miércoles, 9 de febrero de 2011

Concierto de Martirio en el Teatro de Madrid

Concierto de Martirio en el Teatro de Madrid
Dentro del Ciclo de Conciertos Madrid Presenta, el próximo sábado 12 de febrero, Martirio nos mostrará en el Teatro de Madrid una selección del repertorio más emblemático de sus 25 años de carrera.

La carrera de Martirio es la de una artista en constante evolución. Pionera en la recuperación y actualización de joyas de la música popular española y sudamericana, Martirio se define a sí misma como “una arqueóloga musical”. Su imagen enigmática y sofisticada es la tarjeta de presentación de una artista viva, siempre curiosa, moderna y vanguardista.

En este espectáculo Martirio estará acompañada de dos grandes músicos, Raúl Rodríguez (guitarra) y Jesús Lavilla (piano), el espectáculo es una fusión única donde conviven el jazz, la bossa nova, el tango, el flamenco, el bolero, el pop, el rock e incluso las sevillanas.



Lugar: Teatro de Madrid. La Vaguada
Fecha: sábado 12 de febrero de 2011
Hora: 20:30 horas
Precio: localidades de 18 a 25 euros - entradas.com

Ruddigore. O la estirpe maldita, en el Teatro Fernán Gómez

Ruddigore. O la estirpe maldita, en el Teatro Fernán Gómez
La estirpe de los Barones de Ruddigore ha sido maldecida. Todos los que heredan el título están obligados a cometer un crimen diario si no quieren morir en terrible agonía.

Un granjero que esconde un secreto horrible, un marinero con buen corazón, una doncella en edad de merecer, la presidenta de la Asociación de Familiares para las Futuras Víctimas y una novia loca intentarán esquivar la muerte un día más. ¿Quién será la próxima víctima del malvado barón de Ruddigore?

Un musical sobrenatural, lleno de amor, muerte, traición y matarratas.

Centros de Formación para el Empleo de la Comunidad de Madrid

Los Centros de Formación para el Empleo de la Comunidad de Madrid tienen como misión mejorar la capacitación profesional de los trabajadores. Las actividades que se llevan a cabo son, entre otras, la elaboración de un proyecto formativo personal orientado a cada trabajador de acuerdo con su experiencia, formación y características personales. Estos centros dirigen sus acciones formativas a los trabajadores de la Comunidad de Madrid, prioritariamente desempleados, inscritos como demandantes de empleo.

I Festival Internacional de Magia de Madrid

Del 14 al 20 de febrero en el Teatro Circo Price

I  Festival Internacional de Magia de Madrid
Por primera vez en Madrid un Festival Internacional de Magia que reúne en una semana una Gala Internacional de Magia con especialistas del ilusionismo en pequeño y gran formato, Conferencias–Espectáculo con Juan Tamariz, Jorge Blass y Fernando Botella y la innovadora Magia para Ciegos de Juan Esteban Varela.

La Gala de Magia reúne maestros de la magia venidos de todo el mundo, humor, poesía y creatividad en un espectáculo en que cuenta con la presencia de Jorge Blass, Kevin James, Jerome Murat, Tina Lenert, Yunke , SOS y Victoria, Mike Caveney, Diego García y Elena Vives.

Juan Tamariz, el mago de los magos impartirá una Conferencia-Espectáculo para todos los públicos, en la que compartirá las aventuras y experiencias de magos del pasado, y sorprenderá al público con su extraordinaria y única forma de hacer magia. También participarán en las conferencias Jorge Blass y Fernando Botella con "La Fuerza de la Ilusión", compartirán con el público una serie de ideas y secretos mágicos que te ayudarán a pensar como un ilusionista. Los espectadores se convertirán en magos y descubrirán donde reside la verdadera fuerza de la ilusión. Coincidirá con la publicación del libro escrito por ambos ponentes: “La Fuerza de la Ilusión” editado por (Alienta, Grupo Planeta).

Y por último, Magia Para Ciegos, donde el mago chileno Juan Esteban Varela presentará un espectáculo pionero en el mundo de la magia. Público e ilusionista serán privados del sentido de la vista y con la única ayuda del tacto y el poder de la palabra, se crearán una serie de experimentos mágicos que te dejarán atónito.

