jueves, 23 de enero de 2020

‘Si me quitas el aparcamiento, ¿quieres también mi discapacidad?’

Tarjeta de estacionamiento única para las personas con discapacidad en la Comunidad La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) se ha unido a la nueva campaña de la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (FAMMA-Cocemfe) destinada a concienciar a los ciudadanos sobre la necesidad de respetar las plazas de aparcamiento reservadas a personas con movilidad reducida (PMR). La flota de autobuses lleva en su interior cerca de 10.000 perchas con mensajes sensibilizadores en aquellas rutas más utilizadas por los viajeros de Madrid.

Mediante este acuerdo de colaboración, la EMT contribuye a concienciar a la sociedad sobre la importancia que tiene para las personas con movilidad reducida que se respete y se dé un uso adecuado a las plazas de aparcamiento disponibles para ellos, ya que es frecuente que estas personas encuentren sus plazas ocupadas por vehículos de personas no autorizadas. Actualmente, hay más de 200.000 personas con discapacidad física en la Comunidad de Madrid. Solamente en la ciudad se calcula que cerca de 40.000 personas cuentan con una Tarjeta de Estacionamiento para Personas con Movilidad Reducida (TEPMR).

El lema elegido para esta campaña es ‘Si me quitas el aparcamiento, ¿quieres también mi discapacidad?’. Este llamamiento queda plasmado en cerca de 10.000 perchas colgadas dentro de los autobuses de 12 líneas de la EMT muy concurridas: 1, 5, 22, 23, 29, 34, 36, 47, 72, 83, 123 y 146.

Esta acción se ha llevado a cabo gracias al acuerdo entre FAMMA-Cocemfe, el Ayuntamiento de Madrid y la EMT para visibilizar determinadas problemáticas que dificultan la integración de las personas con movilidad reducida con el fin de mejorar su autonomía personal mediante campañas como esta y otras medidas a favor de la accesibilidad universal. 

miércoles, 22 de enero de 2020

Plan de apoyo a las librerías de los barrios

El Área de Cultura, Turismo y Deporte, que dirige Andrea Levy, prepara un plan de choque para apoyar a las librerías de los barrios. Durante los últimos años, los establecimientos ubicados en los barrios menos céntricos de Madrid han sufrido el azote de la crisis y, sobre todo, la fuga de clientes hacia otras ubicadas en zonas más céntricas, así como la feroz competencia de los portales de venta en internet. Para apoyarles, puesto que son primordiales para el tejido cultural de la ciudad, el Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha un plan que contempla tanto ayudas directas como otras de apoyo a través de las bibliotecas públicas municipales.



En concreto, el Área de Cultura, Turismo y Deporte va a ampliar la línea de financiación para librerías madrileñas que desarrollen actividades de promoción de la lectura a través de una convocatoria de libre concurrencia. El importe de estas ayudas aumentará de los 65.000 euros de 2019 a 80.000 en 2020. Se han concedido subvenciones a 8 librerías de la ciudad que comenzarán a abonarse próximamente, una vez transcurrido el periodo de justificación de gastos.

Placa homenaje al ‘héroe del monopatín’ Ignacio Echeverría en la zona skate de Madrid Río



El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado de la vicealcaldesa, Begoña Villacís, ha descubierto  una placa en la pista de skate de Madrid Río, en homenaje a Ignacio Echeverría, conocido como el ‘héroe del monopatín’, asesinado en junio de 2017 en los atentados que tuvieron lugar en Londres.

En el acto, el alcalde ha agradecido la presencia de los padres de Ignacio Echeverría, “al que recordamos con enorme cariño” y ante los que ha señalado que este acto es “para haceros un homenaje a vosotros como padres, por haber dado al mundo un ejemplo como es Ignacio, educado en unos valores y convicciones que posibilitaron que el 3 de junio de 2017, cuando muchos hubiéramos optado por salir huyendo, optó por aquello que había recibido en su casa, dar la cara y defender la libertad frente a todos aquellos que querían segar vidas ajenas”.

Más servicio de línea 8 de Metro por Fitur 2020, del 22 al 26 de enero

La Comunidad de Madrid va a reforzar el servicio de la línea 8 de Metro de Madrid para facilitar el acceso a los visitantes de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que comienza mañana en el recinto de IFEMA y termina el próximo domingo. Los refuerzos serán de hasta un 50% en el número de trenes y también habrá más personal de estaciones y de seguridad.

Más servicio de línea 8 de Metro por Fitur
Así, desde el miércoles y hasta el viernes, el incremento de trenes tendrá lugar entre las 7:30 y las 21:00 horas, que es cuando termina el horario de apertura de la feria. No obstante, si fuese necesario se ampliarán los refuerzos hasta más tarde.

Cupón de la ONCE dedicado al reloj de la Puerta del Sol, jueves 30 de enero

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha participado en la presentación de un cupón especial de la ONCE para el sorteo del próximo 30 de enero, dedicado al reloj de la Puerta del Sol, una de las imágenes más representativas y fotografiadas de nuestra región.



Para la celebración de ese sorteo se imprimirán 5 millones de cupones que se distribuirán por toda España. En este sentido, la presidenta ha querido animar a los madrileños a que adquieran uno de ellos, por su componente histórico y por su contribución a financiar la tarea que esta organización desarrolla en nuestra región y en el resto del territorio nacional.

martes, 21 de enero de 2020

El estand de Ayuntamiento y Comunidad en Fitur 2020 destaca los palacios históricos y la Gran Vía



La Comunidad de Madrid estará presente un año más en la Feria Internacional del Turismo (FITUR), que este año celebra su 40 aniversario y que se celebrará en IFEMA desde el miércoles 22 enero hasta el domingo 26. Durante esos días, la región madrileña se convertirá en el centro y escaparate del sector turístico a nivel internacional.

El Gobierno regional presentará su oferta turística en un estand conjunto con el Ayuntamiento de Madrid, donde la sostenibilidad y la cultura serán el gran reclamo para consolidar a nuestra región como referente del turismo de calidad.

Se trata de un espacio expositivo de 1.449 metros cuadrados, diseñado por Mireia Luzárraga y Alejandro Muiño del estudio de arquitectura TAKK, expertos en crear diseños y espacios arquitectónicos desde un punto de vista ecológico. El estand ha sido especialmente diseñado con los mínimos y más ligeros materiales, para garantizar así la sostenibilidad.

Proyecto de remodelación de la Puerta del Sol ganador del concurso 'Piensa Sol'



El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, acompañado por la vicealcaldesa, Begoña Villacís; la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, y el concejal presidente de Centro, José Fernández, ha participado en la sede del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) en la presentación de la remodelación de la Puerta del Sol, que supondrá su peatonalización.

El alcalde se ha mostrado satisfecho de iniciar un periodo de colaboración entre el Ayuntamiento y el COAM para la reflexión y la transformación de una serie de espacios emblemáticos de la ciudad más allá de la remodelación de Sol. Esta cooperación se plasmará en la futura convocatoria de concursos internacionales.