martes, 14 de enero de 2020

Proyecto piloto de bus autónomo para el campus de la UAM, desde Cercanías Cantoblanco



La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un proyecto piloto de bus autónomo, que circula sin conductor, para el transporte universitario en el campus de Cantoblanco de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). El vicepresidente, consejero de Deportes y Transparencia y portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha presentado el proyecto, que es pionero en toda España, junto al consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras, Ángel Garrido, en un acto celebrado en el Rectorado de la UAM en el que han participado también el rector de la Universidad Autónoma, Rafael Garesse; el director general de Tráfico, Pere Navarro; y el consejero delegado de ALSA, Francisco Iglesias.

Se trata del primer bus autónomo, cien por cien eléctrico, que va a realizar transporte en un entorno universitario, en tráfico abierto y operado por una entidad consorciada. El vehículo circula sin conductor, pero, por seguridad, es obligatorio que siempre haya en su interior un asistente que puede manejar el bus en modo manual en caso de cualquier incidencia. Por ejemplo, en caso de que haya un vehículo estacionado en doble fila en la vía preferente.

Abierto el plazo de solicitud de becas en escuelas infantiles privadas

Escuelas Infantiles Las familias madrileñas podrán solicitar la beca infantil, ayudas para la escolarización entre cero y tres años en centros de titularidad privada, para el curso 2019-2020 a partir de hoy martes, 14 de enero, y durante veinte días naturales. Así lo han anunciado la vicealcaldesa, Begoña Villacís, y el delegado del Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte, durante una visita a la Escuela de Educación Infantil Las Azaleas, en el distrito de Ciudad Lineal.

"Este Gobierno municipal va a conseguir que el Ayuntamiento de Madrid sea el Ayuntamiento de las familias, el que ayude a las familias madrileñas a conciliar la vida personal y profesional. Este será el Consistorio que de verdad trabaje por garantizar la igualdad de oportunidades”, ha explicado Villacís.

Compromisos del acuerdo marco entre Ayuntamiento y Iberdrola, Naturgy y Red Eléctrica de España



El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Medio Ambiente y Movilidad que dirige Borja Carabante, ha suscrito sendos acuerdos con UFD Distribución de Electricidad de Naturgy S.A.; i-DE, empresa distribuidora de Iberdrola; y Red Eléctrica de España para afrontar el proceso de transición hacia un modelo energético sostenible y descarbonizado en el que están inmersas las ciudades.

En la firma de los convenios han participado, además, el director de la Región Madrid de i-DE, Efigenio Golvano, y la directora de Zona Centro UFD Distribución de Electricidad de Naturgy S.A., Mónica Puente. Estos tres acuerdos se enmarcan en el artículo 3.2 de la Ley de Capitalidad y de Régimen especial de Madrid y sus competencias en materia de movilidad, así como en el decreto de competencias del Área de Medio Ambiente y Movilidad. De esta manera, ha afirmado Carabante, “contribuimos con los objetivos del Acuerdo de París, la Agenda Climática de la UE y con el compromiso adquirido por Madrid como miembro de la Alianza de Alcaldes para el Clima y la Energía”.

lunes, 13 de enero de 2020

‘Cuida tu barrio, cuida tu mascota, recoge sus excrementos’

Concienciar a los propietarios de mascotas para erradicar los excrementos caninos de las vías públicas. Bajo estas premisas, la Junta Municipal de Ciudad Lineal pone en marcha la campaña ‘Cuida tu barrio, cuida tu mascota, recoge sus excrementos’ cuya imagen gráfica se podrá ver en edificios municipales como centros culturales, servicios sociales, centros de mayores, bibliotecas o centros deportivos, así como las redes sociales.



El concejal del Distrito de Ciudad Lineal, Ángel Niño, recuerda que “los propietarios de mascotas tienen la obligación de recoger los excrementos de sus perros, ya que es una cuestión de higiene y salubridad pública puesto que muchas veces están en parques y jardines donde hay muchos niños jugando”.

