viernes, 6 de noviembre de 2015

Nuevo abono transportes para desempleados por 10 euros

Tarjeta transporte público El Consorcio Regional de Transportes de Madrid el Abono de Transportes mensual a 10 euros, para desempleados de larga duración incorporados en el Programa de Activación para el Empleo. Esta medida, incluida en el programa electoral del programa electoral de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, entrará en vigor el próximo 16 de noviembre.

La finalidad de este nuevo abono es ayudar a estas personas en su búsqueda activa de empleo, favoreciendo su movilidad sin límites en el conjunto del sistema de transporte público de la Comunidad de Madrid, facilitándoles acceso a formación, obtención de información y realización de trámites de todo tipo que puedan ayudar a su inserción laboral.

Las luces de Navidad 2015-2016 se encienden el viernes 27 de noviembre

Las luces de Navidad 2015-2016 se encienden el viernes 27 de noviembre
El Gobierno municipal tiene previsto encender el alumbrado navideño el próximo día 27 de noviembre. La Navidad vuelve a encender las calles en una de las citas festivas que más atraen a madrileños y visitantes. El alumbrado, como en años anteriores, cuenta con los bocetos de algunos de los principales modistos, arquitectos y diseñadores gráficos de nuestro país para engalanar la ciudad en los días festivos: Ángel Schlesser, Ana Locking, Teresa Sapey, Purificación García, Hannibal Laguna, Ben Busche, Roberto Turégano, Victorio & Luchino, Adolfo Domínguez y Sergio Sebastián. Todos ellos volverán a "desfilar", en forma de luz, por las calles madrileñas con un único objetivo, embellecer la ciudad, apoyar e incentivar la actividad comercial y fomentar el turismo con el fin de estimular el consumo y generar empleo. En suma, reforzar con su atractivo la actividad en los espacios urbanos más comerciales y turísticos de la ciudad de Madrid.

Concurso internacional de ideas para diseñar los nuevos bancos de Madrid



El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Desarrollo Urbano Sostenible, presenta un concurso internacional de ideas para diseñar los nuevos bancos de Madrid. La iniciativa inaugura un proceso de largo recorrido con el que el Ayuntamiento pretende enriquecer el espacio público de la ciudad y actualizar el catálogo de elementos normalizados.

La pieza ganadora de este concurso será la primera que se convierta en un objeto de identidad de Madrid. Será además, el primer elemento de una nueva familia de mobiliario urbano. Se quiere potenciar la imagen de la ciudad a través de su mobiliario urbano y de mejorar al espacio público incorporando elementos que favorezcan la creación de lugares de encuentro y la permanencia de los ciudadanos en él, algo que repercute directamente en la calidad de vida de la capital.

jueves, 5 de noviembre de 2015

La FP Dual de la Comunidad de Madrid consigue para sus alumnos una tasa de inserción laboral superior al 50%

El mismo año que finalizan sus estudios


La FP Dual de la Comunidad de Madrid consigue para sus alumnos una tasa de inserción laboral superior al 50% el mismo año que finalizan sus estudios. El consejero de Educación, Juventud y Deporte, Rafael van Grieken, ha visitado hoy a estudiantes de FP Dual en Media Markt, empresa que ha contratado a cerca del 60% de los alumnos que han recibido en sus instalaciones la formación en diferentes ciclos educativos.

La FP Dual de la Comunidad de Madrid consigue para sus alumnos una tasa de inserción laboral superior al 50%
La pionera FP Dual madrileña se puso en marcha como programa experimental con 60 alumnos en el curso 2011/12 orientada a una mayor inserción laboral de sus alumnos al adecuarla a las necesidades del mercado de trabajo. Su elemento vanguardista y diferenciador radica en que los alumnos reciben la formación en los centros educativos y en las empresas, donde combinan teoría y práctica, mientras que reciben una beca-salario mensual.

Este curso 2015/16 la FP Dual de la Comunidad de Madrid cuenta con un total de 2.300 alumnos, un 15% más en relación con el año anterior, mientras que las empresas colaboradoras son 380 tras crecer un 39%. Entre éstas se encuentran pymes y grandes compañías con sede en la región como El Corte Inglés, NH Hoteles, Grupo Banco Santander, Talgo, Iveco, o Repsol, a las que se han sumado desde este curso empresas como BMW, Heineken España, Pryconsa, Tetra Pack o Eurostars. En estas empresas, los estudiantes mejoran su cualificación al rodearse y ser acogidos en un entorno productivo real para familiarizarse con su futuro campo laboral y aplicar sus conocimientos al trabajo desde el primer momento.

