domingo, 26 de febrero de 2012

guíaMadrid12, aplicación gratuita para iPad para conocer Madrid

Madrid al alcance de la mano. Esto es posible gracias a la guíaMadrid12, una aplicación gratuita para iPad con toda la información sobre la capital de España y su inconfundible estilo de vida. El nuevo producto promocional ha sido lanzado por la empresa municipal Madrid Visitors & Convention Bureau (Madrid VCB), encargada de impulsar la actividad turística de nuestra ciudad.

guíaMadrid12, aplicación gratuita para iPad para conocer Madrid
El lanzamiento de esta herramienta interactiva para estar al día de las tendencias de Madrid, responde a las necesidades del turista del siglo XXI que cada vez hace más uso de soportes electrónicos para consultar los datos de interés sobre las ciudades que visita. Así, quienes descarguen esta aplicación podrán descubrir los lugares imprescindibles de Madrid de una forma fácil, intuitiva y práctica.

Seguir leyendo en ociopormadrid.es

La línea 211 de Autobuses Interurbanos 'Madrid (Canillejas) – Paracuellos – Belvis' pasa a tener la cabecera en Canillejas

A partir del jueves 1 de marzo de 2012, la parada Cabecera en el municipio de Madrid de la línea 211, que pasará a denominarse “Madrid (Canillejas) – Paracuellos – Belvis”, se realizará en el Área Intermodal de Canillejas, y no en Ciudad Lineal como es en la actualidad.

La línea 211 de Autobuses Interurbanos 'Madrid (Canillejas) – Paracuellos – Belvis' pasa a tener la cabecera en Canillejas
Esta reducción del itinerario en la trama urbana del municipio de Madrid, conllevará la mejora de los servicios y la mayor fiabilidad de los nuevos Cuadros Horarios. El nuevo itinerario se iniciará en el Área Intermodal de Canillejas y retomará las paradas actuales a partir de la Avenida de Logroño.

Esquema y horario de ida en pdf de la línea 211 de Interurbanos
Esquema y horario de vuelta en pdf de la línea 211 de Interurbanos

Recuperación del Castillo de Puñonrostro de Torrejón de Velasco

Recuperación del Castillo de Puñonrostro de Torrejón de Velasco La Comunidad ha iniciado los trabajos de recuperación del Castillo de Puñonrostro, en Torrejón de Velasco, del que se conservan la llamada Torre del Homenaje y buena parte de los muros. El Gobierno regional, que ya realizó trabajos de consolidación de la torre, trabaja ahora para salvar el resto de la estructura de la fortaleza, para lo que ha realizado una inversión de 392.779 euros con la ayuda del 1% cultural del Ministerio de Fomento.

En esta primera fase de los trabajos de recuperación, se está acometiendo además de una intervención arqueológica del recinto interior, las obras necesarias para garantizar la estabilidad formal y estructural de un sector del Castillo. El objetivo del proyecto es la rehabilitación y reconstrucción del castillo para hacer compatible su conservación con la implantación de nuevos usos respetuosos con los restos y las condiciones de protección ambiental.

El Real Madrid de Baloncesto exhibió su Copa del Rey en Cibeles y Sol

El Real Madrid de Baloncesto exhibió su Copa del Rey
La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha recibido al equipo de baloncesto del Real Madrid que el pasado domingo se alzó con la Copa del Rey frente al Barça Regal, un trofeo que este año celebraba su 76 edición. El triunfo revestía para los blancos una especial importancia ya que llevaban 19 años sin conseguirlo. Jugadores, directivos, con su presidente Florentino Pérez a la cabeza, y su entrenador, Pablo Laso, han llegado al Palacio de Cibeles donde han recibido la felicitación de Ana Botella en nombre de los madrileños. A su vez, Florentino Pérez, ha obsequiado a la alcaldesa con una camiseta del equipo con su nombre grabado en la espalda. La victoria del domingo rompe el empate entre Real Madrid y Barça en cuanto a títulos de Copa conseguidos, 22 cada uno hasta ese momento, 23 ahora para el equipo madrileño.

