El Tren de los Molinos inicia la temporada de primavera con sus circulaciones entre Madrid y Campo de Criptana el sábado 17 de mayo, en colaboración con el Ayuntamiento de esta localidad ciudadrealeña.
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
El Tren de los Molinos inicia la temporada de primavera con sus circulaciones entre Madrid y Campo de Criptana el sábado 17 de mayo, en colaboración con el Ayuntamiento de esta localidad ciudadrealeña.
Los trabajos, que concluirán a principios de verano, comprenden actuaciones de renovación y adecuación de los pavimentos, reordenación de intersecciones, ejecución de nuevos pasos peatonales y supresión de barreras arquitectónicas, entre otras. En total, se actúa en una superficie de 7.800 m².
La Comunidad de Madrid ha comenzado a repartir en la región un total de 1.700 carteles-espejos para concienciar a la juventud sobre los efectos nocivos y perjudiciales de las drogas.
Renfe, en colaboración con la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, pone en marcha el tren temático ‘Tren de la Cerámica’ que circulará el sábado 10 de mayo entre Madrid y Talavera de la Reina (Toledo) para conocer esta localidad manchega. El billete de este tren temático incluye visitas guiadas a los lugares más turísticos, culturales y etnográficos de la ciudad, así como a un taller de cerámica.
El Área Delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid ha puesto en marcha la campaña “Te faltan calles”, una acción promocional que anima a visitantes y madrileños a descubrir la capital más allá de las zonas más habituales y conocidas, ofreciendo una variedad de experiencias. Esta iniciativa busca poner en valor la riqueza cultural, gastronómica y comercial de distintas zonas madrileñas y mostrar que en Madrid siempre quedan calles por recorrer, sabores por probar y experiencias por vivir.
La Junta de Gobierno ha aprobado este jueves la constitución de la Junta de Compensación del Área de Planeamiento Arroyo Butarque. Tal y como ha informado la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, esta iniciativa, impulsada por el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, supone un paso más en la tramitación y configuración de un ámbito que transformará un entorno de casi 91.000 m2 de descampado actualmente sin uso en el distrito de Villaverde. Con ello, se permitirá, además, dotar a este barrio de equipamientos para los vecinos, parques y zonas verdes y se avanzará en el objetivo de multiplicar la oferta de vivienda gracias a la puesta en marcha de 420 nuevos hogares.