viernes, 23 de julio de 2010

Obras en calles colindantes y perpendiculares a Serrano en julio y agosto

Las obras en superficie de la calle de Serrano finalizarán el próximo mes de septiembre. Aprovechando el periodo estival julio-agosto, que es el de más baja intensidad circulatoria de todo el año, se va a proceder en estas semanas a actuar sobre el resto de las calles colindantes y perpendiculares a Serrano que quedaban pendientes de ejecución.

Obras en calles colindantes y perpendiculares a Serrano en julio y agosto
Con el fin de minimizar el impacto en el tiempo, que se deriva de las labores de solado en calzada y en acera, y después de la apertura al tráfico de las calles de Don Ramón de la Cruz y Maldonado, se contemplan varios cortes simultáneos en dicha zona.

La Comunidad remodelará las calles y zonas verdes de Braojos

El Gobierno regional va a remodelar las calles y zonas verdes de Braojos de la Sierra, a través de las líneas de ayudas concedidas a los consistorios para financiar inversiones destinadas a la prestación de servicios municipales y zonas verdes, en las que se invertirán 80.000 euros para llevar a cabo la urbanización de la calle Costanilla de los Ángeles y para el acondicionamiento integral del parque infantil de la Plaza Calvo Sotelo.

La Comunidad remodelará las calles y zonas verdes de Braojos
Unas zonas que ha visitado el director general de Cooperación con la Administración Local, Jaime González Taboada, acompañado del alcalde de Braojos, Ricardo José Moreno. Con una inversión regional de 49.000 euros, se van realizar las obras destinadas a la modificación e instalación de las infraestructuras básicas en la calle Costanilla de los Ángeles, mediante la adecuación del entorno y la potenciación de la trama urbana.

También se acondicionará la zona del parque infantil de la Plaza Calvo Sotelo, para delimitar los elementos que se encuentran instalados sobre el terreno. Se llevarán a cabo pavimentaciones y solados, la instalación de rampas y barandillas y la colocación de mobiliario infantil. En esta actuación se invertirán 31.000 euros a través de las ayudas a Ayuntamientos para la mejora de zonas verdes.

Durante el recorrido por el municipio también han visitado el enterramiento de líneas aéreas financiadas por la Comunidad en 2009. El Gobierno regional ha destinado este año 6,5 millones de euros para financiar actuaciones en los municipios madrileños que redunden en la mejora de la calidad de vida de los madrileños.

La Comunidad tendrá 27 nuevos colegios concertados bilingües el próximo curso 2010/11

La Comunidad tendrá 27 nuevos colegios concertados bilingües el próximo curso 2010/11El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha dado a conocer los 27 nuevos colegios concertados bilingües que empezarán a funcionar el próximo curso en la Comunidad. Estos nuevos centros se sumarán a los 44 que actualmente están en funcionamiento, lo que supone que 71 colegios concertados de la región impartirán enseñanza bilingüe el próximo curso 2010/11.

Un total de 2.028 alumnos recibirán enseñanzas en inglés y castellano en alguno de estos nuevos centros. El próximo curso ofrecerán más de 11.000 nuevas plazas en los 71 centros concertados bilingües. La Comunidad comenzará el próximo curso 2010/11 con 345 centros educativos que impartirán sus enseñanzas en inglés y en castellano.

El próximo septiembre la región contará con 242 colegios públicos bilingües y 71 concertados. Además, el bilingüismo se ampliará por primera vez a la Educación Secundaria a través de la puesta en funcionamiento de los primeros 32 Institutos bilingües.

Nuevas instalaciones del Centro Especial de Empleo de la Fundación Renal Íñigo Álvarez de Toledo

La Comunidad destina en 2010 un total de 54,4 millones para la creación y mantenimiento de 7.150 puestos de trabajo en Centros Especiales de Empleo (con al menos el 70% de empleados con discapacidad) y en empresas ordinarias. La presidenta regional, Esperanza Aguirre, aportó estos datos en la inauguración de las nuevas instalaciones del Centro Especial de Empleo de la Fundación Renal Íñigo Álvarez de Toledo (Calle Amistad, 14).