sábado, 25 de febrero de 2012

120 nuevos voluntarios en los centros de mayores de Moratalaz

El cuerpo de voluntariado del Ayuntamiento de Madrid cuenta ya con 120 nuevos voluntarios de los centros de mayores de Moratalaz. A ellos les ha entregado la delegada de Familia y Servicios Sociales, Dolores Navarro, el carné que los acredita como tales, en presencia de la concejala del distrito, Begoña Larraínzar. "El voluntariado es una actividad solidaria que nace de la sociedad civil. Una sociedad que está dispuesta a asumir responsabilidades y que no quiere mirar a otro lado, una sociedad que quiere colaborar en acciones de ayuda o en iniciativas cívicas, sociales y culturales". Es, en definitiva "una de las mejores formas de fortalecer la sociedad".

120 nuevos voluntarios en los centros de mayores de Moratalaz
La apuesta del Ayuntamiento de Madrid por el voluntariado se refleja en el aumento experimentado en el número de personas comprometidas con él. Si en 2005 había 1.500 voluntarios, actualmente superan los 7.200, "Ayudar a los demás -constató la delegada- es la mejor manera de ayudarse uno mismo y esto es mucho más evidente en los voluntarios mayores. Porque se está más activo, más dinámico, más participativo y más saludable".

De hecho, con la incorporación de los nuevos miembros, son ya 1.781 los voluntarios mayores de 65 años, el 20% del total. Un cifra loable que se alcanza justo cuando se celebra el Año Europeo del Envejecimiento Activo y la Solidaridad Intergeneracional. De este cuerpo de voluntarios mayores de 65 años, el 56% son mujeres y su actividad la vienen realizando fundamentalmente en el marco de los centros de mayores de los 21 distritos de la ciudad. Por el número de carnés entregados, destaca Villaverde, con 146, seguido hasta ahora por Salamanca con 116 y Hortaleza (109).

Los voluntarios municipales participan en proyectos que tienen un denominador común: el compromiso solidario con las personas. Algunos de esos proyectos son puntuales -como la Cabalgata de Reyes, actividades culturales, actividades deportivas, medioambientales, etc - mientras que otros tienen vocación de permanencia. Es el caso, por ejemplo, del acompañamiento a menores y familias, un proyecto que se realiza en colaboración con los Hospitales de La Paz y del Gregorio Marañón. También tiene este carácter permanente el reparto de comidas, el apoyo a personas sin hogar; el apoyo escolar a menores inmigrantes; Los mayores también cuentan o Te contamos la ciudad. "Así -explicó Navarro- hasta 16 proyectos permanentes que hemos realizado este año". "Tienen -les transmitió- toda mi admiración y la de todos los madrileños. Son el mejor ejemplo de que los mayores pueden aportar mucho en nuestra sociedad, al igual que lo hicieron en otros momentos nuestros padres y nuestros abuelos".

Adecuación de la Plaza del Palacio en Ribatejada

Adecuación de la Plaza del Palacio en Ribatejada La obras de reforma de la pavimentación de la Plaza del Palacio en Ribatejada ya están en marcha. La remodelación ha sido posible gracias a la inversión de la Comunidad de Madrid a través del plan Prisma que, junto al coste de otras intervenciones en el municipio, asciende a más de 1,3 millones de euros. El Prisma 2008-11 tiene previsto costear obras en 15 localidades de la zona noreste con un valor total de 41,6 millones.

Entre otras, ya se han completado la remodelación de la plaza de la Villa y pavimentación del casco urbano de Ajalvir; la reforma de la plaza de la Constitución en Fresno de Torote; la remodelación del casco urbano en Algete; la remodelación de la travesía de Alcalá a Torrelaguna o la pavimentación y red de saneamiento en la calle Vereda de la Dehesa, la avenida del Pilar y la avenida de la Alameda en Fuente el Saz de Jarama.

Elaboración y entrega del cuestionario de Madrid 2020



Elaboración y entrega del cuestionario de Madrid 2020 que se presentó el 14 de febrero de 2012 en Lausana (Suiza)