jueves, 22 de octubre de 2015

Ampliadas las ayudas al empleo autónomo y contratación de desempleados

Nueva unidad de Autónomos, Economía Social y Responsabilidad Social de la Comunidad de Madrid El Consejo de Gobierno ha aprobado ampliar con 3 millones de euros el programa de ayudas a trabajadores que se constituyan por cuenta propia o contraten a trabajadores desempleados durante el año 2015, lo que supone elevar a 12,4 millones de euros las ayudas en 2015. El pasado año se destinaron a las mismas 5,2 millones de euros, por lo que el incremento alcanza el 138%.

A través de este programa se facilita a los autónomos hasta 5.000 euros por cada contrato que realicen a un desempleado y se dan ayudas de hasta 2.800 euros para los gastos de apertura de un nuevo negocio. Concretamente, pueden pedir 2.500 euros por contratos temporales de al menos seis meses y 4.000 euros si son indefinidos. Estas cantidades se incrementarán hasta los 3.500 euros por contratos temporales y los 5.000 euros a los indefinidos si el trabajador autónomo contrata mujeres, mayores de 45 años o parados de larga duración. Estas cuantías se incrementan un 10% en los contratos a víctimas de violencia de género.

Los autónomos que creen nuevos negocios durante 2015 recibirán un total de 2.500 euros para los gastos de constitución. En el caso de que se trate de una mujer desempleada, un desempleado mayor de 45 años, o un parado de larga duración, el importe de la subvención es de 2.800 euros. Se prevé que puedan concederse 2.400 ayudas para darse de alta como trabajador por cuenta propia y 1.100 para ayudas a la contratación. Estos 3 millones se suman a los 9,4 ya aprobados a principios de año, por lo que en total se habrán destinado 12,4 millones a estas ayudas al empleo autónomo en 2015.

miércoles, 21 de octubre de 2015

Combatir la discriminación a las personas LGTBI desde la infancia

Combatir la discriminación a las personas LGTBI desde la infancia
La Comunidad de Madrid combatirá la discriminación a las personas LGTBI (lesbianas, gais, transexuales, bisexuales e intersexuales) desde la infancia, actuando en el ámbito educativo gracias a un protocolo específico y formando a los docentes para detectar las situaciones. También, garantizará a las personas transexuales libertad para afirmar su identidad y protegerá a las personas en razón de su orientación sexual e identidad o expresión de género.

Estas medidas están incluidas en los dos anteproyectos de ley que hoy ha aprobado el Consejo de Gobierno: el de Protección Integral contra la Discriminación por Diversidad Sexual y de Género; y el anteproyecto de ley de Identidad de Género de la Comunidad de Madrid. Ambos pretenden garantizar el derecho de las personas LGTBI a su integridad física y psíquica, y regular los principios, medidas, instrumentos y procedimientos para hacer real el derecho de toda persona trans a afirmar su cuerpo, sexo, género, expresión de género y orientación del deseo.

Las leyes refuerzan el Programa LGTBI de la Comunidad de Madrid y recogen medidas específicas contra agresiones y delitos de odio por orientación sexual, diversidad sexual o identidad de género. Además, establecen un mandato a la administración para crear un protocolo de actuación con las víctimas de los mismos.

Regeneración y renovación de 7 áreas urbanas de la capital

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha suscrito con la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, los convenios para la regeneración y renovación de 7 áreas urbanas en Madrid, en los que el Ministerio de Fomento aportará más de 21,08 millones de euros.

Regeneración y renovación de 7 áreas urbanas con 21 millones de euros

360 nuevos conductores del Metro para mediados de 2016

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha anunciado que Metro de Madrid contratará un total de 360 conductores en los próximos meses, lo que permitirá incluso superar la plantilla que había en 2011 y con ello aumentar las frecuencias de los trenes tanto en verano como en invierno. Se calcula que con esta medida el intervalo entre trenes se reducirá en un 14%.

360 nuevos conductores del Metro para mediados de 2016
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, la presidenta ha subrayado que el incremento de la plantilla de Metro de Madrid es un objetivo en el que el ejecutivo regional se puso a trabajar ya en el mes de julio, y que, precisamente por ello, desde hace ya más de un mes la compañía ha mantenido reuniones con el comité de empresa a fin de analizar y negociar la incorporación de la nueva plantilla de conductores.

