jueves, 10 de febrero de 2011

Marina Rossell en el Teatro de Madrid

Marina Rossell en el Teatro de Madrid
Dentro del Ciclo de Conciertos Madrid Presenta, Marina Rossell nos mostrará el próximo domingo 13 de febrero, una selección de las canciones más emblemáticas de su discografía y avanzará temas de su nuevo proyecto Marina Rossell canta a Moustaki. Estará acompañada por el multi-instrumentista Eduard Iniesta a las cuerdas, Melotrón al piano y el acordeón de Xavi Lloses.

Y, de regalo, la presencia de su amigo Pedro Guerra, como artista invitado, que la acompañará en algunos temas. Una ocasión única de disfrutar de ambos artistas sobre los escenarios madrileños.



Cuando en 1976 Marina Rossell publicó su primer disco, con arreglos de Lluis Llach, la crítica la calificó así: La voz exquisita. Desde entonces, ha grabado más de veinte discos, muchos de ellos galardonados con diversos premios.

Durante su larga trayectoria ha colaborado con artistas de la talla de Montserrat Caballé, Georges Moustaki, Lila Downs, Tete Montoliú, Santiago Auserón, María Dolores Pradera, Jorge Drexler, Chavela Vargas, Paco Ibáñez y un largo etcétera.

Con sus canciones ha recorrido medio mundo. Ha realizado giras en Europa, Sudamérica, Estados Unidos o el Norte de Africa y actuado en Argentina, Chile, Argelia, Marruecos, México, Cuba o Colombia. Como artista comprometida, no ha evitado las tierras en conflicto como Israel, Palestina, Ciudad Juarez, Sarajevo, Guatemala… Pocos días antes de estallar la guerra de Irak actuaba en Bagdad, con la Plataforma de Mujeres contra la Guerra.

Marina Rossell es miembro honorifíco del Foro Iberoamericano de las Artes. También ha obtenido el Premio Olf Palme por su labor a favor de la Paz, la Creu de Sant Jordi que otorga la Generalitat de Catalunya y el Premio Protagonistas 2009 en la categoría de Música. Además en 2009 recibió el Premio de la Música al Mejor álbum de Música Tradicional por Marina Rossell al Gran Teatre del Liceu de Barcelona.

Lugar: Teatro de Madrid. La Vaguada
Fecha: domingo 13 de febrero de 2011
Hora: 19:00 horas
Precio: localidades de 18 a 25 euros - entradas.com

La Copa del Rey de Baloncesto por televisión en Alta Definición (HD)

Si no tienes entradas para la Copa del Rey 2011 de Baloncesto, que se celebra desde hoy, jueves 10 al domingo 13 de febrero, siempre te queda la opción de ver los partidos por televisión. Todos los partidos serán retransmitidos en Alta Definición por el canal TVE HD. Además, la producción televisiva contará con 17 cámaras para acercar al espectador cada detalle de la Copa del Rey de la forma más espectacular posible.

La Copa del Rey de Baloncesto por televisión en Alta Definición (HD)
La Copa del Rey ofrecerá un espectáculo único a todos los espectadores españoles, este año con una importante novedad. A la alta calidad del juego y los participantes, este año se añade la calidad en la retransmisión, puesto que todos los partidos de la próxima Copa de Madrid serán producidos y retransmitidos en Alta Definición (HD).

Los siete partidos, desde el primero de cuartos hasta la final sin excepción, serán emitidos en la máxima calidad posible a día de hoy por el canal TVE-HD, que viene ofreciendo contenidos de alta definición desde hace ya algunos meses para todo el territorio español.

Se trata de la tercera incursión del HD por parte del baloncesto ACB, después de las experiencias de la Supercopa de Vitoria y el Clásico entre Regal FC Barcelona y Real Madrid de la Jornada 13. El HD permite una definición de imagen superior (1080p) a las retransmisiones normales, ofreciendo un mayor detalle del juego y el pabellón gracias a su mayor definición.

Copa del Rey 2011, el mejor baloncesto se da cita en Madrid

Además de la mejora notable en la imagen, la retransmisión de la Copa del Rey contará con más recursos para llegar a todos los puntos de vista imaginables. La producción tendrá 17 cámaras entre cámaras de retransmisión y personalización de TVE.

Entre ellas cabe destacar dos cámaras super lentas elevadas, una cabeza caliente (capaz de rotar 360 grados) sobre una grúa telescópica de 11 metros, una steadycam y dos mini cámaras en los tableros. Todo ello para lograr acercar el espectador de manera más eficiente y espectacular a la experiencia de la Copa del Rey.

