jueves, 23 de febrero de 2012

El hospital Rey Juan Carlos de Móstoles abre el miércoles 21 de marzo

En tres semanas todos los servicios estarán operativos


La presidenta, Esperanza Aguirre, acompañada por el consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, ha anunciado que el Hospital Rey Juan Carlos, en Móstoles, se inaugurará el próximo 21 de marzo y empezará a recibir pacientes un día después. Aguirre hizo este anuncio tras inaugurar unas Jornadas de Puertas Abiertas para conocer el centro sanitario.

El hospital Rey Juan Carlos de Móstoles abre el miércoles 21 de marzo
En el acto, Aguirre ha destacado que con éste son ya 10 los nuevos hospitales que ha puesto en marcha la Comunidad bajo su mandato y que hace poco más de año y medio se puso la primera piedra del Rey Juan Carlos, hoy prácticamente terminado, que ha contado con una inversión de 232 millones de euros. Este hospital recibirá sus primeros pacientes el 22 de marzo y su puesta en funcionamiento será gradual, de tal forma que en un plazo de tres semanas todos los servicios estarán operativos.

Presentada la Nave de Música de Matadero

La Nave de Música de Matadero Madrid reabre sus puertas hoy jueves presentando una extensa programación que incluye sesiones de estudio, espacios de trabajo para músicos y artistas relacionados con lo sonoro, y por supuesto conciertos y festivales de música. Tras el éxito de la Red Bull Music Academy 2011, celebrada en este lugar, Red Bull y Matadero Madrid siguen aunando fuerzas para promover y agitar la creación musical y su disfrute. Ambas partes programarán conjuntamente dentro de este espacio de más de 4.000 m2 que incluye, entre otras instalaciones, un escenario, nueve salas de ensayo, un estudio de radio y un estudio de grabación profesional: el Red Bull Studio.

Presentada la Nave de Música de Matadero
Es precisamente en el Red Bull Studio donde conviven desde hace cinco días la banda de rock psicodélico Sidonie y el artista de hip hop Tote King, creando nuevos temas en una colaboración aparentemente imposible pero sin duda fructífera que sirve además como muestra de varias de las líneas de trabajo en la Nave de Música: la colaboración y la ruptura de formatos y géneros. Tote King y Sidonie ofrecen esta noche en primicia para sus fans el fruto de esta colaboración en un concierto que sirve para reabrir la Nave de Música.

La línea 56 de autobuses EMT cambia una parada en zona Pacífico

Correspondencia con línea 156


La línea 56 de autobuses EMT cambia una parada en zona Pacífico
Con la intención de facilitar la correspondencia con la línea 156, la parada que hay en avenida Ciudad de Barcelona 81 (parada 1978), se traslada definitivamente a Doctor Esquerdo 217 (parada 3720 de línea 156 'Manuel Becerra-Legazpi'). Este cambio de ubicacion de parada afecta a la línea 56.

La sensación de viajar en AVE



La Red de Ciudades AVE está integrada por 18 destinos conectados entre sí a través de la Alta Velocidad Española: Antequera, Barcelona, Calatayud, Ciudad Real, Córdoba, Cuenca, Guadalajara, Huesca, Lleida, Madrid, Puente Genil, Puertollano, Segovia, Sevilla, Tarragona, Valencia, Valladolid y Zaragoza.

Conocer incidencias y averías en el Metro gracias a Twitter

Conocer incidencias y averías en el Metro gracias a Twitter
Metro de Madrid tiene su propio canal de Twitter (twitter.com/metro_madrid) donde se informa en tiempo real sobre el estado de la circulación en todas las líneas del suburbano. El canal, que está operativo de lunes a domingo de 6:00 a 1:30 horas, avisa sobre posibles incidencias que puedan afectar a los viajeros, e informará sobre la actualidad de la compañía.

Además de esta cuenta oficial existe una web, que está en servicio hace más tiempo, llamada Metroroto.com, que también tiene cuenta de Twitter en twitter.com/metroroto donde son los propios usuarios los que comunican las incidencias que "sufren" y, de manera colaborativa, ayuden al resto de usuarios a huir de ellas.

Por tanto una buena idea es consultar estas cuentas de Twitter (desde tu teléfono, tableta o PC) antes de subirte al Metro madrileño.

Nuevas zonas verdes del barrio de Móstoles Sur (PAU-4)

La Comunidad ha concluido el gran parque urbano y el resto de zonas verdes del nuevo barrio de Móstoles Sur (PAU-4), a través del Consorcio Urbanístico constituido entre el propio Ejecutivo regional y el Ayuntamiento mostoleño para desarrollar este ámbito. Estas zonas verdes ocupan una extensión total de 61 hectáreas, lo que supone el 25% de todo el ámbito y más de la mitad de la superficie del parque madrileño de El Retiro.

Nuevas zonas verdes del barrio de Móstoles Sur (PAU-4)
La consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Ana Isabel Mariño, ha comprobado la finalización de estos trabajos, con una inversión del Consorcio de 11,3 millones de euros. Mariño, acompañado del alcalde de la ciudad, Daniel Ortiz, ha explicado que más de 31 de las 61 hectáreas de zonas verdes habilitadas en Móstoles Sur corresponden al gran parque forestal. Este parque ha supuesto una inversión de casi medio millón de euros.

miércoles, 22 de febrero de 2012

Modificación del servicio en la línea 423 de Autobuses Interurbanos

A partir del lunes 27 de febrero de 2012, la línea 423, “Madrid – Aranjuez”, modificará su oferta de servicio.

Modificación del servicio en la línea 423 de Autobuses Interurbanos
Se establecen nuevos horarios de lunes a viernes laborables, vigentes en el periodo de invierno (del 1 de septiembre al 31 de julio).

Los servicios de lunes a viernes laborables, con salida en Avenida de las Infantas 18 (Estación de Autobuses) a las 6:15, 6:45 y 7:15, efectuarán su salida 15 minutos antes, a las 6:00, 6:30 y 7:00 horas respectivamente, desde la parada de la calle Moreras, número de poste 16768.

Entre la salida y la Estación de Autobuses (actual terminal), realizarán las siguientes paradas:

Parada número de poste 17115, calle Moreras (Plaza Santiago Apóstol).
Parada número de poste 9591, calle Moreras esquina calle Ancha.
Parada número de poste 9587, Avenida del Príncipe esquina calle Augusto Gómez Castrillón.