Los delitos durante la Operación Verano 2015 se han reducido cerca de un 9% en Madrid

El informe final de la Operación Verano 2015 llevado a cabo por la Guardia Civil ha ofrecido un balance positivo en una época del año en la que la población flotante de la demarcación territorial de la Comandancia de Madrid se ve incrementada en un 15%, debido a la ocupación de las segundas residencias, y con motivo de la celebración de fiestas patronales y romerías.

Los delitos durante la Operación Verano 2015 se han reducido cerca de un 9% en Madrid
El resultado de los datos en lo que a delitos se refiere aporta unas cifras que avalan la eficacia de esta Operación, pasando de 9.797 infracciones durante el verano del 2014 a 8.938 en el recién finalizado periodo estival del presente año, lo que ha supuesto una reducción del 8,77%. Dentro del Plan de Vigilancia de Áreas y Zonas Recreativas se han formulado 91 infracciones administrativas frente a las 178 que se prescribieron el pasado verano 2014 en los Embalses y zonas de recreo cercanas a ríos de la Comunidad de Madrid.

I Feria del Empleo en Era digital, miércoles 21 de octubre 2015

I Feria del Empleo en Era digital, miércoles 21 de octubre 2015
Los desempleados madrileños podrán conocer todos los servicios que les ofrece la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid en la I Feria de Empleo en la Era digital, que se celebra hoy en el Complejo Duques de Pastrana de la capital.

Técnicos de empleo de la Agencia informarán a los visitantes sobre todos los recursos que el Ayuntamiento pone a su alcance para ayudarles a acceder a un puesto de trabajo: cursos de formación, talleres de empleo, bolsas de trabajo, información y orientación, entre otros, sin olvidar por supuesto las oportunidades que suponen los avances digitales, y que en la Agencia se tienen muy en cuenta. De hecho no sólo se facilita a los usuarios la realización de numerosos trámites vía telemática (inscripción en cursos, petición de cita previa, solicitud de candidatos para las empresas), sino que se les ofrece seminarios sobre habilidades informáticas, cursos especializados, etc.

La feria se ha diseñado como un punto de encuentro activo entre empresas y candidatos. Habrá también una zona reservada al emprendimiento, así como demostraciones de nuevas tecnologías en directo. En total, más de 100 expositores, 70 ponencias y numerosas actividades que componen una amplia oferta de recursos tanto para las personas desempleadas como para las empresas.

Lugar: Complejo Duques de Pastrana. Paseo de la Habana, 208
Día y hora: Miércoles 21 de octubre, 9,30 a 20,00 horas
Entrada: gratuita, previo registro en www.feriadelempleo.es

martes, 20 de octubre de 2015

Baja el periodo medio de los pagos realizados por el Ayuntamiento de Madrid a proveedores

Informe de morosidad del Ministerio de Hacienda del tercer trimestre del año


El periodo medio de los pagos realizados a proveedores por parte del Ayuntamiento de Madrid, sus Organismos Autónomos y Sociedades Mercantiles durante el tercer trimestre de este año ha sido de 33,46 días. Así lo refleja el informe trimestral sobre el cumplimiento de los plazos previstos en Ley 15/2010 de 5 de julio contra la morosidad en las operaciones comerciales. En cuanto a las facturas pendientes en el tercer trimestre de 2015, su periodo medio de pago es de 44,11 días.

Baja el periodo medio de los pagos realizados por el Ayuntamiento de Madrid a proveedoresPara la elaboración de dicho informe el Ayuntamiento ha tenido en cuenta los criterios establecidos en la guía editada el 11 de mayo de 2015 por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Las entidades locales han de remitir al Estado documentos trimestrales sobre los pagos a proveedores, calculándose el inicio del cómputo del periodo medio de pago desde la entrada de la factura o documento justificativo en registro administrativo. El máximo de días previsto, conforme a la normativa actual, es de 60 días en total.

Una vez ponderado el periodo medio de los pagos realizados con el de las facturas pendientes, la media de pago global se sitúa en 36,29 días. Estas positivas cifras son el reflejo de una seria y responsable actuación por parte del área de Economía y Hacienda en el compromiso de sus pagos.

Además del Ayuntamiento de Madrid, están incluidos en el documento la Agencia Tributaria, Informática (IAM), la Agencia para el Empleo, Madrid Salud, la Agencia de Actividades (organismos autónomos), la Empresa Municipal de Transportes (EMT), la Empresa Municipal de la Vivienda (EMV), Madrid Destino (sociedades mercantiles) y el Consorcio del Plan de Rehabilitación y Equipamiento de Teatros de Madrid.