miércoles, 16 de octubre de 2013

Nuevos incentivos al crecimiento del tráfico aeroportuario en 2014

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha anunciado nuevos incentivos al crecimiento del tráfico aeroportuario, que comenzarán a aplicarse a partir del 1 de enero del próximo año. Por un lado, Aena ofrecerá un incentivo en las tarifas de las aerolíneas que contribuyan al crecimiento total de pasajeros durante el año 2014 e incentivará las nuevas rutas de cualquier compañía, tanto nacional como internacional.

Nuevos incentivos al crecimiento del tráfico aeroportuario en 2014. Imagen fuente wikipedia
Respecto a la primera de estas medidas, la titular de Fomento ha detallado que se reducirá en el 75% la tasa de pasajeros para viajeros adicionales en una ruta. Este porcentaje se repartirá del siguiente modo: el 50% será abonado a las compañías en 2014, mientras que el 25% restante se abonará en 2015, si la compañía mantiene el número de pasajeros de 2014 en la ruta incentivada.

Sobre la puesta en marcha de rutas a nuevos destinos, Pastor ha explicado que se incentivará el 100% de la tasa de pasajero. Un 75% de este incentivo se abonará a las compañías en 2014 y el 25% restante en 2015, si la compañía mantiene el número de pasajeros en la ruta incentivada.

Estos nuevos incentivos se sumarán a los ya existentes, entre ellos el descuento del 50% de la tasa de pasajeros en los días valle en los aeropuertos canarios y del 20% en aeropuertos estacionales, como en el caso de las Islas Baleares.

martes, 15 de octubre de 2013

Menos autobuses para 9 líneas de la EMT desde el 4 de noviembre

Enrique Villalba para madridiario.es

EMT
El 4 de noviembre entrarán en vigor los recortes en las líneas de la EMT que faltaban por ser objeto de los ajustes impuestos por el Consorcio Regional de Transportes de Madrid.

Serán las líneas: 4, 11, 31, 59, 86, 122, 128, 144, 174. La compañía municipal de transportes recortará un coche por línea. Se trata de las que faltaban por recortar dentro de la propuesta de la autoridad única del transporte regional a la EMT, que supuso el ajuste de 22 trazados de la red municipal. Cabe destacar que las líneas 31 y 128 han sufrido tres recortes desde 2011.

El 30 de septiembre ya entraron en vigor los ajustes en 22 líneas: 9, 20, 27, 29, 30, 36, 38, 39, 44, 49, 60, 72, 82, 83, 106, 107, 114, 115, 138, 149, T32 y exprés del aeropuerto.

Los Centros de Especialidades de la Comunidad de Madrid



Los Centros de Especialidades son centros sanitarios puestos en marcha en la Comunidad para facilitar el contacto entre el paciente y el especialista. Especialmente dirigidos a aquellas personas que por distintas razones tienen dificultades para desplazarse a un hospital.

Finlandia y Chile se interesan por el transporte público de Madrid

El transporte público de Madrid, tanto en el ámbito del desarrollo de infraestructuras como en la gestión del sistema, se ha vuelto a convertir en ejemplo a estudiar por ciudades de Finlandia y Chile. Delegaciones de ambos países han sido recibidas en el Consorcio de Transportes para conocer todos aquellos elementos y buenas prácticas que han convertido a la Comunidad en un modelo a seguir en el área del transporte.

Finlandia y Chile se interesan por el transporte público de Madrid
En el primero de los casos, responsables del proyecto de la nueva estación Central de Tampere, la tercera ciudad más importante de Finlandia, han acudido al organismo autonómico interesados en su modelo de intermodalidad. Han visitado los intercambiadores de Moncloa y Príncipe Pío, así como la línea 1 del Metro Ligero, que proporciona servicio al barrio de Sanchinarro, o la estación de Pinar de Chamartín, entre otras infraestructuras.

Próxima Ordenanza de Estímulo Económico y de Apoyo a las PYMEs del Ayuntamiento de Madrid

Ana Botella, alcaldesa de Madrid, ha anunciado que próximamente el Ayuntamiento aprobará una Ordenanza de Estímulo Económico y de Apoyo a las PYMEs y a los Emprendedores, para "eliminar trabas administrativas en aras de la libertad económica". Así lo ha expuesto durante la clausura de la Asamblea General de la Asociación de Grandes Empresas de Distribución (ANGED) donde ha recalcado que se trata de "una iniciativa legislativa que va a proporcionar un marco jurídico más flexible y ágil para el ejercicio de la actividad empresarial y, de forma muy especial, para el comercio".

Planes para generar empleo en 2013 del Ayuntamiento de Madrid
El Ayuntamiento está trabajando en ese sentido, "es cierto que con las nueves leyes estatales y autonómicas 9 de cada 10 negocios pueden abrir con una declaración responsable. Para hacer esto en la ciudad de Madrid hay que vencer muchos obstáculos porque todo eso tiene que hacerse permeable y llegar a que todos los niveles de una Administración, en este caso la municipal, lo lleve a la práctica".

Campaña 'Madrid, destino 7 estrellas' para atraer al turista chino

Campaña 'Madrid, destino 7 estrellas' para atraer al turista chino El consejero de Economía y Hacienda, Enrique Ossorio, ha presentado la campaña “Madrid, destino 7 estrellas”, cuyo objetivo es posicionar al comercio madrileño como referente internacional para el mercado emisor chino. Para ello se van a realizar diversas acciones de promoción, en medios tradicionales y a través de la Red, de los ejes comerciales de gran afluencia turística de Preciados-El Carmen y de Serrano.

El objetivo del Gobierno regional es hacer de la actividad comercial un eje dinamizador de la economía regional y avanzar en las políticas de liberalización y promoción, con especial incidencia en los mercados emergentes. En la presentación, además del presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid, Arturo Fernández, estuvieron presentes el Consejero de Asuntos Económicos de la Embajada China, Ji Xianzheng, y el Director de Relaciones Institucionales del Real Madrid C.F., Emilio Butragueño, entre otras personalidades.

Consulta ciudadana Hortaleza Participa, del 14 al 27 de octubre de 2013

Consulta ciudadana Fuencarral-El Pardo Participa, del 23 de septiembre al 6 de octubre de 2013 Esta consulta ciudadana está dirigida a todos los vecinos del distrito que quieran contribuir a mejorar la calidad de vida en el mismo, en sus diferentes aspectos: vivienda, urbanismo, contaminación, ruido, limpieza, equipamientos, educación, servicios sociales, culturales, deportivos, etc.

El Ayuntamiento de Madrid ha desarrollado un modelo de participación para implicar a la ciudadanía en la toma de decisiones sobre asuntos públicos de interés general. El modelo abarca múltiples estrategias para acercar la opinión del ciudadano a los responsables municipales, y entre ellas se encuentra el desarrollo de un sistema de participación individual, que incluye consultas y encuestas ciudadanas.

Desde el año 2004, el Ayuntamiento de Madrid realiza, de forma sistemática, consultas ciudadanas para implicar a los vecinos de los distritos en el diagnóstico de las necesidades percibidas y sentidas a título individual, y en la valoración de los servicios municipales que reciben, de forma que se conozcan directamente sus opiniones y sugerencias sobre cómo mejorar nuestra ciudad.