. A través de ellos se puede obtener información sobre emergencias, así como acceder a las imágenes de las intervenciones y a recomendaciones en materia de protección civil. Además se incorporó un nuevo servicio para ofrecer información en tiempo real a través de estas redes.

Informe sobre la calidad del aire en la ciudad de Madrid durante 2011 por Ecologistas en Acción

Informe sobre la calidad del aire en la ciudad de Madrid durante 2011 por Ecologistas en Acción Los datos sobre contaminación atmosférica correspondientes al año 2011, publicados por el Ayuntamiento de Madrid (que son los que se utilizan en este informe que presenta Ecologistas en Acción), indican que, un año más, la calidad del aire de la capital sigue sin cumplir los valores límite marcados por la legislación europea para tres contaminantes: dióxido de nitrógeno (NO2), partículas en suspensión y ozono troposférico (O3)

En concreto, para el NO2, el valor límite anual para la protección de la salud humana está fijado en 40 microgramos/metro cúbico (µg/m3) de concentración media anual. Pues bien, 19 de las 24 estaciones que miden este contaminante rebasaron dicho límite anual, y el valor medio de la red (45 µg/m3) también superó el máximo legal (ver tabla), siendo algo peor que en 2010. Solamente las estaciones de fondo urbano situadas en grandes parques como El Retiro o las estaciones suburbanas (Casa de Campo, Juan Carlos I y El Pardo) registraron valores inferiores al valor límite anual.

miércoles, 11 de enero de 2012

La estación de Metro en la calle Costa Brava de la ampliación de la línea 9 estará lista para fin de 2013

Correspondencia con Cercanías C3, C7 y C8


La presidenta regional, Esperanza Aguirre, ha supervisado los trabajos de construcción del túnel de Metro que comunicará la estación de Mirasierra, en servicio desde marzo de 2011, con la futura estación que se ubicará en la calle Costa Brava y que será la cabecera de la línea 9. Aguirre ha animado a continuar con el buen ritmo de las obras para que a finales de 2013 esté acabada la segunda fase de la prolongación.

La estación de Metro en la calle Costa Brava de la ampliación de la línea 9 estará lista para fin de 2013
La presidenta ha comprobado cómo avanzan estos trabajos de ampliación, con la creación de túnel de 1,4 kilómetros sin tuneladora, sino 'a pico y pala', método que ya se utilizó en el primer tramo de este proyecto de la Línea 9 y en la prolongación de la línea 2 de Metro desde Ventas a La Elipa, finalizada en 2007. Es un procedimiento muy seguro pero más lento, y se utiliza en aquellos proyectos que resulta más adecuado por las características del terreno o la longitud del túnel.