¡Abracadabra! Magia Solidaria


La Fundación Abracadabra organiza durante la semana del festival diversas acciones solidarias. Los artistas internacionales visitarán algunos hospitales de la capital para compartir su magia con los pacientes de distintos centros hospitalarios. Gracias a la Fundación Abracadabra y a la solidaridad de estos artistas, se realizarán dos galas, una en el Hospital Clínico San Carlos, y otra en el Hospital Niño Jesús de Madrid los días 16 y 17 de febrero a las 12 horas. La Fundación Abracadabra también coordinará grupos de invidentes que podrán disfrutar del espectáculo Magia a Ciegas.

Nuevo centro de mayores en Serranillos del Valle

El Plan Regional de Inversiones y Servicios -Prisma- ha financiado con 1,3 millones de euros la construcción y equipamiento de un nuevo Centro de Mayores en Serranillos del Valle. El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, acompañado de la alcaldesa de la localidad, Olga Fernández, inauguró estas instalaciones.

Nuevo centro de mayores en Serranillos del Valle
El nuevo Centro de Mayores de Serranillos del Valle, ubicado en la calle del Río, cuenta con una superficie de 1.475 m2, distribuido en dos plantas y una tercera de semisótano. La planta de acceso cuenta con salas de reuniones, para asociaciones, de lectura, salón de actos y de usos múltiples, cocina y bar.

Medalla de Oro de la Comunidad a la Selección Nacional de Fútbol

La presidenta regional, Esperanza Aguirre, entregó la Medalla de Oro de la Comunidad de Madrid a la Selección española de fútbol, galardón que aprobó el Consejo de Gobierno días después de que el equipo nacional ganara el pasado Mundial de Sudáfrica. Aguirre también entregó la Gran Cruz del 2 de Mayo a Vicente del Bosque, por su labor al frente de la selección nacional y por su estrecha vinculación con Madrid.

Medalla de Oro de la Comunidad a la Selección Nacional de Fútbol
Esperanza Aguirre, que visitó la concentración que la Selección realiza en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, ha rememorado el éxito deportivo que consiguieron el histórico 11 de julio de 2010 en el Soccer City Estadio de Johannesburgo, en Sudáfrica. "Con aquella gesta, nos hicisteis disfrutar como nunca a todos los españoles. Conseguisteis que muchos españoles en todos los lugares del mundo se vistieran con la camiseta de la Selección, que las fachadas de los edificios se llenaran de banderas de España, que todos sintiéramos el orgullo de ser españoles", ha resaltado la presidenta.

Talleres para prevenir la anorexia y la bulimia entre los adolescentes madrileños

Para alumnos de entre 14 y 16 años

Talleres para prevenir la anorexia y la bulimia entre los adolescentes madrileñosEstos Talleres de Prevención de Trastornos Alimentarios son una iniciativa de las Consejerías de Empleo, Mujer e Inmigración, Sanidad y Educación en colaboración con la revista Cosmopolitan que pretenden prevenir la anorexia y la bulimia entre los adolescentes de la región a través del fomento de su autoestima.

En total se van a impartir 25 de estos talleres para alumnos de entre 14 y 16 años de los centros educativos de 13 localidades.

Los talleres, de 90 minutos de duración, serán impartidos por un equipo de psicólogos especializados que incidirán sobre la autoestima de los menores, en centros educativos de los municipios de Alcorcón, Boadilla del Monte, Brunete, Collado Villalba, Colmenar Viejo, Griñón, Las Rozas, Parla, Pozuelo de Alarcón, Torrejón de Ardoz, Tres Cantos y Madrid.

A lo largo de la sesión los profesionales analizarán, entre otros aspectos, cómo afrontar el miedo de los jóvenes a la necesidad de ser brillante para ser aceptado por los compañeros y propiciarán actitudes que favorezcan y fortalezcan la autoestima de los adolescentes y les permitan abordar las relaciones sociales saludables.

Tras la charla, en la que participarán los alumnos, los psicólogos entregarán a los profesores de los centros educativos información sobre el teléfono de atención gratuita sobre nutrición y trastornos alimentarios que ha puesto en marcha la Consejería de Sanidad y una guía de los recursos de los que dispone la Comunidad para el tratamiento de estos trastornos.

A principios de 2007, el Gobierno regional estableció el Pacto Social de la Comunidad contra los trastornos alimentarios. Este acuerdo, suscrito por todas las consejerías con competencias en la materia y rubricado por más de 200 entidades públicas y privadas, impulsa y coordina las distintas actuaciones dirigidas a prevenir estos trastornos y sensibilizar a la sociedad madrileña sobre su gravedad a través de iniciativas como estos talleres.