viernes, 10 de enero de 2020

378 comunidades de propietarios resultan beneficiarias de las ayudas al Fomento de la Rehabilitación de Viviendas

378 comunidades de propietarios beneficiarias de las ayudas al Fomento de la Rehabilitación de Viviendas La Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Vivienda y Administración Local, ha publicado el listado de beneficiarios de las ayudas al Fomento de la Rehabilitación de Viviendas, tras la tramitación definitiva de 2.670 expedientes en este plan de ayudas dotado con 18 millones de euros y que beneficiará a un total de 378 comunidades de propietarios, lo que se puede traducir en unas 8.500 viviendas beneficiarias en la región. Con la apertura del presupuesto de 2020 se comenzarán a pagar las ayudas a las comunidades de propietarios para aquellas obras que ya hayan finalizado.

Estas ayudas al Fomento de la Rehabilitación de Viviendas cuentan con dos líneas de actuación. Por una parte, la destinada a la Conservación y Accesibilidad de edificios, dotada con 9 millones de euros, y, por otra parte, las ayudas destinadas a la Eficiencia Energética, con igual cuantía. Como novedad de esta convocatoria, las ayudas se han ampliado también a viviendas unifamiliares aisladas.

Autobús EMT entre Avenida de América y Pinar de Chamartín por cierre de la línea 4 de Metro



La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) ha previsto poner en funcionamiento un servicio especial sustitutorio de la línea 4 del Metro mientras duren las obras que se va a ejecutar en el suburbano, entre el 13 de enero y, previsiblemente, el 15 de marzo de 2020.

El Servicio Especial “Avenida de América-Pinar de Chamartín” discurrirá por un trayecto similar y paralelo al trazado de la línea 4 de Metro en este tramo. En sentido periferia, circulará desde la calle Francisco Silvela, 112, por López de Hoyos, avenida Ramón y Cajal, Ulises, Silvano, avenida Machupichu, Mar Adriático, Barranquilla, Santa Virgilia, Virgen del Carmen, Bacares y calle Dalia.

En sentido Avenida de América, desde la cabecera en la calle Bacares, circulará por Virgen del Carmen, Santa Virgilia, Barranquilla, Mar Adriático, avenida Machupichu, Silvano, Ulises, avenida Ramón y Cajal y López de Hoyos.

Bibliotecas en Madrid con horarios especiales para los exámenes. Del 11 de enero al 2 de febrero

El Área de Cultura, Turismo y Deporte, que dirige Andrea Levy, ha ampliado el horario de la sala de estudio de la Biblioteca Pública Municipal Benito Pérez Galdós de 9:00 h a 21:00 h desde este sábado, 11 de enero, hasta el domingo 2 de febrero para facilitar la preparación de los exámenes durante este periodo del año.



Este horario especial se suma al que habitualmente prestan otros centros de la red de bibliotecas municipales.

Abren durante todo el año en fin de semana en horario de 9:10 h a 17:50 h los sábados y de 9:10 h a 13:50 h, los domingos:
  • La biblioteca Eugenio Trías-Casa de Fieras de El Retiro (Retiro)
  • La biblioteca Iván de Vargas (Centro)
  • La biblioteca Ángel González (Latina)
La sala de estudio de la biblioteca María Lejárraga, en el distrito de Hortaleza, que abre de lunes a domingo, de 10:00 h a 22:00 h,

Además, el Área de Cultura, Turismo y Deporte está trabajando para poder abrir un mayor número de bibliotecas durante el periodo de exámenes del mes de mayo debido a la alta demanda de este servicio.

La biblioteca Benito Pérez Galdós, ubicada en el Centro Cultural Conde Duque, ha sido recientemente denominada con el nombre del escritor canario dentro de los actos de homenaje al literato que ha organizado el Ayuntamiento de Madrid con motivo de la conmemoración del centenario de su muerte. Este programa de actividades culturales, que lleva por lema 'Galdós es Madrid', se prolongará durante todo 2020. 

Obras de restauración de tramos del viaje de agua de Fuente del Berro

Restauración del Viaje de Agua de la Fuente del Berro El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, y el delegado del Área de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, han visitado las obras de restauración de algunos tramos del viaje de agua de Fuente del Berro, una instalación hidráulica del siglo XVI. El objetivo de esta obra es recuperar el patrimonio histórico y cultural de la ciudad así como dar a conocer el aprovechamiento de los recursos hídricos del subsuelo.

“Lo que pretendíamos era recuperar ese patrimonio y hacerlo accesible para los ciudadanos. Para ello, hemos diseñado visitas virtuales y hemos establecido paneles informativos con código QR para que la ciudadanía pueda conocer la historia de este tipo de canalizaciones que durante tantos siglos han surtido a la ciudad de la mejor agua, que es la de Madrid”, ha explicado Martínez-Almeida. “Este de Fuente del Berro es, sin duda, uno de los viajes de agua más significativos de la ciudad”, ha resaltado.

jueves, 9 de enero de 2020

Proyecto de trazado de mejora de las conexiones entre la M-40, M-14 y M-21

El Ministerio de Fomento, según se publica en el BOE, ha aprobado provisionalmente y ha incoado el expediente de información pública del proyecto de trazado “M-40. Calzadas de servicio y otras actuaciones. Nuevos ramales de conexión de la M-14 y M-21 con vía de servicio interior de la M-40 y eliminación de trenzado existente. Tramo: Enlace M-40/M-14/M-21. Provincia de Madrid”.



El presupuesto estimado de las obras recogidas en el proyecto asciende a 8,81 millones de euros.

32 viviendas, que podrán acoger a 294 personas solicitantes de asilo, en el Ensanche de Vallecas

El Ayuntamiento de Madrid ha comenzado a instalar los primeros módulos prefabricados del centro temporal de emergencia para solicitantes de asilo que se ubicará en una parcela situada entre la carretera de Villaverde a Vallecas y la avenida del Mayorazgo, en el distrito de Villa de Vallecas.



La creación del centro de emergencia se produce tras la incapacidad del Gobierno central en el cumplimiento de sus competencias respecto a los solicitantes de asilo. Aunque la acogida de estas personas es responsabilidad del Ministerio de Trabajo, el Ayuntamiento decidió impulsar la construcción de un centro temporal destinado a familias ante la situación social creada.

El centro permitirá dar alojamiento a las familias de solicitantes de asilo que lo precisen durante un periodo de entre 15 y 30 días, transcurrido el cual pasarán a instalaciones del Ministerio de Trabajo. El perfil de los usuarios y este carácter rotatorio permiten asegurar que no se creará un foco de marginalidad en la zona.

Alerta por contaminación. Jueves 8 de enero

El Ayuntamiento de Madrid ha activado el escenario 1 del Protocolo de actuación para episodios de contaminación por dióxido de nitrógeno. Se han superado simultáneamente en dos estaciones de la misma zona de la Red de Vigilancia de la Calidad del Aire, en esta ocasión la zona 3, los 180 microgramos/m3 de dióxido de nitrógeno (NO2) durante dos horas consecutivas, y la previsión meteorológica de ventilación para hoy es desfavorable. A las 20:00 horas se han superado los valores en Arturo Soria y Barajas Pueblo, y a las 21:00 horas en Barajas Pueblo y Sanchinarro.