“Una ciudad acogedora y facilitadora con las personas mayores es una ciudad amigable con todos sus residentes”. Hoy, la delegada de Equidad, Derechos Sociales y Empleo, Marta Higueras, ha presentado, con la presencia de la alcaldesa de la ciudad, Manuela Carmena, el Plan de Acción Madrid, Ciudad Amigable con los Mayores 2017-2019, en el que el Ayuntamiento de Madrid va a invertir más de 903 millones de euros hasta 2019 y que busca dar respuestas a lo que la alcaldesa ha resumido como el replanteamiento de lo que supone envejecer.

“¿Qué quiere decir ser mayor?”, se preguntó Carmena al tiempo que destacaba que es un periodo de la vida que carece “de un protocolo claro”. “Es necesario –dijo– que se empiecen a proyectar las vidas de los adultos hacia esa etapa que parece que está en blanco, hacia cómo diseñar nuestra vejez”.
El Plan de Gobierno (2015-2019) incluye entre sus líneas estratégicas trabajar por “una ciudad centrada en las personas, solidaria e inclusiva” y, en este marco, las personas mayores forman parte del centro de la actuación municipal. En Madrid, ciudad amigable con las personas mayores participan las 12 áreas de Gobierno, 28 organismos municipales y el Consejo Sectorial de Personas Mayores de la Ciudad de Madrid, con el objetivo de “conseguir que la capital alcance un entorno urbano integrador y accesible que fomente el envejecimiento activo y enriquezca la calidad de vida de sus ciudadanos”, tal y como reza en el manual de trabajo que se ha elaborado.

“¿Qué quiere decir ser mayor?”, se preguntó Carmena al tiempo que destacaba que es un periodo de la vida que carece “de un protocolo claro”. “Es necesario –dijo– que se empiecen a proyectar las vidas de los adultos hacia esa etapa que parece que está en blanco, hacia cómo diseñar nuestra vejez”.
El Plan de Gobierno (2015-2019) incluye entre sus líneas estratégicas trabajar por “una ciudad centrada en las personas, solidaria e inclusiva” y, en este marco, las personas mayores forman parte del centro de la actuación municipal. En Madrid, ciudad amigable con las personas mayores participan las 12 áreas de Gobierno, 28 organismos municipales y el Consejo Sectorial de Personas Mayores de la Ciudad de Madrid, con el objetivo de “conseguir que la capital alcance un entorno urbano integrador y accesible que fomente el envejecimiento activo y enriquezca la calidad de vida de sus ciudadanos”, tal y como reza en el manual de trabajo que se ha elaborado.