lunes, 6 de octubre de 2008

Pasarela en Y de San Conrado, octubre 2008


Javier nos mandaba esta tarde unas fotos mostrándonos el retraso en las obras del Puente Oblicuo, pero no contento, y para acabar el "reportaje" de Madrid Río, nos envía otra serie de fotos de la Pasarela peatonal en Y (bueno, en realidad fotos del sitio donde irá ubicada)


Para entenderlo mejor, me he permitido añadir unos números (1, 2, 3) en la imagen de Madrid Río y en sus fotos, en los puntos en los que se apoya la pasarela.


Para conectar ambos márgenes del río, en esta zona se creará una nueva conexión, la Pasarela de San Conrado, también llamada "pasarela en Y". Su idea recuerda los antiguos puentes ferroviarios de los que todavía quedan muestras en la Comunidad de Madrid.


Se encuentran realizados ya los rebajes en el cajero para recibir la pasarela, y la cimentación en la que se apoyará. Por cierto, por las obras de cimentación en el punto 3 fue por donde se coló el agua que inundó los túneles hace unas semanas.


Con sus 100 metros de longitud (el brazo principal mide 69m. y el secundario 31m.), va a permitir la comunicación entre orillas en este punto, y también, junto con el Puente Oblicuo, que los usuarios puedan pasar de un lado a otro del Salón de Pinos en esta zona, la única en la que el Salón ocupará ambas orillas del río.


Respecto a las fechas, las obras dieron comienzo en el mes de agosto y tienen un plazo de ejecución de nueve meses, con lo que deberían finalizar (si no hay retrasos) antes del mes de junio de 2009.

El Puente oblicuo, estado de las obras octubre 2008


A primeros de abril de 2008 comenzaron las obras de reconversión en pasarela peatonal y ciclista del Puente Oblicuo, dentro de las obras de Madrid Río.

El plazo de ejecución era de seis meses, por lo que a primeros de octubre deberían estar acabadas, siendo así la primera de las conexiones sobre el río en finalizar su ejecución.



Javier, uno de nuestros lectores, nos ha mandado unas fotos para que podamos ver cómo se encuentra la obra en estos momentos:







Como podemos ver en las fotos, el Puente Oblicuo no está acabado y todavía sigue en obras.

Respecto a las fotos que os enseñábamos hace un mes, ya se ha realizado el enlace del puente con el futuro Salón de Pinos (la zona impermeabilizada de la derecha de las fotos), se ha acabado la pavimentación de granito de la zona de peatones, y el carril bici está nivelado y preparado para echar la mezcla bituminosa y el microaglomerado rojo.

En cuanto al ajardinamiento de la zona verde (en la parte izquierda de las fotos), ya está colocada la capa vegetal y sólo falta la plantación de los Pinos, de alturas comprendidas entre 8 y 9 m, y colocar los tepes de césped.

El alumbrado público tampoco está instalado. Serán 11 columnas tipo Lirio de 5,50 m de altura con dos proyectores de 70w cada uno y una distancia entre ellas de 18 m. También contará con instalación de iluminación ornamental constituida por dos líneas de proyectores “LED” situados sobre la cara inferior del tablero.

La pregunta que más de uno se hará es...

¿cuando estará acabada esta obra?

Si no se frena el ritmo de trabajo, yo creo que en un par de semanas debería estar acabada la obra, aunque quizás su "puesta en servicio" deba esperar algo más, porque ahora mismo ambos márgenes del puente están intransitables, y para la ejecución del Salón de Pinos todavía quedan unos meses.

Orquimadrid 08, unas fotos

Uno de nuestros lectores, Ernesto, además de estar en la Fiesta de la Bicicleta, este fin de semana se ha pasado por el Parque del Oeste a conocer Orquimadrid 2008.

Muchas gracias por compartir las fotos con todos los lectores.




Baltasar Lobo, esculturas monumentales en el Paseo del Prado


Ayer mucha gente que se paraba en el Paseo del Prado a observar las grandes esculturas que lo poblaban, preguntándose qué hacían allí y quién sería su autor.

Se trata de una exposición de esculturas monumentales de Baltasar Lobo, y se encuentra ubicada en el tramo del Paseo del Prado situado entre el Jardín Botánico y la Cuesta de Moyano.


Esta muestra permite acercarse a la obra de este artista zamorano poco conocido en nuestro país, ya que vivió en París de manera permanente desde 1946 hasta su fallecimiento en 1993, presente, sin embargo, en el paisaje urbano de Zurich, París, Luxemburgo y Caracas.

domingo, 5 de octubre de 2008

Fotos de la Fiesta de la Bicicleta 2008, by Ernesto

Ernesto, uno de nuestros lectores, nos manda unas fotos de cómo vivió él la Fiesta ciclista de hoy.

Muchas gracias, y esperamos que tuviese suerte con los premios finales.

(Como siempre, ya sabéis que nos gusta recibir fotos o artículos de nuestros lectores. Si alguno más se anima, a la derecha tiene nuestro correo)







Madrid en bicicleta

No sé si fuimos 200.000, o 300.000 ciclistas los que tomamos hoy Madrid, pero quizás el número era lo de menos. Miles y miles de niños, padres, amigos dejamos por un día los coches para circular por el centro de la ciudad. Algunos instantes de ese paseo los podéis ver en estas fotos:



A las nueve se dio la salida junto al Retiro, en una abarrotada Avenida de Menéndez Pelayo en la que era difícil moverse, y tras recorrer Príncipe de Vergara, Avenida de Pío XII, Caídos de la División Azul, Mateo Inurria...



Plaza de Castilla, el divertido paseo de la Castellana, dónde podías bajar sin coches a toda velocidad saltándote los semáforos...



Colón, la cuestecita de Génova, Alonso Martínez, Sagasta, Bilbao, Ruiz Jiménez, Alberto Aguilera, Princesa, Plaza de España...




la segunda cuesta del día en la Gran Vía hasta llegar a Callao, Alcalá, Cibeles, bajar el Paseo del Prado, Neptuno, Atocha, subir el Paseo del Prado...






otra vez Cibeles, la puerta de Alcalá, O'Donnell, para llegar al punto de partida en la Avenida de Menéndez Pelayo.

En definitiva, algo más de 20 kilómetros de agradable paseo por las calles de Madrid.

Hoy domingo, Madrid con la bicicleta



... ¿y el resto de los días del año?