lunes, 23 de septiembre de 2019

El Ayuntamiento de Madrid facilita el cambio de titularidad de un negocio a través de internet

El Ayuntamiento de Madrid va a poner en marcha una herramienta informática para que el cambio de titularidad de una actividad se pueda hacer online –a través de un móvil o un ordenador-, una medida que facilitará mucho la gestión de las pymes y autónomos.

Cambio online de titularidad de una actividad
El cambio de titularidad es un proceso administrativo repetitivo que genera más de 2.500 expedientes al año. En estos momentos hay 22.000 expedientes relativos a este asunto paralizados en el Área de Desarrollo Urbano, fundamentalmente por falta de personal y de recursos. Se trata de un trámite muy sencillo pero que resulta imprescindible para que el nuevo titular pueda hacer muchas otras operaciones necesarias para su negocio.

Por eso, esta área, a través de la Agencia de Actividades y en colaboración con el IAM (Informática del Ayuntamiento de Madrid), va a lanzar esta aplicación informática que permitirá desbloquear una situación que lleva tiempo estancada, facilitará el trámite a los ciudadanos y, sobre todo, agilizará el mismo.

El 16 de octubre comenzarán las pruebas piloto de esta nueva herramienta, para poder evaluar su funcionamiento y mejorar aquello que sea necesario y, a finales de año, ya estará operativa para todos los ciudadanos.

"Este Ayuntamiento no sólo puede tener ojos para los grandes proyectos y licencias de obra, se tiene que centrar también en el pequeño comercio que es el que hace ciudad", ha declarado el delegado de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes, en la comisión del área, donde ha anunciado la puesta en marcha de esta herramienta web "que permitirá hacer el cambio de titularidad al instante desde nuestras casas".

Fuentes ha destacado que este sistema "permitirá que nuestras pymes y autónomos sean más ágiles en su toma de decisiones, peticiones de terrazas, solicitudes de préstamos y viabilidad de sus negocios con la seguridad jurídica oportuna".

Acceso de sillas de ruedas con motor eléctrico y escúteres al transporte público

El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta de los ministros en funciones de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, y de Fomento, José Luis Ábalos, el Real Decreto que modifica el RD 1544/2007, de 23 de noviembre, por el que se regulan las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de los modos de transporte para personas con discapacidad.

Nuevo reglamento de viajeros de los autobuses interurbanos
El uso cada vez más extendido, entre las personas con discapacidad o movilidad reducida, de las sillas eléctricas y de los escúteres, requiere que, en todos los casos en los cuales se disponga de medios de transporte terrestre y marítimo que permitan el transporte de sillas eléctricas o escúteres, y estas cumplan determinadas normas técnicas, se garantice el acceso a los mismos, avanzando en la accesibilidad de nuestros medios de transporte público.

Para ello, y de acuerdo con las propuestas recibidas desde el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), se ha modificado la normativa con objeto de que las personas con discapacidad puedan usar en estos medios las sillas de ruedas con motor eléctrico y escúteres más usuales de forma totalmente gratuita.

Además, las empresas deberán informar a los viajeros sobre las características de las sillas y escúteres admisibles en cada servicio en función de las características técnicas y de seguridad de los medios de que disponen.

Por otro lado, el acompañamiento de perros especialmente adiestrados a personas afectadas por epilepsia o diabetes se ha mostrado especialmente eficaz para prevenir ataques propios de esas enfermedades, llegando incluso a salvar vidas.

Por ello, se establece la obligación de admitirlos en estos medios de transporte, facilitando la movilidad de estos colectivos

Consulta pública previa a la modificación de la Ordenanza del Taxi



La portavoz del Gobierno municipal, Inmaculada Sanz, ha anunciado el acuerdo alcanzado por la Junta de Gobierno de iniciar los trámites para la modificación de la Ordenanza Reguladora del Taxi a través de la aprobación de una consulta pública que permita mejorar esta normativa, tal y como exige la Ley de Procedimiento Administrativo y la Ley de Economía Sostenible.

domingo, 22 de septiembre de 2019

50 nuevas viviendas protegidas en la Sierra Norte para fijar y atraer población



La Comunidad de Madrid pondrá en marcha a partir de la semana que viene las primeras viviendas dotadas de Protección Pública para Arrendamiento (VPPA), que construirá próximamente en la Sierra Norte madrileña. Así lo ha anunciado el consejero de Vivienda y Administración Local, David Pérez, durante su visita a la Feria de la Sierra Norte que se celebra el fin de semana en Venturada.

Pérez ha señalado que serán varios los municipios de la Sierra Norte que se podrán beneficiar de la puesta en marcha de este medio centenar de viviendas sociales, que se ubicarán en los municipios de Berzosa de Lozoya, La Hiruela, Horcajo de la Sierra, Madarcos, Patones, Puebla de la Sierra, Puentes Viejas, Robregordo, y Cabanillas de la Sierra. En el caso de los municipios de Patones, La Hiruela y Puentes Viejas, las obras de construcción se iniciarán a partir de la semana que viene.

Adjudicadas las obras de remodelación del Enlace de la M-40 con la A-6

El Ministerio de Fomento ha formalizado, según publica el BOE, el contrato de obras de "M-40. Remodelación del Enlace con la A-6 en el P.K. 46,600 y nuevas conexiones de la Avenida de la Victoria con la A-6. Provincia de Madrid", por un presupuesto de 29,15 millones de euros.



Fomento licitó el pasado mes de enero las obras, por un presupuesto de licitación de 37,78 millones de euros.

sábado, 21 de septiembre de 2019

Pago del autobús EMT mediante reconocimiento facial



La Empresa Municipal de Transportes (EMT), junto a Banco Santander y la startup Saffe, está colaborando activamente en un proyecto piloto de Mastercard para implantar el pago biométrico en los autobuses de la capital, una iniciativa pionera en toda Europa. Este proyecto se ha presentado en el marco de Madrid in Motion, la iniciativa del Ayuntamiento de Madrid y Barrabés para promocionar la innovación abierta enfocada a movilidad.

viernes, 20 de septiembre de 2019

La puerta del Sol eliminará sus carriles de circulación

Puerta del Sol
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha anunciado el martes, 17 de septiembre, la peatonalización definitiva del entorno de la puerta del Sol, en el desayuno informativo de la agencia Europa Press. Será una peatonalización realizada en colaboración con el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) para lanzar un concurso internacional de ideas que desarrollen esta actuación a lo largo de esta legislatura. El proyecto afectará a una parte de la calle Mayor y de la calle Alcalá para que, junto a la finalización de las obras del complejo Canalejas, los madrileños puedan disfrutar de “una de las grandes zonas urbanas que debe tener cualquier capital europea”.