jueves, 10 de octubre de 2013

Los clientes de prostitutas podrían ser multados con hasta 750 euros



El borrador de la nueva ordenanza de convivencia del Ayuntamiento de Madrid sancionará a cundas, gorrillas y clientes de prostitutas así como conductas incívicas como tirar colillas o papeles al suelo.

El Ministerio de Hacienda proyecta vender 300 viviendas de lujo en un nuevo edificio de Chamberí

Viviendas, oficinas oficiales y garajes en una nave infrautilizada

María Isabel Serrano para ABC.es

Ya está en marcha una importante operación inmobiliaria en pleno corazón del distrito de Chamberí. Pongan en su retina el viejo Parque Móvil del Estado de la calle Cea Bermúdez número 5. ¿La tienen? Sí, es una parcela de 26.700 metros cuadrados donde, hoy, sólo hay naves desocupadas, enormes talleres infrautilizados y un garaje donde aún se arreglan y aparcan vehículos oficiales.

El Ministerio de Hacienda proyecta vender 300 viviendas de lujo en un nuevo edificio de Chamberí
El Gobierno, a través del Ministerio de Hacienda, proyecta que aquí se levanten un edificio de oficinas de la Administración pública y 300 viviendas de lujo. El equipo de Cristóbal Montoro busca «coste cero» para el herario público. Que le salga gratis. O lo más barato posible. De hecho, cede los terrenos para que la constructora a la que se adjudiquen las obras en sana competencia trate de sacar el mayor beneficio posible.

miércoles, 9 de octubre de 2013

3.615.010 pasajeros pasaron por el Aeropuerto de Madrid-Barajas en septiembre de 2013

El Aeropuerto de Madrid-Barajas sigue recuperando terreno en las cifras de tráfico, tras encadenar un nuevo mínimo anual en descenso de pasajeros por segundo mes consecutivo, con un total de 3.615.010 pasajeros. En septiembre, el descenso de pasajeros en relación al mismo mes de 2012 ha bajado al 11,5 % desde el 11,7 % de agosto.

3.615.010 pasajeros pasaron por el Aeropuerto de Madrid-Barajas en septiembre de 2013
En relación al mes de abril, cuando la cifra llegó al 16,1 %, la evolución de los tráficos mensuales respecto a los mismos meses del año 2012 ha subido 4,6 puntos, lo que implica una mejora del 28,57 % en relación al suelo de hace cinco meses.

Estudio informativo para ampliar capacidad del Cercanías entre Pinar de Las Rozas y Alpedrete

El Ministerio de Fomento ha aprobado, según publica el BOE, el expediente de información pública y audiencia y definitiva del Estudio Informativo para el incremento de capacidad de la línea ferroviaria Madrid-Hendaya, tramo: Nudo de Pinar de las Rozas-Villalba y duplicación de vía en la línea Villalba-Segovia, tramo: Villalba- Alpedrete.

Estudio informativo para el incremento de capacidad de Pinar de Las Rozas a Alpedrete de Cercanías
En el estudio se contempla el incremento de la capacidad en el tramo comprendido entre el Nudo de Pinar de las Rozas y Villalba, así como en la línea que une Villalba-Segovia hasta la estación de Alpedrete, para facilitar el tráfico de cercanías.

Buenas prácticas con los derechos de los consumidores en la Plaza Mayor y zonas aledañas

Una apuesta decidida por proteger al máximo los derechos de los consumidores, a la vez que la imagen de la Ciudad de Madrid, se ha concretado esta mañana en el Restaurante Los Galayos de la Plaza Mayor. Allí, el delegado de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Madrid, Enrique Núñez, ha asistido a la presentación del ‘Decálogo de Buenas Prácticas para la protección de los derechos de los consumidores en los establecimientos de hostelería de la plaza Mayor y aledaños', un compromiso que se ha impuesto la Asociación de Hosteleros de la Plaza Mayor y zonas aledañas, a cuyo acto de presentación también ha asistido el consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio.

