lunes, 20 de octubre de 2014

Nuevos usos para los terrenos junto al futuro estadio del Atlético de Madrid

Nuevos usos para los terrenos junto al futuro estadio del Atlético de Madrid "Tras dejar atrás las candidaturas olímpicas, Madrid tiene que mirar adelante y dibujar nuevas soluciones y usos; lo hace creando ciudad verde y sostenible a partir de los terrenos hasta ahora destinados a Parque Olímpico". Así ha enunciado la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, la nueva configuración que se ha previsto para esos terrenos de 1.228.654 metros cuadrados de superficie, situados entre las avenidas de Luis Aragonés y de Arcentales, y la M-40. Allí surgirá un gran espacio dotacional polivalente, un corredor ambiental, una sucesión de nuevas zonas verdes conectadas entre sí, y nuevos viarios peatonales, ciclistas y rodados que mejorarán el tejido urbano de los barrios de San Blas-Canillejas. La nueva configuración ha sido aprobada inicialmentepor la Junta de Gobierno a través de una modificación puntual del Plan General.

El documento urbanístico plantea una ordenación que gravita sobre el eje constituido por las avenidas de Luis Aragonés y Arcentales, y que se configura como un gran salón urbano donde el componente paisajístico deberá estar presente en la solución final. Alrededor de este corredor urbano se desarrollarán proyectos de urbanización que darán continuidad a las tramas urbanas de los bordes del ámbito, mejorarán la comunicación entre los barrios de Canillejas y Las Rosas, y conectarán los sistemas de espacios libres y zonas verdes existentes. También habrán de canalizar los grandes flujos de personas que previsiblemente se producirán como consecuencia de la puesta en funcionamiento del nuevo estadio de fútbol del Atlético de Madrid y del resto de los equipamientos a implantar en este ámbito.

domingo, 19 de octubre de 2014

Plan PIMA Transportes para renovar camiones y autobuses

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha anunciado que el Gobierno pondrá en marcha en las próximas semanas el Plan para la renovación de la flota profesional de transporte por carretera, de camiones y autobuses, el PIMA Transporte.

Plan PIMA Transportes para renovar camiones y autobuses
En la II edición del Foro de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) y PricewaterhouseCoopers, Pastor ha explicado que en Plan PIMA Transportes cuenta con dos medidas complementarias. Por un lado una línea de ayuda para el achatarramiento de aquellos vehículos de una determinada antigüedad que quieran acogerse al mismo, que estará dotada inicialmente con 5 millones de euros.

La segunda medida, ha señalado Pastor, será una línea de crédito blando del BEI de 200 millones de euros con unas condiciones más ventajosas de las que ofrece actualmente el mercado que, junto con la aportación del banco comercial, podría llegar hasta los 400 millones de euros.

Recuperación de envases y papel-cartón hasta 2018

Los envases de la basura (contenedor amarillo) Con el acuerdo autorizado por la Junta de Gobierno, se da un nuevo e importante impulso a la gestión integral, sostenible y eficiente que el Ayuntamiento de Madrid realiza con los residuos y, en concreto, en la recuperación de envases y papel-cartón que los madrileños depositan en los correspondientes contenedores.

El Ayuntamiento de Madrid prevé, en los próximos 5 años, recuperar 654.285 toneladas de envases y papel-cartón en las plantas de selección y clasificación de envases del Parque Tecnológico de Valdemingómez, en los contenedores de papel cartón, y en los puntos limpios de la ciudad.

La recuperación de esta gran cantidad de materiales reciclables tiene importantes beneficios ambientales. La incorporación al proceso productivo de los materiales recuperados supone un ahorro estimado de más de 1,6 millones de toneladas de materias primas, una reducción en la emisión de más de 1,1 millón de toneladas de CO2 equivalente, y un ahorro energético anual en tales procesos de más de 7,3 millones de Mwh, equivalente al consumo de mas de dos millones de hogares.

La tarjeta en papel de residente del SER desaparece y se puede tramitar por internet

El Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) adopta nuevas aplicaciones tecnológicas para facilitar su utilización al ciudadano. Tras la implantación el pasado 1 de julio del nuevo SER inteligente, se han incorporado nuevos servicios electrónicos para los ciudadanos, que permiten la realización cómoda a través de Internet de los trámites de alta de nuevas autorizaciones para residentes y vehículos comerciales, así como la consulta, renovación y gestión de las autorizaciones vigentes. Las operaciones de pago de la tasa correspondiente a estas autorizaciones también se pueden realizar a través de Internet, evitando molestias y desplazamientos.

Los nuevos parquímetros del SER que funcionarán desde julio de 2014
El nuevo sistema también permite a los controladores del servicio del SER la consulta y validación online de las autorizaciones de estacionamiento vigentes para las zonas SER, a través de la matrícula del vehículo, no siendo necesaria ya la exhibición del distintivo físico en los coches, que se ha eliminado ya para las nuevas autorizaciones y no se emitirá para las renovaciones de 2015.

sábado, 18 de octubre de 2014

Conexión en Tren de Alta Velocidad entre Bilbao y Vitoria por la Y Vasca

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha anunciado  en la sesión de control al Gobierno en el Congreso que se han iniciado los trámites para que antes de final de año se liciten las obras de plataforma del tramo Atxondo-Abadiño, con un coste estimado de 116,7 millones de euros, que completarán el recorrido entre Bilbao y Vitoria.

Conexión en Tren de Alta Velocidad entre Bilbao y Vitoria por la Y Vasca
En la interpelación al Gobierno planteada por el Grupo Parlamentario Vasco sobre “si el Gobierno tiene prevista la entrada en servicio de la Y Vasca para el año 2020”, la titular de Fomento ha reafirmado el compromiso del Ejecutivo con este proyecto, “la Y Vasca es una prioridad para el Gobierno” por la importancia estratégica que tiene para la vertebración territorial y la cohesión de la península ibérica y su conexión con Europa.

Simulacro de Emergencia dentro de un túnel de Metro de Madrid


Simulacro de Emergencia dentro de un túnel de Metro de Madrid

Ampliación del colegio Nuestra Señora de Fátima de Aldea del Fresno

La consejera de Educación, Juventud y Deporte, Lucía Figar, ha visitado las nuevas instalaciones del colegio público bilingüe Nuestra Señora de Fátima, en Aldea del Fresno. Gracias a las obras de ampliación llevadas a cabo por la Consejería de Educación, este centro de Infantil y Primaria ha estrenado este curso 2014/15 un total de 150 plazas públicas de Educación Primaria.

Ampliación del colegio Nuestra Señora de Fátima de Aldea del Fresno
Figar, acompañada por el alcalde de Aldea del Fresno, Guillermo Celairo, ha recorrido las nuevas instalaciones educativas de Nuestra Señora de Fátima. Las obras de ampliación en este centro han supuesto la apertura de seis aulas nuevas de Primaria y una pista polideportiva. El Gobierno regional ha invertido un total de 641.049 euros en las obras de ampliación de este colegio, que se ha llevado a cabo en una parcela de 7.751 metros cuadrados.