La primera de las propuestas de Canogar, Travesías, estará ubicada desde el 8 de febrero hasta el 15 de mayo en la torre del antiguo depósito del agua del Canal de Isabel II (C/ Santa Engracia, 125) y se trata de una pieza ideada en origen para el atrio del edificio Justus Lipsius del Consejo de la Unión Europea en Bruselas, que llega a España por primera vez para adaptarse de manera espectacular a este espacio madrileño.
Travesías es una pantalla de LEDS de 30 metros de largo por 1,65 de ancho que traza en el aire una forma ondulante con bucle incluido. La pieza, alargada y estrecha, toma la apariencia de un enrevesado camino suspendido en el aire. Las formas sinuosas de esta inmensa obra escultórica crean interesantes perspectivas, con la aparición y desaparición de las imágenes a lo largo del recorrido.
La segunda de las muestras, Vórtices, está comisariada por George Stolz y consiste en 6 instalaciones: Vórtice, Marea, Caudal, Tajo, Presión y Deriva, creadas por Canogar como reflexión en torno a la contaminación, el manejo de residuos y las formas de reciclar. Una de las obras está conectada con el Centro Principal de Control del Canal y muestra el consumo de agua en la región en tiempo real.
El título de esta muestra hace referencia al 'gran vórtice de basura del Pacífico' (The Great Pacific Garbage Vortex), el mayor mayor vertedero de la Tierra formado por desechos que flotan sobre el agua. El eje de esta exposición es la crítica a la cultura del usar y tirar y a la nefasta generación de basuras que crece a un ritmo alarmante.
Travesías podrá visitarse en horario de martes a sábados de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:30, y domingos y festivos de 11:00 a 14:00. La sala permanecerá cerrada los días 22 de abril y 1 de mayo. El espacio ofrece visitas guiadas a la exposición los sábados a las 12:00, 13:00, 18:00 y 19:00; y domingos a las 12:00 y 13:00. No habrá visitas guiadas el 23, 24 y 30 de abril.
Vórtices puede visitarse en la Fundación Canal, del 8 de febrero al 10 de abril, en horario de lunes a domingo, de 11:00 a 20:00 horas, y miércoles de 11:00 a 15:00 horas. La exposición cuenta con un nuevo servicio de visitas guiadas en grupo y visitas privadas y ofrecerá visitas-taller para niños y fichas didácticas para profesores.
No hay comentarios :
Publicar un comentario