Tras las obras cuenta con mayor luminosidad, nuevos espacios (capilla y coro) y elementos que habían permanecido ocultos por anteriores intervenciones, como un solado de barro del primitivo templo mudéjar; una pieza labrada descubierta en el zócalo, de la época visigoda y de calidad excepcional; una sepultura en el eje del crucero; así como varias ventanas que habían sido cegadas. Además, se han eliminado elementos superpuestos a la estructura real, y se ha restaurado la cubierta.
En la misma intervención, la Comunidad también ha restaurado la Capilla de San Fausto, declarado BIC en 1997. La obra ha consistido en la recuperación del cenotafio de San Fausto, un monumento funerario encargado por el Marqués de Mejorada, a finales del siglo XVII, para albergar las reliquias del santo.
La consejera recordó que en los últimos tres años la Comunidad ha invertido 22 millones de euros en rehabilitar el patrimonio en 66 municipios, como el convento de las Clarisas en Ciempozuelos, la Plaza Mayor en Colmenar de Oreja o las iglesias de San Juan Bautista en Guadalix de la Sierra, y San Bernabé en El Escorial. Además, durante este año la Dirección General de Patrimonio Histórico va a actuar en más de 30 edificios, ubicados en 20 municipios, con una inversión de 5,3 millones.
No hay comentarios :
Publicar un comentario