La Ordenanza de Limpieza de los espacios públicos del Ayuntamiento de Madrid establece sanciones económicas de entre 751 a 1500 euros por no recoger las deyecciones caninas. También indica que las personas que lleven animales, y de forma subsidiaria, su titular, son los responsables de cualquier acción que ocasione suciedad en las vías y espacios públicos, y está obligada a proceder a su recogida y limpieza inmediata, así como a su depósito en los lugares destinados al efecto.

Por último, Ángel Niño también ha hecho hincapié en la adopción y tenencia responsable de las mascotas, “puesto que no son objetos ni juguetes, si no seres vivos que necesitan un compromiso. Una mascota no es un regalo de Navidad, -prosigue, – merece ser respetado, cuidado y no puede regalarse para luego ser abandonado”.

163 pisos en alquiler del Ayuntamiento de Madrid en 14 distritos salen a sorteo

El Ayuntamiento de Madrid, a través de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS), va a adjudicar 163 pisos que ha recuperado por distintas vías para ponerlos a disposición de la importante bolsa de demandantes de vivienda protegida con la que ya trabaja, que actualmente supera las 23.000 personas. Los inmuebles se ofertan en régimen de alquiler y están ubicados en 14 de los distritos de la capital, ya que se ha intentado desde la EMVS que en este nuevo proceso de adjudicación las viviendas seleccionadas estuvieran situadas en muchas zonas de Madrid.

163 pisos en alquiler en 14 de distritos del Ayuntamiento de Madrid
El Área Delegada de Vivienda, a través de la EMVS, ha hecho una importante gestión para recuperar estos inmuebles y destinarlos a su principal cometido: facilitar una vivienda pública al colectivo de ciudadanos que la demanda por sus recursos. Algunos de los inmuebles proceden de anteriores convocatorias de vivienda protegida ofertadas por la EMVS que habían quedado vacíos y vuelven a ofrecerse de nuevo. Otros pisos se han recuperado tras ocupaciones irregulares o porque los inquilinos los han dejado de forma voluntaria, han fallecido o se han mudado a otras regiones.

domingo, 12 de enero de 2020

Implante de prótesis autoexpandible sobre válvula mitral nativa en el Hospital Clínico San Carlos



Un equipo multidisciplinar del Hospital Clínico San Carlos compuesto por cardiólogos intervencionistas, cirujanos cardiacos, anestesistas, cardiólogos clínicos y de imagen y profesionales de enfermería ha conseguido implantar, por primera vez en España, una prótesis mitral autoexpandible transcatéter con cirugía mínimamente invasiva dedicada específicamente para la válvula mitral nativa -la propia válvula del paciente- sin necesidad de recurrir a una cirugía a corazón abierto y sin parar el corazón del paciente.

Esta novedosa técnica se llevó a cabo con éxito sobre una paciente “sin otra alternativa terapéutica por la cantidad de comorbilidades cardiacas y neurológicas que presentaba y a quien no se podía operar debido al alto riesgo que entrañaba una intervención quirúrgica”, explica el cardiólogo intervencionista del Hospital Clínico, Luis Nombela. La intervención tuvo una duración aproximada de noventa minutos y se realizó con cirugía mínimamente invasiva introduciendo, a través de la punta del corazón, una prótesis biológica autoexpandible. La prótesis va montada y plegada en un catéter con una cápsula y cuando ésta se retira queda expandida en el anillo mitral evitando, de esta manera, la intervención a corazón abierto y parar el corazón del paciente, con los riesgos inherentes a este tipo de intervenciones. La paciente fue dada de alta sin complicaciones.

sábado, 11 de enero de 2020

3 horas a la semana de Educación Física en institutos en el curso 2020/2021

Estudiantes La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha destacado que la región será pionera en España al implantar desde el próximo curso escolar una tercera hora semanal de Educación Física en su sistema educativo. Esta medida se enmarca en la apuesta del Gobierno regional por combatir el sedentarismo de los alumnos madrileños.

Díaz Ayuso ha visitado el Instituto Santamarca, centro público bilingüe en Madrid, para presentar las modificaciones necesarias en los currículos y otras actuaciones para la puesta en marcha de esta iniciativa. La presidenta ha indicado que el Ejecutivo autonómico trabaja desde hace meses en este proyecto, que comenzará a implantarse en los centros de la Comunidad de Madrid a partir del próximo mes de septiembre con el inicio del curso escolar 2020/21.