sábado, 12 de febrero de 2011

Proyecto de ajardinamiento del Distrito C en Las Tablas

Se plantarán 2.080 árboles


El joven barrio de Las Tablas tiene por vecino a uno de los mayores gigantes tecnológicos del mundo, Telefónica, que estableció su sede operativa, su Distrito C (mapa), en una ciudad caracterizada por su vitalidad, su capacidad de crecer adaptándose a su tiempo y por no detenerse ni en épocas de dificultades económicas. Ahora el barrio no sólo albergará arquitectura sostenible, también 22 hectáreas de zonas verdes. El alcalde de la Ciudad de Madrid, Alberto Ruiz-Galalrdón, y el presidente de Telefónica, César Alierta, firmaron un convenio para la redacción y ejecución de ajardinamiento del Distrito C en Las Tablas.

Proyecto de ajardinamiento del Distrito C en Las Tablas
"Madrid anticipa su futuro en esta transformación constante que mejora su entorno y nos hace progresar con la mirada puesta en la sostenibilidad que debemos a las futuras generaciones. En este proceso, proyectos como este Distrito C de Telefónica son exponentes de esta ambición que conjuga modernidad, eficiencia y respeto al medio ambiente", afirmó el alcalde al tiempo que calificaba la iniciativa de "claro ejemplo de ese espíritu sostenible de Madrid que entre todos estamos construyendo, y prueba una vez más del carácter innovador y pionero de Telefónica".

¿Qué te ofrece Madrid en 2011?



Cielo, Diversión, Naturaleza, Historia, Innovación, Deporte, Gastronomía, Vida... y lo que Tú Sueñes.

Tu destino está en Madrid.

Dos nuevas Zonas de Gran Afluencia Turística

El Ayuntamiento de Madrid va a solicitar a la Comunidad de Madrid la declaración de los Recintos Feriales del Campo de las Naciones y de la Ciudad Aeroportuaria de Barajas como Zonas de Gran Afluencia Turística.

Recintos Feriales del Campo de las Naciones
La declaración supondrá que los establecimientos comerciales ubicados en estas zonas puedan regular su actividad en función de un régimen especial en materia de horarios comerciales que flexibiliza la posibilidad de abrir domingos y festivos.

El Ayuntamiento de Madrid plantea dicha solicitud en virtud de lo establecido por el artículo 31 de la Ley 16/99 de Comercio Interior de la Comunidad de Madrid y su desarrollo reglamentario.

Para el Campo de las Naciones se va a solicitar la declaración para los domingos en que haya prevista actividad ferial en IFEMA o en el Palacio Municipal de Congresos y no coincidan con alguno de los 22 domingos de apertura autorizada por la Comunidad de Madrid. Según el calendario previsto para 2011, esta circunstancia se daría en 18 domingos. Es decir, en total serían 40 los domingos en que los establecimientos comerciales ubicados en este ámbito podrían abrir si la Comunidad de Madrid atiende la solicitud.

Un nuevo hotel situado en la plaza de Celenque 3, en el centro histórico

Cerca de Sol y Ópera


Un nuevo hotel situado en la plaza de Celenque 3, en el centro histórico Fomentar la actividad turística en el corazón de la ciudad, favorecer la inversión y creación de puestos de trabajo y proteger el patrimonio edificado para que el centro histórico sea más atractivo y con mayor calidad. Son los objetivos del Plan Especial aprobado por la Junta de Gobierno, que posibilita que el edificio construido en el siglo XIX y situado en la plaza de Celenque, número 3, sea rehabilitado para transformarlo en un hotel de cuatro estrellas con 38 habitaciones.

El documento urbanístico analiza la viabilidad del uso de hospedaje y prescribe una intervención que respetará al máximo las características originales del edificio, pondrá en valor los elementos arquitectónicos que lo caracterizan y mejorará sus condiciones de habitabilidad.

El inmueble, situado en pleno distrito de Centro y muy próximo a la Puerta del Sol y a las plazas de Ópera y de las Descalzas, está incluido en el Catálogo General de Edificios Protegidos con un nivel 2, grado estructural.

viernes, 11 de febrero de 2011

Concierto de Vanesa Martín en el Teatro de Madrid

Concierto de Vanesa Martín en el Teatro de Madrid
Dentro del Ciclo de Conciertos Madrid Presenta, el próximo martes 15 de febrero, la cantautora malagueña Vanesa Martín nos mostrará en el Teatro de Madrid su nuevo álbum Trampas, doce canciones que descubren un poco de sus entrañas, que relatan lo que vive, lo que siente y exterioriza a través de la música, y en las que encontramos una gran variedad de influencias musicales: guitarras rockeras, cuerdas poderosas, giros pop y algún ritmo latino. Todo, claro, con pellizco sureño. Temas en los que la malagueña le canta, con ternura, nostalgia y pasión, a “las verdades comunes, a la vida y al aire que nos mantiene, porque eso es sentir y lo hago queriendo acercarme al vértigo de las sensaciones”.

Tres años después de la publicación de Agua, su álbum debut, Vanesa Martín, una artista de corazón, con una voz privilegiada y un talento extraordinario, regresa al mercado discográfico convertida en una de las revelaciones del panorama musical nacional.



Lugar: Teatro de Madrid. La Vaguada
Fecha: martes 15 de febrero de 2011
Hora: 20:30 horas
Precio: localidades de 15 a 21 euros - entradas.com

La video instalación de Daniel Cagonar "Travesías" en la sala Canal de Isabel II

La video instalación de Daniel Cagonar "Travesías", estará ubicada desde el 8 de febrero hasta el 15 de mayo en la torre del antiguo depósito de agua del Canal de Isabel II, hoy sala de exposiciones de la Comunidad de Madrid. Una pantalla de LEDS de 30 metros de largo por 1,65 de ancho traza en el aire una forma ondulante con bucle incluido. Se trata de una gran oportunidad de poder disfrutar de esta espectacular obra de uno de los artistas visuales españoles más reconocidos a nivel internacional.

Servicios en las residencias y centros de día para personas mayores



La Comunidad de Madrid se interesa por nuestros mayores e invierte 8 y 15 millones de euros en garantizar su calidad de vida, mejorando los servicios de médicos, enfermeros, fisioterapeutas, terapia ocupacional y podólogos, entre otros. Las residencias y centros de día para personas mayores de nuestra región incorporan cada día más servicios. El objetivo del Gobierno regional es optimizar la calidad asistencial en su amplia red de instituciones, para generar la mayor confianza en los pacientes y en sus familias.