viernes, 30 de julio de 2010

Sanchinarro tendrá un gran centro deportivo municipal y un PAR

Acabado en 2012


Los vecinos de Sanchinarro (distrito de Hortaleza) podrán disfrutar dentro de unos meses de un nuevo centro deportivo municipal, que contará con un pabellón polideportivo con tres canchas, una piscina climatizada de 25x16 metros con vaso de aprendizaje, varios gimnasios y sus respectivos vestuarios y pistas de tenis, de pádel, un campo de fútbol de césped artificial y una zona hidrotermal.

Sanchinarro tendrá un gran centro deportivo municipal y un PAR
La Junta de Gobierno ha autorizado hoy la concesión de obra pública para la redacción del proyecto, construcción y gestión del centro, cuyo presupuesto de inversión se estima en 20.777.510,69 euros.

Programación de las fiestas de La Paloma, San Cayetano y San Lorenzo 2010

Del 31 de julio al 15 de agosto


Programación de las fiestas de La Paloma, San Cayetano y San Lorenzo 2010 En agosto, las verbenas regresan a Madrid. El distrito de Centro celebra las fiestas más populares y castizas de la ciudad: San Lorenzo, San Cayetano y La Paloma, cuya programación ha presentado el concejal José Enrique Núñez en la sede de la Junta, en la Plaza Mayor. Este año la solidaridad se une al carácter lúdico de los festejos. Las asociaciones de vecinos que los organizan quieren colaborar en la reconstrucción de Haití tras el terremoto que asoló el país caribeño el pasado mes de enero. Por esta razón ponen a la venta una camiseta diseñada especialmente para la ocasión. Los beneficios conseguidos se destinarán a la ONG Salvamento, Ayuda y Rescate, a quien se entregarán el día 15 de agosto.

El pistoletazo de salida de las fiestas tendrá lugar mañana sábado, día 31 de julio. Laura Valenzuela será la encargada de leer el pregón, desde el balcón de la Casa de la Panadería, a las 21.30 horas.

Como todos los años, las fiestas se articulan en torno a las tres fechas que se conmemoran en los barrios de Centro: San Cayetano, el día 7 de agosto, San Lorenzo, el día 10 y la Virgen de la Paloma, el día 15. Las festividades se celebrarán con otras tantas procesiones que saldrán de los templos consagrados a los tres santos.

La lista de espera quirúrgica desciende en casi 5.000 pacientes en el segundo trimestre

La Comunidad de Madrid ha experimentado en el último trimestre un descenso en el número de pacientes en lista de espera quirúrgica. El aumento de las intervenciones en un 8,6% ha permitido que la lista de espera quirúrgica se haya reducido en casi 5.000 pacientes en el último trimestre, para situarse en 46.998 a fecha de 30 de junio. La reducción afecta prácticamente a todas las especialidades.

Por otra parte en el segundo trimestre se ha producido una bajada del tiempo medio de espera para una intervención quirúrgica. Entre el 31 de marzo y el 30 de junio de este año, la espera media se redujo de 10 a 9,7 días.

Además, el tiempo máximo que tiene que esperar un paciente para ser operado se mantiene en 30 días, con lo que el Servicio Madrileño de Salud cumple el compromiso de Esperanza Aguirre, presidenta de la Comunidad, de que ningún madrileño tenga que esperar más de 30 días para ser intervenido. A 30 de junio han pasado por los quirófanos más de 1.900.000 pacientes.

La lista de espera quirúrgica desciende en casi 5.000 pacientes en el segundo trimestre
Esta reducción se ha registrado a pesar de que en los últimos tres meses la actividad diagnóstica aumentó, lo que se traduce en un incremento sostenido de las entradas en lista de espera quirúrgica, que en el segundo trimestre de 2010 superaron a las del mismo trimestre de 2009 en un 8,4 %.

Por este motivo, la actividad quirúrgica se incrementó de forma paralela, de manera que durante el segundo trimestre de 2010 fueron intervenidos 85.005 pacientes de lista de espera quirúrgica, un 8,6 % más que en el mismo periodo de 2009. De éstos, 79.868 (94 %) han sido operados en los hospitales del Servicio Madrileño de Salud (un 8,7 % más que en el mismo periodo de 2009) y 5.137 (6 %) en centros concertados.

Para consultar los datos de la lista de espera quirúrgica acceda a este servicio.

A vueltas con el túnel en el eje Prado-Recoletos

La presidenta de Madrid, Esperanza Aguirre, ha opinado que debería estudiarse la opción del túnel para canalizar el tráfico en el Eje Prado-Recoletos, porque esa fue la "idea original" y la que defiende una institución "tan prestigiosa" como el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.


En rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, la presidenta de la Comunidad se ha manifestado en contra de que el tráfico que circula habitualmente por el Eje, que enlaza el norte y el sur de la ciudad, "vaya como proponen ellos (en alusión al Ayuntamiento de Madrid) por la calle Alfonso XII, con la contaminación que eso supone para el Retiro".

Accesibilidad en el Transporte Público de Madrid, julio 2010

Accesibilidad en el Transporte Público de Madrid, julio 2010 El Consorcio Regional de Transportes presenta esta publicación que muestra datos de movilidad y accesibilidad en el transporte público de la Comunidad de Madrid.


Accesibilidad en el Transporte Público de Madrid, julio 2010. PDF 1,7 MB

Biblioteca Luis Rosales en Carabanchel



La Biblioteca Luis Rosales de Carabanchel apuesta por las nuevas tecnologías. Se ha convertido en la primera de la región que presta libros electrónicos y que cuenta con un completo centro de accesibilidad a la lectura para personas con discapacidad. En su diseño se ha apostado por la vanguardia y la eficiencia energética.

jueves, 29 de julio de 2010

Lo más grande en Zarzuela en el Teatro Nuevo Alcalá

Lo más grande en Zarzuela en el Teatro Nuevo AlcaláEl Teatro Nuevo Alcalá presenta, del 4 de agosto al 1 de diciembre de 2010, 'Lo más grande en Zarzuela'

Durante los últimos veinte años, José Luis Moreno ha venido produciendo y poniendo en escena las obras más representativas y populares del amplio repertorio que ha hecho de nuestra zarzuela un ingente y hermoso patrimonio cultura.

En esta ocasión ha llegado el momento de producir un nuevo evento combinando grandes dúos y romanzas, con coros y páginas orquestales. El resultado es un espectáculo compuesto por veintitrés números musicales selectos, divididos en dos actos. Un extenso número de profesionales, entre sopranos, contraltos, tenores, barítonos, cantores, instrumentistas y técnicos van a hacer pasar dos horas inolvidables a los espectadores que asistan a 'Lo más grande en Zarzuela'


Lugar: Nuevo Teatro Alcalá - C/ Jorge Juan, 62
Fecha: del 4 de agosto al 1 de diciembre de 2010
Horario: Viernes: 20:30 Sábados: 19:00 y 22:30 Domingos: 19:00 horas. Del 4 al 15 de agosto también habrá funciones de martes a jueves a las 20:30 horas
Precio: Localidades de 23 a 45 euros - elcorteingles.es y entradas.com