Servicio Municipal de Información y Orientación para la Inserción Laboral

En Madrid viven actualmente 557.117 personas extranjeras, lo que supone el 16,92% de la población madrileña. Según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa la tasa de paro en este colectivo en la capital se ha reducido en 2010 en 3,76 puntos y se sitúa en el 19,19%, a gran distancia de la media de paro de los trabajadores inmigrantes en España que es del 30,4. Sin embargo, el desempleo entre la población inmigrante sigue siendo alarmante y uno de los factores que más dificultan su integración.

Servicio Municipal de Información y Orientación para la Inserción Laboral
El desconocimiento del idioma, las diferencias de hábitos laborales, y la ausencia, en muchos casos, de un entorno familiar, hacen que la población inmigrante sea más vulnerable a las condiciones desfavorables. Ante esta realidad, el Ayuntamiento puso en marcha en 2008 el servicio de Información y Orientación para la Inserción Laboral, que hasta ahora ha atendido a 7.878 usuarios. La directora general de Inmigración y Cooperación al Desarrollo, Laura López de Cerain, presentó un balance de sus actuaciones durante la visita que realizó a una de las oficinas donde se presta, situada en el distrito de Carabanchel.

Rehabilitación del casco histórico de Guadarrama y del Ayuntamiento de Alpedrete

Obras en Guadarrama, Alpedrete, Cercedilla, Manzanares El Real y Navacerrada


El Gobierno regional ha invertido más de 3,8 millones en los municipios de Alpedrete, Cercedilla, Manzanares El Real y Navacerrada desde 2004, las dos últimas legislaturas, en actuaciones en materia de arquitectura para renovar edificios y espacios públicos singulares en estas localidades de Noroeste de la región.

Rehabilitación del casco histórico de Guadarrama y del Ayuntamiento de Alpedrete
Una cifra que ha detallado el director general de Vivienda y Rehabilitación, Juan Van-Halen, en sus visitas a Guadarrama y Alpedrete para conocer los trabajos de rehabilitación acometidos por la Comunidad. Van-Halen inauguró en Guadarrama la rehabilitación del casco histórico de la localidad remodelado en dos fases y con una inversión de más de 2 millones de euros.

Mejora de la travesía de Aldea del Fresno y nuevos accesos al Safari Park y al Embalse de Picadas en la M-507

Para mejorar la seguridad vial de la localidad de Aldea del Fresno mediante las obras de mejora de la travesía del municipio y de la eliminación de dos puntos negros en la carreta M-507, el Gobierno regional ha invertido 925.000 euros. Por esta travesía circulan 3.108.000 vehículos al año de los cuales 397.513 son pesados -unos 1.089 camiones al día-.

Mejora de la travesía de Aldea del Fresno y nuevos accesos al Safari Park y al Embalse de Picadas en la M-507
El consejero de Transportes e Infraestructuras, José Ignacio Echeverría, acompañado por la alcaldesa de Aldea del Fresno, María Isabel Hernández, inauguraron infraestructura y los nuevos accesos al Safari Park y al Embalse de Picadas, en la carretera M-507, que van a mejorar la seguridad vial con la construcción de carriles centrales de espera.

Sello de Excelencia a Samur Protección-Civil

Reconocimientos nacional y europeo


"Desde su nacimiento, hace cerca de 20 años, la trayectoria del SAMUR siempre ha estado marcada tanto por un constante crecimiento de su actividad como de su calidad", manifestó el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, en el acto en el que se entregó a este servicio el "Sello Excelencia Europea 500+", el más alto de todos los que certifica European Fundation for Quality Management (EFQM).

Sello de Excelencia a Samur Protección-Civil
Las administraciones han de ser las primeras en asumir el desafío de alcanzar la excelencia en los servicios que prestan a sus ciudadanos, según Ruiz-Gallardón, y de ahí que se haya recurrido al modelo más extendido en el entorno europeo, que es el de EFQM, "un modelo que se tiene ya como referencia en todas las instituciones, públicas o privadas, que aspiran a implantar un sistema de gestión presidido por el sello de la calidad total, y que es también el que ha adoptado el Ayuntamiento de Madrid para muchos de sus servicios, entre ellos el SAMUR-Protección Civil".

Infraestructuras de transporte prometidas por la Comunidad para 2007-11 y que no veremos

Si hace unos días analizaba las principales promesas del Ayuntamiento de Madrid (I y II) ahora me gustaría exponer varios proyectos prometidos por la Comunidad de Madrid para esta legislatura. Son todos ellos proyectos de infraestructuras de transporte cuyo objetivo era mejorar la movilidad de los ciudadanos en la región.

Infraestructuras de transporte prometidas por la Comunidad para 2007-11 y que no veremos - pincha para ampliar el plano