lunes, 14 de febrero de 2011

Concierto de Raimon en el Teatro de Madrid

Concierto de Raimon en el Teatro de Madrid
Dentro del Ciclo de Conciertos Madrid Presenta, el próximo viernes 18 de febrero, Raimon nos presentará en el Teatro de Madrid un concierto antológico con una selección de canciones escritas a lo largo de su ya dilatada trayectoria y las canciones de su último disco, Rellotge d’emocions (Reloj de emociones).

Raimon comenzó a cantar en público en Valencia el año 1961, al mismo tiempo que nacía en Barcelona el movimiento de la Nova Cançó, al cual aportó, con sus canciones y con su forma de cantar, un estilo personal y discrepante, absolutamente original. Se licenció en Historia en la Universidad de Valencia y cantó por primera vez en Barcelona en el Fòrum Vergés, el año 1962.

En España la historia de los conciertos de Raimon constituye una especie de autobiografía colectiva, desde los recitales en plena dictadura franquista hasta el día de hoy. Al Vent, su primera canción, publicada en disco en 1963, obtuvo un éxito inmediato en toda España.



Lugar: Teatro de Madrid. La Vaguada
Fecha: viernes 18 de febrero de 2011
Hora: 20:30 horas
Precio: localidades de 25 a 35 euros - entradas.com

La Casa del Lector de Matadero en detalle

Poco a poco, las artes, la cultura y la creación contemporánea se van apoderando de los casi ciento cincuenta mil metros cuadrados del Antiguo Matadero de Madrid. En otoño de 2011, se prevé la inauguración de la Casa del Lector, un centro de investigación alrededor del libro que también desarrollará actividades en el ámbito de la formación, la creación, la difusión y la experimentación.

La Casa del Lector de Matadero en detalle

Garrick, Tricicle en el Compac Gran Vía

Garrick, Tricicle en el Compac Gran VíaDavid Garrick fue un reconocido actor inglés del siglo XVIII. Estaba tan extraordinariamente dotado para la comedia que los médicos recomendaban sus actuaciones como un remedio mágico, capaz de sanar cualquier pena del alma. Podríamos decir que Garrick, sin saberlo, fue el primer risoterapeuta de la historia.

Le rendimos este homenaje en forma de un espectáculo que sólo (¿sólo?) busca que el espectador olvide sus problemas, rompa sus máscara y se lance a reir con esos cuatrocientos músculos que dicen que tienen que moverse para morirse de risa.

Guión y Dirección: Tricicle.
Actores: Joan Gràcia, Paco Mir y Carles Sans.
Producción: Tricicle.

Lugar: Teatro Compac Gran Vía. C/Gran Vía, 66 - Madrid
Fecha: Del 16 de febrero al 13 de marzo 2011
Hora: Miércoles y jueves: 20:30 horas, Viernes: 21:00 horas, Sábados: 19:30 y 22:00 horas, Domingos: 18:00 horas
Precio: Localidades de 20 a 38 euros - elcorteingles.es y entradas.com

Pantallas dinámicas para frenar los desprendimientos

La Comunidad instala por primera vez estas estructuras en la M-130 en La Puebla

Pantallas dinámicas para frenar los desprendimientos
La Comunidad de Madrid acaba de finalizar las obras para la instalación de sistemas de protección de taludes en la M-130 a su paso por La Puebla de la Sierra, con el objetivo de garantizar la seguridad vial en esta carretera, en la que debido a las lluvias y las bajas temperaturas del invierno existía riesgo de desprendimientos sobre la calzada. El gran tamaño de algunas de las rocas erosionadas que amenazaban con caer sobre la carretera, ha hecho necesaria la utilización, por primera vez en nuestra región, de un innovador sistema de pantallas dinámicas, más eficaz a la hora de repeler impactos de piedras de gran tamaño sobre la calzada.

Estas estructuras que se pueden ver cuando circulamos por las carretas y autovías de cualquier zona montañosa, se deforman para frenar la caída de estas rocas de gran tamaño a la vez que absorben la fuerza de los impactos del desprendimiento. Las pantallas dinámicas instaladas en la M-130, tienen capacidad para detener piedras de hasta cinco toneladas de peso que puedan caer a una velocidad de hasta 100 kilómetros por hora.

I Ruta del Cocido Madrileño en 30 restaurantes

Del 18 de febrero al 31 de marzo de 2011


La I Ruta del Cocido Madrileño cuenta con la participación de más de 30 restaurantes de reconocido prestigio de la Comunidad que elaborarán, del 18 de febrero al 31 de marzo, este popular y castizo plato al menos una vez por semana. Los clientes que lo degusten podrán ir sellando la cartilla que se entregará en los establecimientos participantes.

I Ruta del Cocido Madrileño en 30 restaurantes
Cuando estos comensales consigan dos sellos, el cliente podrá participar en el concurso de 50 cocidos madrileños y su peso en vino, aceite, garbanzos de Madrid y un lote de cafés El Pozo. Además podrá votar diferentes categorías como el Mejor Cocido Madrileño, la Mejor Presentación, Premio de Honor y al Padrino y Madrina del cocido madrileño.

"El futuro del pasado", exposición en la Sala Alcalá 31

Del 10 de febrero al 15 de mayo de 2011


La Sala Alcalá 31 acoge hasta el 15 de mayo "El futuro del pasado", la primera exposición en España del anglo-nigeriano Yinka Shonibare, quien discute metafóricamente a través de sus obras de pintura, escultura y fotografía, el clima político global de nuestro tiempo.

La Guía de Hostales de Madrid 2011

Guide of small hotels of Madrid 2011


Por quinto año consecutivo, los Hostales, Pensiones Y Casas de huéspedes de Madrid ponen a su disposición la Guía de Hostales de Madrid.

La Guía de Hostales de Madrid 2011
Guía de Hostales de Madrid 2011, PDF 18,3 MB