Madrid avanza hacia un modelo de ciudad cada vez más sostenible. "Cuenta con uno de los sistemas de gestión de residuos más avanzados y completos de Europa y es el único municipio de la región, y uno de los pocos de España, que no sólo gestiona la recogida y transporte, sino también su tratamiento posterior", tal como ha destacado la teniente de alcalde y delegada de Medio Ambiente, Ana Botella, en la inauguración del curso de verano "Sostenibilidad y Gestión de Residuos: Pautas de Consumo", organizado por la Universidad Politécnica de Madrid en colaboración con ECOEMBES.
Gestionar bien los residuos es positivo para todos y genera importantes beneficios ambientales, añadió Botella. Por ello, el Ayuntamiento de Madrid ha realizado durante los últimos años un gran esfuerzo en dotarse de las infraestructuras y tecnologías más avanzadas tanto en recogida selectiva como en recuperación de materiales reciclables y aprovechamiento energético de los residuos. Un buen ejemplo de ello es la puesta en marcha en el Parque Tecnológico de Valdemingómez del Complejo de Biometanización de la materia orgánica más grande de Europa, "que nos permitirá incrementar la producción de energía renovable a partir de los residuos y por primera vez en España introducir el gas procedente de los residuos (biogás) en la red general de gas natural", explicó la delegada de Medio Ambiente.
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
jueves, 22 de julio de 2010
miércoles, 21 de julio de 2010
Nuevo parque ‘Movimiento vecinal’ en Tetuán
El Ayuntamiento de Madrid quiere reconocer el trabajo que desde hace más de medio siglo realiza el movimiento vecinal madrileño para mejorar los barrios de la ciudad. El delegado de Economía, Empleo y Participación Ciudadana, Miguel Ángel Villanueva; la concejal presidente de Tetuán, Paloma García Romero, y el presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Madrid, Ignacio Murgui, han presidido hoy un acto de homenaje en el que se ha otorgado la denominación "Movimiento Vecinal" a un parque de Tetuán.

Esta iniciativa es un reconocimiento a la importante labor que llevan a cabo las asociaciones y plataformas vecinales, que ya desde los años sesenta, mucho antes de la restauración de la democracia, encontraron espacios para influir en las políticas municipales, de modo que muchos barrios de Madrid fueron forjados por este movimiento ciudadano.
Esta iniciativa es un reconocimiento a la importante labor que llevan a cabo las asociaciones y plataformas vecinales, que ya desde los años sesenta, mucho antes de la restauración de la democracia, encontraron espacios para influir en las políticas municipales, de modo que muchos barrios de Madrid fueron forjados por este movimiento ciudadano.
Etiquetas:
Madrid
,
Naturaleza y Medio Ambiente
Líneas de EMT en el nuevo Intercambiador de autobuses de Aluche
Coincidiendo con la puesta en marcha de la ampliación del intercambiador de transportes de Aluche, cambian la cabeceras de las líneas 138 (Plaza de España-Aluche) y 155 (Aluche- Plaza Elíptica) de la EMT, trasladando sus respectivas terminales a las dársenas interiores de esta instalación.
En concreto, los autobuses de la línea 138, en sentido Aluche, continuarán, desde la calle de Valmojado, por Ocaña hasta el recién ampliado intercambiador, donde establecerán su nueva cabecera. Con este motivo queda suprimida la actual situada en la calle de Valmojado con la de Maqueda (parada 1484). En sentido plaza de España, la línea continuará, desde el intercambiador de Aluche, por Valmojado, a su ruta habitual. Asimismo, a partir del 1 de agosto, los horarios de las primeras y últimas salidas de la línea 138 se modifican y pasan a ser los siguientes: desde plaza de España a las 6.30 y 23.30 horas, y desde Aluche a las 6.00 y 23.00 horas
Por otro lado, se suprime la actual cabecera de la línea 155 (parada 5065), situada en el exterior de la plaza que circunda la estación de Aluche. En sentido plaza Elíptica, los autobuses, desde el intercambiador de Aluche, continuarán por las avenidas de los Poblados y General Fanjul, a su ruta habitual. Se crea una nueva parada en la avenida de la Princesa Juana de Austria con la avenida de los Poblados (parada 5687). La línea 155 mantiene los actuales horarios de primera y última salida.
El resto de las cabeceras y paradas de paso de líneas de la EMT en Aluche (17, 31, 117, 121, 131, 139 y H) no experimentan cambios.
El nuevo Intercambiador de autobuses de Aluche
El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, ha asistido hoy a la finalización de las obras de la ampliación y mejora del intercambiador de autobuses de Aluche, "un nuevo paso dentro de la apuesta por los medios de transporte colectivos, el fomento de la intermodalidad y el refuerzo de la comunicación entre distritos". El Ayuntamiento ha financiado íntegramente esta obra con 5,61 millones de euros. Para el alcalde "una ciudad fortalece su músculo urbano para afrontar con garantías su futuro cuando las políticas que impulsa conjugan tres ideas: movilidad, conectividad y sostenibilidad".
La ampliación del intercambiador, mejorando la movilidad en este punto neurálgico de la ciudad, y la remodelación de la plaza de Aluche, más accesible, nueva y ordenada por lo que se refiere a las paradas de autobús y los flujos de peatones, son las dos importantes mejoras que aporta este proyecto y que responden al compromiso electoral con los ciudadanos de Madrid.
Etiquetas:
Intercambiadores de transporte
,
Madrid
,
Obras e Infraestructuras
Inaugurada la Biblioteca 'Luis Rosales' en Carabanchel
La presidenta regional, Esperanza Aguirre, acompañada por el vicepresidente y consejero de Cultura y Deporte, Ignacio González, ha inaugurado la Biblioteca Pública Luis Rosales de Carabanchel (mapa), el segundo centro bibliotecario más grande de la región y primero dotado con los medios más avanzados, como libros electrónicos, Sistema de Radio Frecuencia, Wi-Fi y un completo Centro de accesibilidad a la lectura.

