Encuentran restos de mastodontes de hace 14 millones de años en las obras de la M-30
Varios restos pertenecientes a dos tipos diferentes de mastodonte se han localizado durante las obras de remodelación de la M-30 junto al río Manzanares, concretamente en la zona situada junto al puente de San Isidro, en el conocido como «yacimiento de la Hidroeléctrica».
El hallazgo ha sido realizado por el equipo de paleontólogos que dirige Alfonso Jiménez. Se han encontrado piezas de la mandíbula, de los molares, fragmentos de tamaño considerable de huesos de las patas y, el último, parte de una cadera que aún está sin extraerse del terreno. Todo ello, junto con el arduo trabajo de recopilación de fragmentos de micromamíferos, permite a los paleontólogos hacerse una idea bastante aproximada de cómo era Madrid hace 14 millones de años.
Entonces, en plena era Terciaria, Madrid era una superficie árida pero llena de lagunas de distintos tamaños, a las que acudían los animales a beber. Hasta allí llegaban también restos de estos animales, bien arrastrados por corrientes o arroyos, bien por alguna otra circunstancia. Algunos de estos restos se compactaron y consiguieron superar la barrera del tiempo, hasta que ahora, a raíz de las obras de la M-30, han sido localizados.
Más en ABC (lo que dure, que estos las van borrando).
Recordemos que las Terrazas del Manzanares suponen uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de España.
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
lunes, 24 de julio de 2006
El Constitucional da la Razón a la Comunidad de Madrid
El Constitucional levanta la suspensión de los concursos para las obras de la R-1 y la M-50
El Pleno del Alto Tribunal dictó una resolución el pasado martes en la que levanta la suspensión que originó el conflicto de competencias promovido por el Ministerio de Fomento y autoriza al Gobierno regional a convocar los concursos públicos para la realización de estos anteproyectos para el cierre de la M-50 y la R-1.
Más en 20minutos.
¿Dónde está "Lady Aviaco"? ¿Por qué esa obsesión del gobierno de Zapatero de impedir que muchos ciudadanos disfrutemos de menos atascos y más tiempo de descanso? ¿Sólo por joder a Aguirre? Pues Zapatero, vas a perder hasta la camisa en la zona norte de Madrid.
El Pleno del Alto Tribunal dictó una resolución el pasado martes en la que levanta la suspensión que originó el conflicto de competencias promovido por el Ministerio de Fomento y autoriza al Gobierno regional a convocar los concursos públicos para la realización de estos anteproyectos para el cierre de la M-50 y la R-1.
Más en 20minutos.
¿Dónde está "Lady Aviaco"? ¿Por qué esa obsesión del gobierno de Zapatero de impedir que muchos ciudadanos disfrutemos de menos atascos y más tiempo de descanso? ¿Sólo por joder a Aguirre? Pues Zapatero, vas a perder hasta la camisa en la zona norte de Madrid.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Obras e Infraestructuras
Accidente en la M-501
Herido grave el conductor del turismo en el accidente de la M-501
Un hombre de entre 25 y 30 años resultó herido grave al chocar el vehículo en el que circulaba con un autobús de línea a la altura del kilómetro 49 de la M-501 a su paso por el término municipal de San Martín de Valdeiglesias.
Más en 20minutos.
Curiosamente de nuevo la dichosa carretera de los pantanos en el punto kilométrico 49 (en la foto). Leí por ahí un comentario genial: ¿Es que a los linces no les gustan las carreteras de más de dos carriles?
Pues eso. Y esta mañana he oído en la radio una noticia que todavía no encuentro: se ha constatado que no ha habido linces en Madrid desde hace 30 años.
Simancas y cía, zancadillas a domicilio: a ganar "como sea".
¿Pero a que no dicen nada de todos los linces que mueren en Huelva? ¡Hipócritas!
Más en 20minutos.
Curiosamente de nuevo la dichosa carretera de los pantanos en el punto kilométrico 49 (en la foto). Leí por ahí un comentario genial: ¿Es que a los linces no les gustan las carreteras de más de dos carriles?
