miércoles, 27 de abril de 2016

Fase IV del proyecto de restauración del monte de Valdemaqueda

La Comunidad ya ha destinado cerca de un millón de euros a la restauración del monte de Valdemaqueda afectado por el incendio del 2012. Así lo ha señalado el consejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio, Jaime González Taboada, durante su visita para comprobar el desarrollo de los trabajos, que cuando culminen en 2018 habrán plantado más de 36.000 árboles y 200.000 semillas para regenerar el entorno natural.

Fase IV del proyecto de restauración del monte de Valdemaqueda
El incendio forestal del 27 de agosto de 2012 afectó a un total de 1.546 hectáreas de los términos municipales de Valdemaqueda, Robledo de Chavela y Santa María de la Alameda, un área de gran valor ecológico incluida entre los espacios protegidos de la Red Natura 2000. De esta superficie, 1.229 hectáreas son de propiedad privada y se han reforestado con fondos procedentes del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, mientras que las 317 restantes pertenecen a un monte de Valdemaqueda propiedad de la Comunidad de Madrid, por lo que es el Gobierno regional el que se está encargando de su restauración.

Plan de choque contra los excrementos caninos sin recoger

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Madrid sigue empeñado en mejorar la limpieza de las calles y espacios públicos de la ciudad. A tal fin, la alcaldesa Manuela Carmena se reúne semanalmente con un equipo de trabajo del que forman parte la concejal delegada de Medio Ambiente y Movilidad, el concejal delegado de Salud, Seguridad y Emergencias, la concejal delegada de Equidad, Derechos Sociales y Empleo y otras personas de sus equipos. La medición semanal de los indicadores de evolución de la limpieza en la ciudad sigue ofreciendo resultados positivos.

Plan de choque contra los excrementos caninos sin recoger
Los servicios municipales han elaborado un nuevo mapa general de la ciudad, y otros 21 relativos a cada uno de los distritos, en los que se señalan los puntos en los que suele haber excrementos caninos. Eso ha permitido localizar las zonas donde se registra una mayor concentración de prácticas incorrectas de los dueños de animales de compañía que no recogen los excrementos, haciendo recaer esta carga en los empleados de limpieza. Esta información ha sido trasladada a la Policía Municipal para que ejerza en esas zonas una vigilancia que permita sancionar este tipo de conductas incívicas.

martes, 26 de abril de 2016

Dispositivo policial por partido de fútbol Atlético de Madrid-Bayer de Münich

La ciudad de Madrid contará con un importante dispositivo de seguridad con motivo del encuentro de ida de semifinales de la Champions League que enfrentará en el estadio Vicente Calderón, mañana, miércoles, 27 de abril, a las 20.45h, al Atlético de Madrid contra el Bayer de Münich.

Dispositivo policial por partido de fútbol Atlético de Madrid-Bayer de Münich
Un dispositivo que ha coordinado la Delegación del Gobierno en Madrid tras haber mantenido la reunión con el Club rojiblanco. Para ello, se ha tenido en cuenta, en primer lugar que se trata de un partido de alto riesgo, el gran número de aficionados tanto del equipo local como la previsión de aproximadamente 3.000 visitantes, hinchas del club alemán, así como la capacidad del estadio que prevé un lleno absoluto. El estadio Vicente Calderón puede albergar 54.907 espectadores.

Cerca de 1.000 efectivos velarán para que el encuentro se desarrolle con total normalidad y se refuerce la seguridad tanto dentro como fuera del estadio. Participaran en este dispositivo la Brigada Móvil, de Caballería, Unidades de Prevención y Reacción (UPR), Unidades de Intervención Policial (UIP), Guías Caninos, Subsuelo y de la Oficina Nacional del Deporte de la Policía Nacional, así como Policía Municipal, Samur, Cruz Roja y vigilantes y auxiliares de seguridad del Club Atlético.

Por ello, se recomienda acudir al encuentro con tiempo suficiente de antelación para poder pasar los controles de seguridad establecidos por la Policía y el Club El dispositivo estará desplegado en torno al estadio del Atlético de Madrid así como en las zonas próximas.

Gestión de las terminales logísticas de Abroñigal/Santa Catalina y Vicálvaro

Adif ha adjudicado el contrato para la gestión de los servicios de maniobras y otros relacionados con las operaciones del tren en las instalaciones logísticas de Madrid Abroñigal/Santa Catalina y Vicálvaro Mercancías a la Unión Temporal de Empresas formada por Logitrén y Slisa.

Gestión de las terminales logísticas de Abroñigal/Santa Catalina y Vicálvaro
El adjudicatario actuará a su riesgo y ventura, rigiéndose por los principios de igualdad de trato, transparencia y no discriminación. La gestión de los servicios adjudicados se iniciará a partir del próximo 1 de mayo, y la duración del contrato es de cuatro años, prorrogables otros dos.

La Nave de Villaverde acoge el Día de la Innovación el 13 de mayo

El concejal presidente del Distrito de Villaverde, Guillermo Zapata, ha participado en la presentación de Imperdible_01, un conjunto de actividades organizadas en La Nave (antigua fábrica Boetticher) con motivo del Día de la Innovación. Contenidos relacionados con música, tecnología, creatividad, experimentación y arte serán la programación especial que el día 13 de mayo podrá disfrutarse en La Nave.

La Nave de Villaverde acoge el Día de la Innovación el 13 de mayo
Este evento, organizado por la Fundación Cotec para la Innovación con la colaboración de Sónar+D, tendrá entrada gratuita, con reserva previa y hasta completar el aforo de cerca de unas 2.500 personas. Además, el Día de la Innovación incluye por la mañana un acto institucional, presidido por SM el Rey, durante el cual se presentará el Informe Cotec 2016.

En la presentación, a la que ha acudido el director general de Innovación y Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento de Madrid, Roberto Sánchez; ha participado el director general de Cotec, Jorge Barrero y el director de Sónar+D, Ventura Barba.

lunes, 25 de abril de 2016

Informativo semanal del Ayuntamiento de Madrid 16 al 22 de abril




180 nuevas fuentes de agua para beber y 528 recuperadas en 2016

180 nuevas fuentes de agua para beber y 528 recuperadas en 2016
El Área de Medio Ambiente y Movilidad gastará 320.000 euros en la adquisición e instalación de fuentes de agua potable. 235.000 euros serán para la compra de 180 fuentes antivandálicas y 30 bebederos para perros, y 84.050 euros para la instalación de estos elementos.