Nuevas instalaciones del Centro Especial de Empleo de la Fundación Renal Íñigo Álvarez de Toledo
Al acto también asistieron los consejeros de Empleo, Mujer e Inmigración, Paloma Adrados; Economía y Hacienda, Antonio Beteta; y Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, así como la directora general de la Fundación, Isabel Entero. Este centro, en cuya reforma ha participado Obra Social Caja Madrid, empezó su actividad en 1988 en el sector de la restauración y actualmente ofrece servicios de lavandería a los propios centros de diálisis de la Fundación, centros sanitarios privados, colegios y restaurantes.

Aprobada la construcción de 7 aparcamientos para residentes (PAR)

Programa de Aparcamientos 2007-2011


7 nuevos aparcamientos, con 1.677 plazas reservadas para residentes en seis distritos de la ciudad, es el resumen de los acuerdos alcanzados ayer en esta materia por la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid. Son los estacionamientos de Fuentespina (Villa de Vallecas), Trópico (Barajas), Humanes (Puente de Vallecas), Caleruega y Jazmín (Ciudad Lineal), Beatriz de Bobadilla (Moncloa-Aravaca) y Paseo de los Artilleros (Vicálvaro). Estas infraestructuras forman parte del Programa de Aparcamientos 2007-2011, diseñado y ejecutado por el Área de Obras y Espacios Públicos y que permite su contratación en régimen de concesión de obra pública. Este sistema no conlleva ningún gasto para el Ayuntamiento, ya que es el constructor el explotador de la infraestructura (con la excepción del PAR de la avenida de Portugal).

Aprobada la construcción de 7 aparcamientos para residentes (PAR)

The Fashion's Night Out 2010 (La noche de la moda) el 9 de septiembre

A partir de las 20 horas


The Fashion's Night Out 2010 (La noche de la moda) el 9 de septiembre La revista Vogue ha elegido a la Ciudad de Madrid, por segundo año consecutivo, para celebrar en España la Fashion´s Night Out Madrid 2010, un evento internacional alrededor de la moda en el que diseñadores, editores, modelos, estilistas y consumidores se unen con un objetivo único: apoyar a la industria de la moda.

Miguel Ángel Villanueva, delegado de Economía, Empleo, y Participación Ciudadana; Javier Pascual del Olmo, presidente del Grupo Editorial Condé Nast, y Yolanda Sacristán, directora de Vogue, presentaron ayer, en el Centro de Turismo de Colón, la Fashion´s Night Out Madrid 2010 que se celebrará simultáneamente en 16 países.

Villanueva destacó que Madrid se une así "a las ciudades referentes de la moda" a las que este año se han unido tres países más, Australia (Sydney), Turquía (Estambul) y Portugal (Lisboa). Las otras naciones, que participaron también el año pasado, son EE.UU. (Nueva York), Francia (París), Italia (Milán), Reino Unido (Londres), Japón (Tokio), China (Pekín), Rusia (Moscú), Alemania (Berlín), India (Nueva Delhi), Grecia (Atenas), Taiwán (Taipei), Corea del Sur (Seúl) y España (Madrid).

Aurrerá declarada Zona de Protección Acústica Especial

Aurrerá declarada Zona de Protección Acústica Especial
La Junta de Gobierno ha aprobado de forma definitiva que el ámbito de Aurrerá (mapa e info) sea declarada Zona de Protección Acústica Especial y el plan de acción específico para reducir en este entorno los niveles de ruido provocado por el ocio nocturno. Pese a no existir obligación legal, el Ayuntamiento de Madrid está elaborando una cartografía de este tipo de ruido, ya que constituye una importante fuente de molestias para los madrileños. La primera zona de ocio nocturno cartografiada ha sido la conocida como Aurrerá, en el distrito de Chamberí. El estudio de los niveles registrados demuestra un incremento de hasta 20 decibelios sobre los 55 establecidos para la calidad acústica en una zona residencial durante algunas horas de la noche en días festivos y fines de semana.

De acuerdo con lo establecido en la Ley del Ruido se ha propuesto la declaración de Zona de Protección Acústica Especial a la comprendida entre las calles: Hilarión Eslava, Fernando el Católico, Guzmán el Bueno y Rodríguez de San Pedro. Además, se han delimitado dos zonas en función de los distintos niveles de contaminación acústica: Alta, cuando se supera en más de 10 decibelios los niveles admisibles, y Baja, cuando es menor de 5 decibelios. No se ha delimitado en el área una zona de contaminación moderada, de entre 5 y 10 decibelios. Para alcanzar los objetivos de calidad acústica se ha aprobado inicialmente un plan de acción específico que comprende distintas medidas en función del grado de contaminación acústica de cada zona.