Pues eso. Y esta mañana he oído en la radio una noticia que todavía no encuentro: se ha constatado que no ha habido linces en Madrid desde hace 30 años.
Simancas y cía, zancadillas a domicilio: a ganar "como sea".
¿Pero a que no dicen nada de todos los linces que mueren en Huelva? ¡Hipócritas!
Monasterio de la Encarnación

Muy cerca de la Plaza de Oriente, en pleno Madrid de los Austrias, se encuentra el Real Monasterio de la Encarnación. Fue fundado por doña Margarita de Austria, esposa de Felipe III en 1616. El monasterio está habitado desde entonces por religiosas de la orden Agustinas Recoletas.
Merece la pena hacer una visita y disfrutar de sus obras de arte y su hermosa arquitectura. Una de las salas más llamativas del monasterio es la sala de las reliquias. Se trata de una gran habitación repleta de reliquias, huesos, cráneos, telas, pero la más importante y la más famosa es la sangre de San Pantaleón.
San Pantaleón. fue un médico nacido en Nicomedia (Turquía). Fue decapitado por profesar su fe católica en la persecución del emperador romano Diocleciano, el 27 de julio del 305.
Es muy curioso la forma que se cuenta que fue martirizado, intentaron matarle de seis maneras diferentes; con fuego, con plomo fundido, ahogándole, tirándole a las fieras, torturándole en la rueda y atravesándole una espada, pese a eso Pantaleón salió ileso. No se sabe cómo, pero al final, Pantaleón accedió a ser decapitado al lado de un olivo. En vez de salir sangre de sus venas, salió leche y el olivo inmediatamente empezó a florecer.
De la supuesta sangre de San Pantaleón se conservan dos reliquias, una que se guarda en la Catedral italiana de Ravello y otra en Madrid, en el Monasterio de la Encarnación, parece ser que se conserva aquí desde 1616, año de la fundación del monasterio.
La sangre se encuentra en una ampolla en estado sólido todo el año, pero el 26 de julio, fecha del martirio del santo, la sangre se licúa y se vuelve líquida.
Se dice que si la sangre se vuelve líquida en otra fecha, es un anuncio de una gran desgracia, parece ser que esto ocurrió con las dos últimas guerras mundiales.
Más información aquí.
Etiquetas:
Arquitectura y Urbanismo
,
Historia
,
Madrid
domingo, 23 de julio de 2006
¡¡Disidente!!
Ahora que se acerca el periodo electoral Simancas debe estar pasando malos dias recordando lo que le paso en las anteriores elecciones.
Debe ver disidente por todas partes.
Los Monthy Pyton hicieron hace tiempo una parodia de lo sucedido:
Debe ver disidente por todas partes.
Los Monthy Pyton hicieron hace tiempo una parodia de lo sucedido:
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Política
viernes, 21 de julio de 2006
¿Pedirá Simancas el cabezón de Chaves?
Sí, sí. Un lince. Y nada de caquitas. El bicho en sí.
El suceso tuvo lugar en una carretera cerca del coto de Doñana (Huelva). En el parque, según cita el periódico, habitan entre 30 y 35 especímenes y entre 2000 y 2006 han muerto 16 linces atropellados en los alrededores.
WWF/Adena afirma que la Junta de Andalucía no cumple la normativa comunitaria en materia de medio ambiente. Interesante, ¿verdad? ¿Pedirá el mentiroso de Simancas la cabeza (bueno, todo ese cabezón) del Presidente Autonómico de Andalucía, Manolo Chaves?
¿Dónde están ahora todos los progres que protestaban por las caquitas de gato de Simancas y Narbona? ¿Saldrá la ministra "de Mairena" a emplazar al gobierno andaluz a solucionar el tema y acondicionar la carretera de El Rocío?
Me apuesto un dinosaurio a que no.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Política
jueves, 20 de julio de 2006
Zapaterismo Puro
Anti-imperialismo y sobre todo derechos, muchos derechos. Evidentemente, los hombres tienen derecho a parir...
¿Habrá visto Zapatero "La Vida de Brian"?
Parece su programa político.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)