34 nuevas autobombas para el Cuerpo de Bomberos

El Consejo de Gobierno ha acordado destinar un total de 3 millones de euros para adquirir 34 nuevas autobombas del Cuerpo de Bomberos y mantener los servicios de limpieza de los parques. En concreto, se destinarán a autobombas un total de 937.535 euros, de los que 309.215,23 serán para la prórroga de un contrato de renting de 20 autobombas forestales pesadas y vehículos todoterreno.

Bomberos de la Comunidad
Asimismo, se ha acordado prorrogar, en esta ocasión por 10 meses, otro contrato de renting de 14 autobombas rurales pesadas, por 628.319,85 euros. En ambos casos, las prórrogas son para garantizar el mantenimiento del parque de autobombas de Bomberos de la Comunidad de Madrid hasta que entren en vigor los nuevos contratos de arrendamiento de estos vehículos.

El Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid cuenta con un total de 349 vehículos adscritos, de los que 37 son autobombas forestales pesadas (20 en régimen de renting) y 39, autobombas rurales pesadas (25 en renting).

Contrato de limpieza


Por otro lado, el Consejo de Gobierno también ha autorizado la contratación, por procedimiento abierto y criterio económico, del servicio de limpieza en los parques de bomberos de la Comunidad de Madrid y en la sede de la Dirección General de Protección Ciudadana. El presupuesto de licitación asciende a 2,1 millones de euros, con un plazo de ejecución de 1 de febrero de 2016 a 3 de enero de 2018.

Atención a familias a través de los Centros de Apoyo y Encuentro Familiar

La Comunidad de Madrid presta una atención integral y especializada a las familias madrileñas a través de los Centros de Apoyo y Encuentro Familiar (CAEF), recursos que cuentan con distintos servicios de carácter gratuito como encuentro familiar, información y atención psicológica, mediación familiar, asesoramiento jurídico y escuela de familia. En lo que va de año, los tres CAEF de la Comunidad de Madrid han atendido a más de 2.800 familias.

Atención a familias a través de los Centros de Apoyo y Encuentro Familiar
De esta manera, los CAEF de la Comunidad de Madrid ofrecen atención personalizada y confidencial a todos y cada uno de los miembros de la familia con la ayuda de equipos multidisciplinares compuestos por psicólogos, abogados, trabajadores y educadores sociales con formación y amplia experiencia en el trabajo con familias.

El consejero de Políticas Sociales y Familia, Carlos Izquierdo, ha visitado el CAEF ‘Mariam Suárez’, donde se ha prestado atención a cerca de 1.000 familias en lo que va de año, siendo la mediación familiar uno de los servicios más demandados por parte de las familias. Junto al ‘Mariam Suárez’, existen otros dos CAEF en la región, ubicados en las zonas de Alcorcón-Móstoles y de Majadahonda-Las Rozas, para dar cobertura a todas las familias que así lo requieren desde cualquier procedencia de la Comunidad de Madrid, en un horario de atención al público ininterrumpido de lunes a viernes, e incluso durante el fin de semana, para el funcionamiento del servicio de encuentro familiar.

La Comunidad de Madrid preparada ante la inminente llegada de los primeros refugiados

En coordinación con el Gobierno de España


El Gobierno regional ya está preparado para la llegada en los próximos días de los primeros refugiados. Desde la Comisión de Seguimiento de la Oficina de Atención a Refugiados, se está trabajando en coordinación directa con las instituciones del Estado, las administraciones locales y las organizaciones no gubernamentales y especializadas en materias de asilo y refugio (Cruz Roja Española, ACCEM y CEAR).

Oficina de Atención al Refugiado de la Comunidad
La Comisión está formada por todas las Consejerías de la Comunidad de Madrid, la Delegación de Gobierno, el Ayuntamiento de la capital y resto de ayuntamientos de la región a través de la Federación de Municipios de Madrid, así como otros agentes sociales tales como los Colegios Profesionales de Abogados, Trabajadores Sociales, Psicólogos y Sociólogos.

Periódicamente, y en estrecha coordinación con los ministerios de Asuntos Exteriores y de Empleo y Seguridad Social, la Comunidad de Madrid traslada a la Administración General del Estado la información sobre todo tipo de recursos disponibles en la región, tanto residenciales como materiales y asistenciales a través del Centro de Recursos del Sistema Nacional de Acogida e Integración de Solicitantes y Beneficiarios de Protección Internacional.

A este respecto, se ha coordinado en la citada Oficina de Atención al Refugiado la disponibilidad de recursos y plazas en centros de acogida o en alojamientos provisionales, al tiempo que se ha recogido también la disponibilidad de viviendas para una segunda fase de normalización, así como la información sobre centros escolares, centros de salud, etc en las zonas de referencia.