Buenas prácticas con los derechos de los consumidores en la Plaza Mayor y zonas aledañas
Este decálogo ha sido elaborado por el Ayuntamiento de Madrid -a través del Instituto Municipal de Consumo- y la Asociación de Hosteleros de la Plaza Mayor para la protección de los derechos de los consumidores. Es el resultado de un trabajo que comenzó hace varios meses y que supone un compromiso por parte de los empresarios que forman parte de la Asociación de Hosteleros, "no sólo de cumplir con toda la normativa vigente aplicable a su sector, sino ir más allá y asumir unas obligaciones adicionales con el único objetivo de ofrecer el mejor servicio, la mayor transparencia y la mejor imagen de esta zona tan emblemática del centro de Madrid", según indican los asociados.

Ordenanza de convivencia del Ayuntamiento de Madrid para 2014 en borrador

Sanciones para cundas, gorrillas, clientes de prostitutas, mendigos,...

Bruno García Gallo para elpais.com

El Ayuntamiento de Madrid (PP) aprobará a inicios de 2014 una ordenanza de convivencia que prevé multas de hasta 750 euros por infracciones como solicitar servicios de prostitución en la vía pública, pedir limosna a la puerta de un supermercado o tirar colillas al suelo. Habrá también otras sanciones de cuantías superiores para los tengan comportamientos xenófobos u homófobos (1.500 euros) o usen menores para pedir limosna (3.000 euros).

Ordenanza de convivencia del Ayuntamiento de Madrid en borrador
El gobierno local que preside Ana Botella quiere que “todas las personas puedan desarrollar en libertad sus actividades de libre circulación, ocio, encuentro y recreo, con pleno respeto a la dignidad y a los derechos de los demás y a la pluralidad de expresiones y de formas de vida”. Sin embargo, cree que “los problemas vinculados a la convivencia son numerosos y en muchos casos llenos de dificultades”. Por ello, ha desarrollado una ordenanza que toma el relevo de una norma de 1948 y de todas las disposiciones diseminadas por otras regulaciones municipales. Su objeto es “limitar determinadas conductas individuales”, que “sólo se tipificarán como infracciones en la medida en que afecten o impidan el libre ejercicio de las demás personas”.

Centros juveniles municipales de Carabanchel, Chamberí, Fuencarral-El Pardo, Tetuán y Vallecas

Casi 800.000 euros ha destinado esta semana el Gobierno de la Ciudad de Madrid a la gestión, para los próximos dos años, de siete centros juveniles de titularidad municipal. Son los de El Sitio de Mi Recreo (Villa de Vallecas), El Aleph (Villa de Vallecas), Hontalbilla (Fuencarral-El Pardo), El Pardo (Fuencarral-El Pardo), Carabanchel Alto, Chamberí y Tetuán Punto Joven.

Los centros juveniles municipales de Vallecas, Fuencarral-El Pardo, Chamberí y Tetuán
De enero a julio de este año, 72.058 jóvenes han pasado por estos equipamientos, lo que supone una media mensual de unas 10.294 personas. La sala de estudio es, con mucho, el servicio más utilizado (47% de los usuarios), seguido de los talleres, cursos y jornadas educativas (25%), Internet (14%), gimnasio (6%) y salas de ensayo (3%).

Los centros juveniles son gestionados, desde enero de 2012, por la Dirección General de Familia, Infancia, Educación y Juventud del Área de Familia, Servicios Sociales y Participación Ciudadana. Además de ser lugares de encuentro y participación, en ellos se ofrece formación, ocio, arte y nuevas tecnologías, entre otros servicios, a los jóvenes de entre 14 y 30 años, además de ser lugares de encuentro. Y tienen horarios amplios para atender la demanda de los jóvenes.

El contrato aprobado esta semana contempla la organización y desarrollo de talleres, cursos, eventos, actividades, y es la empresa adjudicataria la que aporta los medios personales y materiales necesarios para la gestión, mantenimiento y, si es necesario, reposición de los materiales durante todo el contrato.