"Queremos conmemorar el centenario del nacimiento de Luis Rosales con la inauguración de esta Biblioteca Pública que lleva su nombre. Y, al mismo tiempo, con la apertura de la exposición 'Sin saberlo y casi sin decirlo', que recoge una selección de poemas de Luis Rosales, ilustrados por César Olmos y acompañados de montajes fotográficos realizados por Santiago Saiz, sobrino del poeta", explica la presidenta madrileña.
"Queremos conmemorar el centenario del nacimiento de Luis Rosales con la inauguración de esta Biblioteca Pública que lleva su nombre. Y, al mismo tiempo, con la apertura de la exposición 'Sin saberlo y casi sin decirlo', que recoge una selección de poemas de Luis Rosales, ilustrados por César Olmos y acompañados de montajes fotográficos realizados por Santiago Saiz, sobrino del poeta", explica la presidenta madrileña.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Obras e Infraestructuras
,
Ocio y Cultura
Ayudas para el comercio tradicional de la calle Serrano
La viceconsejera de Economía, Comercio y Consumo, Eva Piera, recorrió el pasado martes varios establecimientos comerciales de la calle Serrano y sus aledaños, los cuales han recibido ayudas para su modernización a través del Plan de Fomento e Impulso del Pequeño Comercio y la Hostelería -Plan Ficoh-, que ascienden a 800.000 euros en el periodo 2004-2010.

De esta cuantía se han beneficiado cerca de 70 tiendas y han permitido una inversión superior a 4,7 millones de euros en este sector. Este apoyo al pequeño comercio, en el que también ha colaborado la Cámara de Comercio e Industria de Madrid, se ha traducido en ayudas directas y/o financieras para la reforma de los establecimientos y la adquisición de equipamiento.
De esta cuantía se han beneficiado cerca de 70 tiendas y han permitido una inversión superior a 4,7 millones de euros en este sector. Este apoyo al pequeño comercio, en el que también ha colaborado la Cámara de Comercio e Industria de Madrid, se ha traducido en ayudas directas y/o financieras para la reforma de los establecimientos y la adquisición de equipamiento.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Madrid
La Copa del Mundo de Fútbol expuesta en Sol
El trofeo que acredita a España como campeona del mundo de fútbol, obtenido el pasado 11 de julio en Johannesburgo (Sudáfrica) se expondrá los próximos días 22 y 23 de julio en el edificio de la Real Casa de Correos de la Puerta del Sol, sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid.

La Comunidad ha informado de que los madrileños podrán acercarse a la sede del Ejecutivo regional para ver el trofeo y fotografiarse con él. Posteriormente, recorrerá las diferentes autonomías de España.
El Gobierno regional, además, aprobó la semana pasada conceder la más alta distinción - la Medalla de Oro de la Comunidad de Madrid - a la Selección española por su victoria en el Mundial, y la Gran Cruz del 2 de Mayo al seleccionador Vicente del Bosque, por su carrera deportiva y su vinculación con Madrid.
Fuente: elmundo.es
La Comunidad ha informado de que los madrileños podrán acercarse a la sede del Ejecutivo regional para ver el trofeo y fotografiarse con él. Posteriormente, recorrerá las diferentes autonomías de España.
El Gobierno regional, además, aprobó la semana pasada conceder la más alta distinción - la Medalla de Oro de la Comunidad de Madrid - a la Selección española por su victoria en el Mundial, y la Gran Cruz del 2 de Mayo al seleccionador Vicente del Bosque, por su carrera deportiva y su vinculación con Madrid.
Fuente: elmundo.es
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Exposiciones en Madrid
,
Fútbol
,
Ocio y Cultura
,
Puerta del Sol
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)